La irrupción del otro en la comunidad política imaginada

Autores
Echavarri, Leticia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Echavarri, Leticia. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Argentina.
La política pública supone un proceso vivo, conflictivo y contradictorio, con pretensiones, (siempre pretensión) de decir y fabricar categorías de sujetos, jerarquizando, dividiendo, agrupando; al tiempo que es atravesada por la emergencia de éstos y sus (auto) narraciones. La misma contiene en su seno la disputa que se instaura al momento de traducir la multiplicidad de lo social al lenguaje estatal del derecho, desde el cual es posible (pero no solo) construir la línea distintiva entre lo humano/ inhumano, salvaje/civilizado, puro/impuro, configurando el binomio Nosotros/Otro de la comunidad política imaginada. En el texto, y a partir de tres núcleos damos cuenta de esta disputa y el carácter que adquiere en la misma el derecho.
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CuadernosConyuntura
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Echavarri, Leticia. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Argentina.
Ciencias Sociales Interdisciplinarias
Materia
Estado
Política pública
Comunidad política imaginada
Enfoque de derechos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551527

id RDUUNC_840cd78f972da1da077a21565c02e0c3
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551527
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La irrupción del otro en la comunidad política imaginadaEchavarri, LeticiaEstadoPolítica públicaComunidad política imaginadaEnfoque de derechosFil: Echavarri, Leticia. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Argentina.La política pública supone un proceso vivo, conflictivo y contradictorio, con pretensiones, (siempre pretensión) de decir y fabricar categorías de sujetos, jerarquizando, dividiendo, agrupando; al tiempo que es atravesada por la emergencia de éstos y sus (auto) narraciones. La misma contiene en su seno la disputa que se instaura al momento de traducir la multiplicidad de lo social al lenguaje estatal del derecho, desde el cual es posible (pero no solo) construir la línea distintiva entre lo humano/ inhumano, salvaje/civilizado, puro/impuro, configurando el binomio Nosotros/Otro de la comunidad política imaginada. En el texto, y a partir de tres núcleos damos cuenta de esta disputa y el carácter que adquiere en la misma el derecho.https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CuadernosConyunturainfo:eu-repo/semantics/publishedVersionFil: Echavarri, Leticia. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Argentina.Ciencias Sociales Interdisciplinarias2018-07info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf2591-5568http://hdl.handle.net/11086/551527spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:40:57Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551527Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:40:57.3Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La irrupción del otro en la comunidad política imaginada
title La irrupción del otro en la comunidad política imaginada
spellingShingle La irrupción del otro en la comunidad política imaginada
Echavarri, Leticia
Estado
Política pública
Comunidad política imaginada
Enfoque de derechos
title_short La irrupción del otro en la comunidad política imaginada
title_full La irrupción del otro en la comunidad política imaginada
title_fullStr La irrupción del otro en la comunidad política imaginada
title_full_unstemmed La irrupción del otro en la comunidad política imaginada
title_sort La irrupción del otro en la comunidad política imaginada
dc.creator.none.fl_str_mv Echavarri, Leticia
author Echavarri, Leticia
author_facet Echavarri, Leticia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Estado
Política pública
Comunidad política imaginada
Enfoque de derechos
topic Estado
Política pública
Comunidad política imaginada
Enfoque de derechos
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Echavarri, Leticia. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Argentina.
La política pública supone un proceso vivo, conflictivo y contradictorio, con pretensiones, (siempre pretensión) de decir y fabricar categorías de sujetos, jerarquizando, dividiendo, agrupando; al tiempo que es atravesada por la emergencia de éstos y sus (auto) narraciones. La misma contiene en su seno la disputa que se instaura al momento de traducir la multiplicidad de lo social al lenguaje estatal del derecho, desde el cual es posible (pero no solo) construir la línea distintiva entre lo humano/ inhumano, salvaje/civilizado, puro/impuro, configurando el binomio Nosotros/Otro de la comunidad política imaginada. En el texto, y a partir de tres núcleos damos cuenta de esta disputa y el carácter que adquiere en la misma el derecho.
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CuadernosConyuntura
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Fil: Echavarri, Leticia. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Argentina.
Ciencias Sociales Interdisciplinarias
description Fil: Echavarri, Leticia. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación y Formación en Administración Pública; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv 2591-5568
http://hdl.handle.net/11086/551527
identifier_str_mv 2591-5568
url http://hdl.handle.net/11086/551527
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618888350793728
score 13.070432