Tramos de concentración de accidentes en la red de accesos a Córdoba
- Autores
- Berardo, María G.; Freire, Rodolfo G.; Grenada, Santiago; Marchesini, Paula; Tartabini, Mauro I.; Vanoli, Gustavo
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Berardo, María G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina.
Fil: Freire, Rodolfo G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina.
Fil: Grenada, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina.
Fil: Marchesini, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina.
Fil: Tartabini, Mauro I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina.
Fil: Vanoli, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina.
A nadie escapa la profunda preocupación que genera el constante incremento en la cantidad y gravedad de accidentes de tránsito; la sociedad demanda soluciones. Como Ingenieros Civiles debemos encarar el problema de la inseguridad vial y sus consecuencias a partir del estudio de la vía como factor contribuyente o atenuante en la ocurrencia de accidentes. Resulta necesario entonces identificar los sitios peligrosos para que podamos proponer las soluciones que mejoren la seguridad de la vía y de esta manera, satisfacer parte de la demanda social contribuyendo al avance en la seguridad vial. Un Tramo de Concentración de Accidentes (TCA) es un tramo de la red que presenta un riesgo de accidente significativamente superior a la media en tramos de características semejantes y en el que, previsiblemente, una actuación de mejora de la infraestructura puede conducir a una reducción efectiva de la accidentalidad. El objetivo del presente trabajo es la identificación de TCA en la Red de Accesos a Córdoba (RAC). En este trabajo, se efectuó una recopilación y análisis de los métodos habitualmente utilizados para conducir los programas de mejoras en la seguridad vial; si bien las técnicas con mayor difusión son las del TRB (Transportation Research Board) de los EE.UU., también se ha trabajado sobre las metodologías utilizadas en España (Método del Índice de Peligrosidad), en sus dos versiones y el Método propuesto por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (Dirección Nacional de Observatorio Vial) de la República Argentina.
Fil: Berardo, María G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina.
Fil: Freire, Rodolfo G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina.
Fil: Grenada, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina.
Fil: Marchesini, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina.
Fil: Tartabini, Mauro I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina.
Fil: Vanoli, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina.
Ingeniería del Transporte - Materia
-
Transporte
Vialidad
Seguridad vial
Ingeniería civil - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556629
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_83c67df1fc0f6620d12a873db9c799ec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556629 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Tramos de concentración de accidentes en la red de accesos a CórdobaBerardo, María G.Freire, Rodolfo G.Grenada, SantiagoMarchesini, PaulaTartabini, Mauro I.Vanoli, GustavoTransporteVialidadSeguridad vialIngeniería civilFil: Berardo, María G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina.Fil: Freire, Rodolfo G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina.Fil: Grenada, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina.Fil: Marchesini, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina.Fil: Tartabini, Mauro I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina.Fil: Vanoli, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina.A nadie escapa la profunda preocupación que genera el constante incremento en la cantidad y gravedad de accidentes de tránsito; la sociedad demanda soluciones. Como Ingenieros Civiles debemos encarar el problema de la inseguridad vial y sus consecuencias a partir del estudio de la vía como factor contribuyente o atenuante en la ocurrencia de accidentes. Resulta necesario entonces identificar los sitios peligrosos para que podamos proponer las soluciones que mejoren la seguridad de la vía y de esta manera, satisfacer parte de la demanda social contribuyendo al avance en la seguridad vial. Un Tramo de Concentración de Accidentes (TCA) es un tramo de la red que presenta un riesgo de accidente significativamente superior a la media en tramos de características semejantes y en el que, previsiblemente, una actuación de mejora de la infraestructura puede conducir a una reducción efectiva de la accidentalidad. El objetivo del presente trabajo es la identificación de TCA en la Red de Accesos a Córdoba (RAC). En este trabajo, se efectuó una recopilación y análisis de los métodos habitualmente utilizados para conducir los programas de mejoras en la seguridad vial; si bien las técnicas con mayor difusión son las del TRB (Transportation Research Board) de los EE.UU., también se ha trabajado sobre las metodologías utilizadas en España (Método del Índice de Peligrosidad), en sus dos versiones y el Método propuesto por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (Dirección Nacional de Observatorio Vial) de la República Argentina.Fil: Berardo, María G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina.Fil: Freire, Rodolfo G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina.Fil: Grenada, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina.Fil: Marchesini, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina.Fil: Tartabini, Mauro I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina.Fil: Vanoli, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina.Ingeniería del Transporte2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/556629spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:36Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/556629Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:36.374Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tramos de concentración de accidentes en la red de accesos a Córdoba |
title |
Tramos de concentración de accidentes en la red de accesos a Córdoba |
spellingShingle |
Tramos de concentración de accidentes en la red de accesos a Córdoba Berardo, María G. Transporte Vialidad Seguridad vial Ingeniería civil |
title_short |
Tramos de concentración de accidentes en la red de accesos a Córdoba |
title_full |
Tramos de concentración de accidentes en la red de accesos a Córdoba |
title_fullStr |
Tramos de concentración de accidentes en la red de accesos a Córdoba |
title_full_unstemmed |
Tramos de concentración de accidentes en la red de accesos a Córdoba |
title_sort |
Tramos de concentración de accidentes en la red de accesos a Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Berardo, María G. Freire, Rodolfo G. Grenada, Santiago Marchesini, Paula Tartabini, Mauro I. Vanoli, Gustavo |
author |
Berardo, María G. |
author_facet |
Berardo, María G. Freire, Rodolfo G. Grenada, Santiago Marchesini, Paula Tartabini, Mauro I. Vanoli, Gustavo |
author_role |
author |
author2 |
Freire, Rodolfo G. Grenada, Santiago Marchesini, Paula Tartabini, Mauro I. Vanoli, Gustavo |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Transporte Vialidad Seguridad vial Ingeniería civil |
topic |
Transporte Vialidad Seguridad vial Ingeniería civil |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Berardo, María G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina. Fil: Freire, Rodolfo G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina. Fil: Grenada, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina. Fil: Marchesini, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina. Fil: Tartabini, Mauro I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina. Fil: Vanoli, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina. A nadie escapa la profunda preocupación que genera el constante incremento en la cantidad y gravedad de accidentes de tránsito; la sociedad demanda soluciones. Como Ingenieros Civiles debemos encarar el problema de la inseguridad vial y sus consecuencias a partir del estudio de la vía como factor contribuyente o atenuante en la ocurrencia de accidentes. Resulta necesario entonces identificar los sitios peligrosos para que podamos proponer las soluciones que mejoren la seguridad de la vía y de esta manera, satisfacer parte de la demanda social contribuyendo al avance en la seguridad vial. Un Tramo de Concentración de Accidentes (TCA) es un tramo de la red que presenta un riesgo de accidente significativamente superior a la media en tramos de características semejantes y en el que, previsiblemente, una actuación de mejora de la infraestructura puede conducir a una reducción efectiva de la accidentalidad. El objetivo del presente trabajo es la identificación de TCA en la Red de Accesos a Córdoba (RAC). En este trabajo, se efectuó una recopilación y análisis de los métodos habitualmente utilizados para conducir los programas de mejoras en la seguridad vial; si bien las técnicas con mayor difusión son las del TRB (Transportation Research Board) de los EE.UU., también se ha trabajado sobre las metodologías utilizadas en España (Método del Índice de Peligrosidad), en sus dos versiones y el Método propuesto por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (Dirección Nacional de Observatorio Vial) de la República Argentina. Fil: Berardo, María G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina. Fil: Freire, Rodolfo G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina. Fil: Grenada, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina. Fil: Marchesini, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina. Fil: Tartabini, Mauro I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina. Fil: Vanoli, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina. Ingeniería del Transporte |
description |
Fil: Berardo, María G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/556629 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/556629 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349644716179456 |
score |
13.13397 |