Aplicación del módulo de accidentes del manual de seguridad (HMS 2010) a un tramo de Ruta Nacional Nº 36 en Córdoba, Argentina

Autores
Berardo, María G.; Freire, Rodolfo G.; Marchesini, Paula; Tartabini, Mauro I.; Vanoli, Gustavo D.
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Berardo, María G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina.
Fil: Freire, Rodolfo G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina.
Fil: Marchesini, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina.
Fil: Tartabini, Mauro I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina.
Fil: Vanoli, Gustavo D. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina.
La infraestructura juega un papel fundamental en la seguridad vial puesto que el buen diseño de las vías es crucial para que los usuarios las utilicen correctamente y en forma segura. Históricamente, los recursos económicos que se han destinado a la seguridad vial han sido limitados y escasos. Es necesario entonces, realizar inversiones inteligentes en infraestructura vial, estudiadas en profundidad, puesto que los beneficios económicos derivados alcanzan a todos los estratos y actores de la sociedad. En Argentina, actualmente no se dispone de herramientas sólidas que permitan una fácil y correcta toma de decisiones en aspectos vinculados con la seguridad vial. En el año 2010, la AASHTO lanzó la primera edición de un Manual de Seguridad Vial (HSM: Highway Safety Manual) el cual presenta herramientas de análisis basadas en una compilación de los mejores y más recientes estudios que establecen relaciones entre variables de infraestructura y la ocurrencia de accidentes.
Fil: Berardo, María G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina.
Fil: Freire, Rodolfo G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina.
Fil: Marchesini, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina.
Fil: Tartabini, Mauro I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina.
Fil: Vanoli, Gustavo D. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina.
Ingeniería del Transporte
Materia
Seguridad vial
Vialidad Uruguaya
Accidentes de tránsito
Predicción de accidentes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546353

id RDUUNC_567a131b4ec79988c1f5aecb845288b3
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546353
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Aplicación del módulo de accidentes del manual de seguridad (HMS 2010) a un tramo de Ruta Nacional Nº 36 en Córdoba, ArgentinaBerardo, María G.Freire, Rodolfo G.Marchesini, PaulaTartabini, Mauro I.Vanoli, Gustavo D.Seguridad vialVialidad UruguayaAccidentes de tránsitoPredicción de accidentesFil: Berardo, María G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina.Fil: Freire, Rodolfo G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina.Fil: Marchesini, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina.Fil: Tartabini, Mauro I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina.Fil: Vanoli, Gustavo D. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina.La infraestructura juega un papel fundamental en la seguridad vial puesto que el buen diseño de las vías es crucial para que los usuarios las utilicen correctamente y en forma segura. Históricamente, los recursos económicos que se han destinado a la seguridad vial han sido limitados y escasos. Es necesario entonces, realizar inversiones inteligentes en infraestructura vial, estudiadas en profundidad, puesto que los beneficios económicos derivados alcanzan a todos los estratos y actores de la sociedad. En Argentina, actualmente no se dispone de herramientas sólidas que permitan una fácil y correcta toma de decisiones en aspectos vinculados con la seguridad vial. En el año 2010, la AASHTO lanzó la primera edición de un Manual de Seguridad Vial (HSM: Highway Safety Manual) el cual presenta herramientas de análisis basadas en una compilación de los mejores y más recientes estudios que establecen relaciones entre variables de infraestructura y la ocurrencia de accidentes.Fil: Berardo, María G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina.Fil: Freire, Rodolfo G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina.Fil: Marchesini, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina.Fil: Tartabini, Mauro I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina.Fil: Vanoli, Gustavo D. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina.Ingeniería del Transporte2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/546353spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:03Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/546353Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:03.988Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación del módulo de accidentes del manual de seguridad (HMS 2010) a un tramo de Ruta Nacional Nº 36 en Córdoba, Argentina
title Aplicación del módulo de accidentes del manual de seguridad (HMS 2010) a un tramo de Ruta Nacional Nº 36 en Córdoba, Argentina
spellingShingle Aplicación del módulo de accidentes del manual de seguridad (HMS 2010) a un tramo de Ruta Nacional Nº 36 en Córdoba, Argentina
Berardo, María G.
Seguridad vial
Vialidad Uruguaya
Accidentes de tránsito
Predicción de accidentes
title_short Aplicación del módulo de accidentes del manual de seguridad (HMS 2010) a un tramo de Ruta Nacional Nº 36 en Córdoba, Argentina
title_full Aplicación del módulo de accidentes del manual de seguridad (HMS 2010) a un tramo de Ruta Nacional Nº 36 en Córdoba, Argentina
title_fullStr Aplicación del módulo de accidentes del manual de seguridad (HMS 2010) a un tramo de Ruta Nacional Nº 36 en Córdoba, Argentina
title_full_unstemmed Aplicación del módulo de accidentes del manual de seguridad (HMS 2010) a un tramo de Ruta Nacional Nº 36 en Córdoba, Argentina
title_sort Aplicación del módulo de accidentes del manual de seguridad (HMS 2010) a un tramo de Ruta Nacional Nº 36 en Córdoba, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Berardo, María G.
Freire, Rodolfo G.
Marchesini, Paula
Tartabini, Mauro I.
Vanoli, Gustavo D.
author Berardo, María G.
author_facet Berardo, María G.
Freire, Rodolfo G.
Marchesini, Paula
Tartabini, Mauro I.
Vanoli, Gustavo D.
author_role author
author2 Freire, Rodolfo G.
Marchesini, Paula
Tartabini, Mauro I.
Vanoli, Gustavo D.
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Seguridad vial
Vialidad Uruguaya
Accidentes de tránsito
Predicción de accidentes
topic Seguridad vial
Vialidad Uruguaya
Accidentes de tránsito
Predicción de accidentes
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Berardo, María G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina.
Fil: Freire, Rodolfo G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina.
Fil: Marchesini, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina.
Fil: Tartabini, Mauro I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina.
Fil: Vanoli, Gustavo D. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina.
La infraestructura juega un papel fundamental en la seguridad vial puesto que el buen diseño de las vías es crucial para que los usuarios las utilicen correctamente y en forma segura. Históricamente, los recursos económicos que se han destinado a la seguridad vial han sido limitados y escasos. Es necesario entonces, realizar inversiones inteligentes en infraestructura vial, estudiadas en profundidad, puesto que los beneficios económicos derivados alcanzan a todos los estratos y actores de la sociedad. En Argentina, actualmente no se dispone de herramientas sólidas que permitan una fácil y correcta toma de decisiones en aspectos vinculados con la seguridad vial. En el año 2010, la AASHTO lanzó la primera edición de un Manual de Seguridad Vial (HSM: Highway Safety Manual) el cual presenta herramientas de análisis basadas en una compilación de los mejores y más recientes estudios que establecen relaciones entre variables de infraestructura y la ocurrencia de accidentes.
Fil: Berardo, María G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina.
Fil: Freire, Rodolfo G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina.
Fil: Marchesini, Paula. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina.
Fil: Tartabini, Mauro I. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina.
Fil: Vanoli, Gustavo D. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina.
Ingeniería del Transporte
description Fil: Berardo, María G. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Cátedra Transporte II; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/546353
url http://hdl.handle.net/11086/546353
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349630201790464
score 13.13397