Proyecto de investigación Estereotipos en enfermería, la percepción de los pacientes : Dirigido a pacientes de instituciones públicas y privadas de la ciudad de Córdoba Capital en...

Autores
Corvalán, Alexis Martín; Reis, Romina Soledad
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Piovano, Mirta
Descripción
Fil: Corvalán, Alexis Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Reis, Romina Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Los estereotipos son construcciones o ideas socialmente aceptadas sobre un grupo en particular. En cuanto a enfermeros/as, sostienen una imagen prefijada o estereotipada, la cual parece verse alterada cuando el enfermero/a usa tatuajes, piercings, rastas, entre otros. Este proyecto de investigación tiene como objetivo conocer cómo perciben los pacientes el cuidado de enfermeros con las nombradas trasformaciones de la imagen corporal. El trabajo se divide en dos grandes capítulos. En el primero, se contextualizó el problema en cuestión con la participación de expertos en el tema y referentes claves de otros contextos culturales como Estados Unidos, Alemania y España; quienes con sus aportes enriquecieron la investigación. En el segundo capítulo se diseñó la metodología que permitirá, en el campo práctico, tomar la evidencia necesaria para generar nuevos conocimientos para la ciencia. En este, se encuentran establecidos todos los planes para la recolección, procesamiento, presentación y análisis de datos; como también el instrumento que permitirá obtenerlos.
Fil: Corvalán, Alexis Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Reis, Romina Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Materia
enfermería recepción
enfermería calidad de atención
enfermería imagen social
pacientes cuidados
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/26515

id RDUUNC_82520f55f7ad54ad07a00c34c674dc72
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/26515
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Proyecto de investigación Estereotipos en enfermería, la percepción de los pacientes : Dirigido a pacientes de instituciones públicas y privadas de la ciudad de Córdoba Capital en el año 2018Corvalán, Alexis MartínReis, Romina Soledadenfermería recepciónenfermería calidad de atenciónenfermería imagen socialpacientes cuidadosFil: Corvalán, Alexis Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Reis, Romina Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Los estereotipos son construcciones o ideas socialmente aceptadas sobre un grupo en particular. En cuanto a enfermeros/as, sostienen una imagen prefijada o estereotipada, la cual parece verse alterada cuando el enfermero/a usa tatuajes, piercings, rastas, entre otros. Este proyecto de investigación tiene como objetivo conocer cómo perciben los pacientes el cuidado de enfermeros con las nombradas trasformaciones de la imagen corporal. El trabajo se divide en dos grandes capítulos. En el primero, se contextualizó el problema en cuestión con la participación de expertos en el tema y referentes claves de otros contextos culturales como Estados Unidos, Alemania y España; quienes con sus aportes enriquecieron la investigación. En el segundo capítulo se diseñó la metodología que permitirá, en el campo práctico, tomar la evidencia necesaria para generar nuevos conocimientos para la ciencia. En este, se encuentran establecidos todos los planes para la recolección, procesamiento, presentación y análisis de datos; como también el instrumento que permitirá obtenerlos.Fil: Corvalán, Alexis Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Reis, Romina Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Piovano, Mirta2018-02-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/26515spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:09Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/26515Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:10.252Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Proyecto de investigación Estereotipos en enfermería, la percepción de los pacientes : Dirigido a pacientes de instituciones públicas y privadas de la ciudad de Córdoba Capital en el año 2018
title Proyecto de investigación Estereotipos en enfermería, la percepción de los pacientes : Dirigido a pacientes de instituciones públicas y privadas de la ciudad de Córdoba Capital en el año 2018
spellingShingle Proyecto de investigación Estereotipos en enfermería, la percepción de los pacientes : Dirigido a pacientes de instituciones públicas y privadas de la ciudad de Córdoba Capital en el año 2018
Corvalán, Alexis Martín
enfermería recepción
enfermería calidad de atención
enfermería imagen social
pacientes cuidados
title_short Proyecto de investigación Estereotipos en enfermería, la percepción de los pacientes : Dirigido a pacientes de instituciones públicas y privadas de la ciudad de Córdoba Capital en el año 2018
title_full Proyecto de investigación Estereotipos en enfermería, la percepción de los pacientes : Dirigido a pacientes de instituciones públicas y privadas de la ciudad de Córdoba Capital en el año 2018
title_fullStr Proyecto de investigación Estereotipos en enfermería, la percepción de los pacientes : Dirigido a pacientes de instituciones públicas y privadas de la ciudad de Córdoba Capital en el año 2018
title_full_unstemmed Proyecto de investigación Estereotipos en enfermería, la percepción de los pacientes : Dirigido a pacientes de instituciones públicas y privadas de la ciudad de Córdoba Capital en el año 2018
title_sort Proyecto de investigación Estereotipos en enfermería, la percepción de los pacientes : Dirigido a pacientes de instituciones públicas y privadas de la ciudad de Córdoba Capital en el año 2018
dc.creator.none.fl_str_mv Corvalán, Alexis Martín
Reis, Romina Soledad
author Corvalán, Alexis Martín
author_facet Corvalán, Alexis Martín
Reis, Romina Soledad
author_role author
author2 Reis, Romina Soledad
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Piovano, Mirta
dc.subject.none.fl_str_mv enfermería recepción
enfermería calidad de atención
enfermería imagen social
pacientes cuidados
topic enfermería recepción
enfermería calidad de atención
enfermería imagen social
pacientes cuidados
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Corvalán, Alexis Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Reis, Romina Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Los estereotipos son construcciones o ideas socialmente aceptadas sobre un grupo en particular. En cuanto a enfermeros/as, sostienen una imagen prefijada o estereotipada, la cual parece verse alterada cuando el enfermero/a usa tatuajes, piercings, rastas, entre otros. Este proyecto de investigación tiene como objetivo conocer cómo perciben los pacientes el cuidado de enfermeros con las nombradas trasformaciones de la imagen corporal. El trabajo se divide en dos grandes capítulos. En el primero, se contextualizó el problema en cuestión con la participación de expertos en el tema y referentes claves de otros contextos culturales como Estados Unidos, Alemania y España; quienes con sus aportes enriquecieron la investigación. En el segundo capítulo se diseñó la metodología que permitirá, en el campo práctico, tomar la evidencia necesaria para generar nuevos conocimientos para la ciencia. En este, se encuentran establecidos todos los planes para la recolección, procesamiento, presentación y análisis de datos; como también el instrumento que permitirá obtenerlos.
Fil: Corvalán, Alexis Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Reis, Romina Soledad. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
description Fil: Corvalán, Alexis Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-02-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/26515
url http://hdl.handle.net/11086/26515
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349673876029440
score 13.13397