Enfermedades mitocondriales en córdoba (argentina). Estudio fármacoepidemiológico En pacientes que retiran medicamentos en el área de farmacia central del Hospital Nacional de Clín...
- Autores
- Gavelli, María Emilia
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Fontana, Daniela
Manzo, Rubén - Descripción
- Uno de los objetivos de este trabajo es poner en evidencia la cantidad de pacientes con Enfermedades Mitocondriales (EM) bajo tratamiento farmacológico, que se atienden en la ciudad de Córdoba y que retiran medicamentos en el Servicio de Farmacia (SF) del Hospital Nacional de Clínicas (HNC). Además, se propone describir las características demográficas y clínicas de estos pacientes, identificar los medicamentos prescriptos, sus pautas de uso y analizar su disponibilidad nacional e internacional. El tipo de estudio fue observacional descriptivo retrospectivo (abril 2010- diciembre 2011; muestreo por conveniencia). La información se tomó de recetas, historias clínicas y entrevistas a profesionales. Para el análisis de disponibilidad se consultó a agencias reguladoras de nuestro país y otros de referencia. El trabajo farmacoepidemiológico realizado, permitió dar visibilidad a 17 pacientes con EM en Córdoba. El 59% de los individuos estudiados fueron mujeres, la edad promedio de los pacientes oscilaba alrededor de los 30 años, el 82% eran oriundos de Córdoba (repartidos en partes iguales entre capital e interior) y el restante 18% provenían del interior del país. Los diagnósticos encontrados fueron oftalmoplejía progresiva, aciduria glutárica tipo II, encefalomiopatía y miopatía mitocondrial, entre otros. También se registraron los tratamientos farmacológicos empleados en los pacientes estudiados, los que consistieron, principalmente, en complementos vitamínicos. El 50% de estos medicamentos son Medicamentos No Disponibles (MND) en nuestro país, como son la riboflavina, la tiamina y la coenzima Q10. Algunos tampoco están disponibles en otros países consultados (ver Tabla). Esto permite enfatizar sobre la importancia que tiene su elaboración como medicamentos magistrales desde el SF del HNC.
- Materia
-
Enfermedad mitocondrial
Medicamentos no disponibles
Farmacoepidemiología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11248
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_82348614fe33affb26d023b717588f12 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11248 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Enfermedades mitocondriales en córdoba (argentina). Estudio fármacoepidemiológico En pacientes que retiran medicamentos en el área de farmacia central del Hospital Nacional de Clínicas, de la ciudad de Córdoba, Argentina.Gavelli, María EmiliaEnfermedad mitocondrialMedicamentos no disponiblesFarmacoepidemiologíaUno de los objetivos de este trabajo es poner en evidencia la cantidad de pacientes con Enfermedades Mitocondriales (EM) bajo tratamiento farmacológico, que se atienden en la ciudad de Córdoba y que retiran medicamentos en el Servicio de Farmacia (SF) del Hospital Nacional de Clínicas (HNC). Además, se propone describir las características demográficas y clínicas de estos pacientes, identificar los medicamentos prescriptos, sus pautas de uso y analizar su disponibilidad nacional e internacional. El tipo de estudio fue observacional descriptivo retrospectivo (abril 2010- diciembre 2011; muestreo por conveniencia). La información se tomó de recetas, historias clínicas y entrevistas a profesionales. Para el análisis de disponibilidad se consultó a agencias reguladoras de nuestro país y otros de referencia. El trabajo farmacoepidemiológico realizado, permitió dar visibilidad a 17 pacientes con EM en Córdoba. El 59% de los individuos estudiados fueron mujeres, la edad promedio de los pacientes oscilaba alrededor de los 30 años, el 82% eran oriundos de Córdoba (repartidos en partes iguales entre capital e interior) y el restante 18% provenían del interior del país. Los diagnósticos encontrados fueron oftalmoplejía progresiva, aciduria glutárica tipo II, encefalomiopatía y miopatía mitocondrial, entre otros. También se registraron los tratamientos farmacológicos empleados en los pacientes estudiados, los que consistieron, principalmente, en complementos vitamínicos. El 50% de estos medicamentos son Medicamentos No Disponibles (MND) en nuestro país, como son la riboflavina, la tiamina y la coenzima Q10. Algunos tampoco están disponibles en otros países consultados (ver Tabla). Esto permite enfatizar sobre la importancia que tiene su elaboración como medicamentos magistrales desde el SF del HNC.Fontana, DanielaManzo, Rubén2013info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/11248spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:23Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/11248Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:23.446Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Enfermedades mitocondriales en córdoba (argentina). Estudio fármacoepidemiológico En pacientes que retiran medicamentos en el área de farmacia central del Hospital Nacional de Clínicas, de la ciudad de Córdoba, Argentina. |
title |
Enfermedades mitocondriales en córdoba (argentina). Estudio fármacoepidemiológico En pacientes que retiran medicamentos en el área de farmacia central del Hospital Nacional de Clínicas, de la ciudad de Córdoba, Argentina. |
spellingShingle |
Enfermedades mitocondriales en córdoba (argentina). Estudio fármacoepidemiológico En pacientes que retiran medicamentos en el área de farmacia central del Hospital Nacional de Clínicas, de la ciudad de Córdoba, Argentina. Gavelli, María Emilia Enfermedad mitocondrial Medicamentos no disponibles Farmacoepidemiología |
title_short |
Enfermedades mitocondriales en córdoba (argentina). Estudio fármacoepidemiológico En pacientes que retiran medicamentos en el área de farmacia central del Hospital Nacional de Clínicas, de la ciudad de Córdoba, Argentina. |
title_full |
Enfermedades mitocondriales en córdoba (argentina). Estudio fármacoepidemiológico En pacientes que retiran medicamentos en el área de farmacia central del Hospital Nacional de Clínicas, de la ciudad de Córdoba, Argentina. |
title_fullStr |
Enfermedades mitocondriales en córdoba (argentina). Estudio fármacoepidemiológico En pacientes que retiran medicamentos en el área de farmacia central del Hospital Nacional de Clínicas, de la ciudad de Córdoba, Argentina. |
title_full_unstemmed |
Enfermedades mitocondriales en córdoba (argentina). Estudio fármacoepidemiológico En pacientes que retiran medicamentos en el área de farmacia central del Hospital Nacional de Clínicas, de la ciudad de Córdoba, Argentina. |
title_sort |
Enfermedades mitocondriales en córdoba (argentina). Estudio fármacoepidemiológico En pacientes que retiran medicamentos en el área de farmacia central del Hospital Nacional de Clínicas, de la ciudad de Córdoba, Argentina. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gavelli, María Emilia |
author |
Gavelli, María Emilia |
author_facet |
Gavelli, María Emilia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Fontana, Daniela Manzo, Rubén |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Enfermedad mitocondrial Medicamentos no disponibles Farmacoepidemiología |
topic |
Enfermedad mitocondrial Medicamentos no disponibles Farmacoepidemiología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Uno de los objetivos de este trabajo es poner en evidencia la cantidad de pacientes con Enfermedades Mitocondriales (EM) bajo tratamiento farmacológico, que se atienden en la ciudad de Córdoba y que retiran medicamentos en el Servicio de Farmacia (SF) del Hospital Nacional de Clínicas (HNC). Además, se propone describir las características demográficas y clínicas de estos pacientes, identificar los medicamentos prescriptos, sus pautas de uso y analizar su disponibilidad nacional e internacional. El tipo de estudio fue observacional descriptivo retrospectivo (abril 2010- diciembre 2011; muestreo por conveniencia). La información se tomó de recetas, historias clínicas y entrevistas a profesionales. Para el análisis de disponibilidad se consultó a agencias reguladoras de nuestro país y otros de referencia. El trabajo farmacoepidemiológico realizado, permitió dar visibilidad a 17 pacientes con EM en Córdoba. El 59% de los individuos estudiados fueron mujeres, la edad promedio de los pacientes oscilaba alrededor de los 30 años, el 82% eran oriundos de Córdoba (repartidos en partes iguales entre capital e interior) y el restante 18% provenían del interior del país. Los diagnósticos encontrados fueron oftalmoplejía progresiva, aciduria glutárica tipo II, encefalomiopatía y miopatía mitocondrial, entre otros. También se registraron los tratamientos farmacológicos empleados en los pacientes estudiados, los que consistieron, principalmente, en complementos vitamínicos. El 50% de estos medicamentos son Medicamentos No Disponibles (MND) en nuestro país, como son la riboflavina, la tiamina y la coenzima Q10. Algunos tampoco están disponibles en otros países consultados (ver Tabla). Esto permite enfatizar sobre la importancia que tiene su elaboración como medicamentos magistrales desde el SF del HNC. |
description |
Uno de los objetivos de este trabajo es poner en evidencia la cantidad de pacientes con Enfermedades Mitocondriales (EM) bajo tratamiento farmacológico, que se atienden en la ciudad de Córdoba y que retiran medicamentos en el Servicio de Farmacia (SF) del Hospital Nacional de Clínicas (HNC). Además, se propone describir las características demográficas y clínicas de estos pacientes, identificar los medicamentos prescriptos, sus pautas de uso y analizar su disponibilidad nacional e internacional. El tipo de estudio fue observacional descriptivo retrospectivo (abril 2010- diciembre 2011; muestreo por conveniencia). La información se tomó de recetas, historias clínicas y entrevistas a profesionales. Para el análisis de disponibilidad se consultó a agencias reguladoras de nuestro país y otros de referencia. El trabajo farmacoepidemiológico realizado, permitió dar visibilidad a 17 pacientes con EM en Córdoba. El 59% de los individuos estudiados fueron mujeres, la edad promedio de los pacientes oscilaba alrededor de los 30 años, el 82% eran oriundos de Córdoba (repartidos en partes iguales entre capital e interior) y el restante 18% provenían del interior del país. Los diagnósticos encontrados fueron oftalmoplejía progresiva, aciduria glutárica tipo II, encefalomiopatía y miopatía mitocondrial, entre otros. También se registraron los tratamientos farmacológicos empleados en los pacientes estudiados, los que consistieron, principalmente, en complementos vitamínicos. El 50% de estos medicamentos son Medicamentos No Disponibles (MND) en nuestro país, como son la riboflavina, la tiamina y la coenzima Q10. Algunos tampoco están disponibles en otros países consultados (ver Tabla). Esto permite enfatizar sobre la importancia que tiene su elaboración como medicamentos magistrales desde el SF del HNC. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/11248 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/11248 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618981022892032 |
score |
13.070432 |