Análisis de la función y ultraestructura mitocondrial en ratones albinos sanos tratados con medicamentos para insuficiencia cardíaca
- Autores
- Camino Willhuber, Gastón; Guzman Mentesana, Gustavo; Báez, Alejandra Lidia; Lo Presti, Maria Silvina; Bazán, Paola Carolina; Strauss, Mariana; Fretes, Ricardo Emilio; Paglini Oliva, Patricia Adriana; Rivarola, Hector Walter
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La actividad mitocondrial es esencial para el músculo cardíaco y esquelético. La relaciónentre la disfunción mitocondrial y diferentes condiciones cardiovasculares ha sido bien descrita. Eltratamiento farmacológico de la insuficiencia cardíaca implica diferentes medicamentos como:inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina, bloqueadores B-adrenérgicos, glucósidosdigitálicos y diuréticos. Los beneficios clínicos del tratamiento son claros, sin embargo, el papel deestos fármacos en el metabolismo mitocondrial no está bien establecido.Objetivo del estudio: Analizar las características estructurales y funcionales de las mitocondrias delmúsculo cardíaco y esquelético en ratones tratados con fármacos habitualmente utilizados para lainsuficiencia cardíaca y compararlo con un grupo control.Métodos: Veinticinco ratones albinos divididos en cinco grupos fueron tratados con la medicación parainsuficiencia cardíaca durante 30 días (grupo I a IV). Treinta días después se sacrificaron, el corazón yel músculo esquelético se analizaron y se compararon con un grupo control (V).Resultados: La actividad enzimática se incrementó ligeramente en los grupos tratados conmedicamentos para insuficiencia cardiaca en comparación con el grupo control (p> 0,05). Lamorfología mitocondrial se modificó significativamente en los grupos tratados en comparación con elgrupo control, además, el área mitocondrial fue significativamente mayor en los grupos tratados, tantoen el músculo cardíaco como en el esquelético.Conclusiones: Concluimos que la medicación para insuficiencia cardíaca podría producirmodificaciones en la función mitocondrial; creemos que las mitocondrias pueden mantener la actividadenzimática mediante el aumento de tamaño y modificación de la morfología.
Fil: Camino Willhuber, Gastón. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Departamento de Fisiología Humana y Física Biomedica. Cátedra de Física Biomedica; Argentina
Fil: Guzman Mentesana, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Departamento de Fisiología Humana y Física Biomedica. Cátedra de Física Biomedica; Argentina
Fil: Báez, Alejandra Lidia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Lo Presti, Maria Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Bazán, Paola Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Strauss, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Fretes, Ricardo Emilio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Biología Celular, Histología y Embriología; Argentina
Fil: Paglini Oliva, Patricia Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Departamento de Fisiología Humana y Física Biomedica. Cátedra de Física Biomedica; Argentina
Fil: Rivarola, Hector Walter. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Departamento de Fisiología Humana y Física Biomedica. Cátedra de Física Biomedica; Argentina - Materia
-
función mitocondrial
insuficiencia cardíaca
morfología mitocondrial
ultraestructura mitocondrial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/65142
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d93e0336e6b5afdc1a9e7a0d710cfb7c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/65142 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Análisis de la función y ultraestructura mitocondrial en ratones albinos sanos tratados con medicamentos para insuficiencia cardíacaCamino Willhuber, GastónGuzman Mentesana, GustavoBáez, Alejandra LidiaLo Presti, Maria SilvinaBazán, Paola CarolinaStrauss, MarianaFretes, Ricardo EmilioPaglini Oliva, Patricia AdrianaRivarola, Hector Walterfunción mitocondrialinsuficiencia cardíacamorfología mitocondrialultraestructura mitocondrialhttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3La actividad mitocondrial es esencial para el músculo cardíaco y esquelético. La relaciónentre la disfunción mitocondrial y diferentes condiciones cardiovasculares ha sido bien descrita. Eltratamiento farmacológico de la insuficiencia cardíaca implica diferentes medicamentos como:inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina, bloqueadores B-adrenérgicos, glucósidosdigitálicos y diuréticos. Los beneficios clínicos del tratamiento son claros, sin embargo, el papel deestos fármacos en el metabolismo mitocondrial no está bien establecido.Objetivo del estudio: Analizar las características estructurales y funcionales de las mitocondrias delmúsculo cardíaco y esquelético en ratones tratados con fármacos habitualmente utilizados para lainsuficiencia cardíaca y compararlo con un grupo control.Métodos: Veinticinco ratones albinos divididos en cinco grupos fueron tratados con la medicación parainsuficiencia cardíaca durante 30 días (grupo I a IV). Treinta días después se sacrificaron, el corazón yel músculo esquelético se analizaron y se compararon con un grupo control (V).Resultados: La actividad enzimática se incrementó ligeramente en los grupos tratados conmedicamentos para insuficiencia cardiaca en comparación con el grupo control (p> 0,05). Lamorfología mitocondrial se modificó significativamente en los grupos tratados en comparación con elgrupo control, además, el área mitocondrial fue significativamente mayor en los grupos tratados, tantoen el músculo cardíaco como en el esquelético.Conclusiones: Concluimos que la medicación para insuficiencia cardíaca podría producirmodificaciones en la función mitocondrial; creemos que las mitocondrias pueden mantener la actividadenzimática mediante el aumento de tamaño y modificación de la morfología.Fil: Camino Willhuber, Gastón. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Departamento de Fisiología Humana y Física Biomedica. Cátedra de Física Biomedica; ArgentinaFil: Guzman Mentesana, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Departamento de Fisiología Humana y Física Biomedica. Cátedra de Física Biomedica; ArgentinaFil: Báez, Alejandra Lidia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; ArgentinaFil: Lo Presti, Maria Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; ArgentinaFil: Bazán, Paola Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; ArgentinaFil: Strauss, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; ArgentinaFil: Fretes, Ricardo Emilio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Biología Celular, Histología y Embriología; ArgentinaFil: Paglini Oliva, Patricia Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Departamento de Fisiología Humana y Física Biomedica. Cátedra de Física Biomedica; ArgentinaFil: Rivarola, Hector Walter. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Departamento de Fisiología Humana y Física Biomedica. Cátedra de Física Biomedica; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba2017-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/65142Camino Willhuber, Gastón; Guzman Mentesana, Gustavo; Báez, Alejandra Lidia; Lo Presti, Maria Silvina; Bazán, Paola Carolina; et al.; Análisis de la función y ultraestructura mitocondrial en ratones albinos sanos tratados con medicamentos para insuficiencia cardíaca; Universidad Nacional de Córdoba; Revista de la Facultad de Ciencias Médicas; 74; 3; 10-20171853-06050014-6722CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/15297info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31053/1853.0605.v74.n3info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:18:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/65142instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:18:17.353CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de la función y ultraestructura mitocondrial en ratones albinos sanos tratados con medicamentos para insuficiencia cardíaca |
title |
Análisis de la función y ultraestructura mitocondrial en ratones albinos sanos tratados con medicamentos para insuficiencia cardíaca |
spellingShingle |
Análisis de la función y ultraestructura mitocondrial en ratones albinos sanos tratados con medicamentos para insuficiencia cardíaca Camino Willhuber, Gastón función mitocondrial insuficiencia cardíaca morfología mitocondrial ultraestructura mitocondrial |
title_short |
Análisis de la función y ultraestructura mitocondrial en ratones albinos sanos tratados con medicamentos para insuficiencia cardíaca |
title_full |
Análisis de la función y ultraestructura mitocondrial en ratones albinos sanos tratados con medicamentos para insuficiencia cardíaca |
title_fullStr |
Análisis de la función y ultraestructura mitocondrial en ratones albinos sanos tratados con medicamentos para insuficiencia cardíaca |
title_full_unstemmed |
Análisis de la función y ultraestructura mitocondrial en ratones albinos sanos tratados con medicamentos para insuficiencia cardíaca |
title_sort |
Análisis de la función y ultraestructura mitocondrial en ratones albinos sanos tratados con medicamentos para insuficiencia cardíaca |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Camino Willhuber, Gastón Guzman Mentesana, Gustavo Báez, Alejandra Lidia Lo Presti, Maria Silvina Bazán, Paola Carolina Strauss, Mariana Fretes, Ricardo Emilio Paglini Oliva, Patricia Adriana Rivarola, Hector Walter |
author |
Camino Willhuber, Gastón |
author_facet |
Camino Willhuber, Gastón Guzman Mentesana, Gustavo Báez, Alejandra Lidia Lo Presti, Maria Silvina Bazán, Paola Carolina Strauss, Mariana Fretes, Ricardo Emilio Paglini Oliva, Patricia Adriana Rivarola, Hector Walter |
author_role |
author |
author2 |
Guzman Mentesana, Gustavo Báez, Alejandra Lidia Lo Presti, Maria Silvina Bazán, Paola Carolina Strauss, Mariana Fretes, Ricardo Emilio Paglini Oliva, Patricia Adriana Rivarola, Hector Walter |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
función mitocondrial insuficiencia cardíaca morfología mitocondrial ultraestructura mitocondrial |
topic |
función mitocondrial insuficiencia cardíaca morfología mitocondrial ultraestructura mitocondrial |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La actividad mitocondrial es esencial para el músculo cardíaco y esquelético. La relaciónentre la disfunción mitocondrial y diferentes condiciones cardiovasculares ha sido bien descrita. Eltratamiento farmacológico de la insuficiencia cardíaca implica diferentes medicamentos como:inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina, bloqueadores B-adrenérgicos, glucósidosdigitálicos y diuréticos. Los beneficios clínicos del tratamiento son claros, sin embargo, el papel deestos fármacos en el metabolismo mitocondrial no está bien establecido.Objetivo del estudio: Analizar las características estructurales y funcionales de las mitocondrias delmúsculo cardíaco y esquelético en ratones tratados con fármacos habitualmente utilizados para lainsuficiencia cardíaca y compararlo con un grupo control.Métodos: Veinticinco ratones albinos divididos en cinco grupos fueron tratados con la medicación parainsuficiencia cardíaca durante 30 días (grupo I a IV). Treinta días después se sacrificaron, el corazón yel músculo esquelético se analizaron y se compararon con un grupo control (V).Resultados: La actividad enzimática se incrementó ligeramente en los grupos tratados conmedicamentos para insuficiencia cardiaca en comparación con el grupo control (p> 0,05). Lamorfología mitocondrial se modificó significativamente en los grupos tratados en comparación con elgrupo control, además, el área mitocondrial fue significativamente mayor en los grupos tratados, tantoen el músculo cardíaco como en el esquelético.Conclusiones: Concluimos que la medicación para insuficiencia cardíaca podría producirmodificaciones en la función mitocondrial; creemos que las mitocondrias pueden mantener la actividadenzimática mediante el aumento de tamaño y modificación de la morfología. Fil: Camino Willhuber, Gastón. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Departamento de Fisiología Humana y Física Biomedica. Cátedra de Física Biomedica; Argentina Fil: Guzman Mentesana, Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Departamento de Fisiología Humana y Física Biomedica. Cátedra de Física Biomedica; Argentina Fil: Báez, Alejandra Lidia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina Fil: Lo Presti, Maria Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina Fil: Bazán, Paola Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina Fil: Strauss, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; Argentina Fil: Fretes, Ricardo Emilio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Biología Celular, Histología y Embriología; Argentina Fil: Paglini Oliva, Patricia Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Departamento de Fisiología Humana y Física Biomedica. Cátedra de Física Biomedica; Argentina Fil: Rivarola, Hector Walter. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Departamento de Fisiología Humana y Física Biomedica. Cátedra de Física Biomedica; Argentina |
description |
La actividad mitocondrial es esencial para el músculo cardíaco y esquelético. La relaciónentre la disfunción mitocondrial y diferentes condiciones cardiovasculares ha sido bien descrita. Eltratamiento farmacológico de la insuficiencia cardíaca implica diferentes medicamentos como:inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina, bloqueadores B-adrenérgicos, glucósidosdigitálicos y diuréticos. Los beneficios clínicos del tratamiento son claros, sin embargo, el papel deestos fármacos en el metabolismo mitocondrial no está bien establecido.Objetivo del estudio: Analizar las características estructurales y funcionales de las mitocondrias delmúsculo cardíaco y esquelético en ratones tratados con fármacos habitualmente utilizados para lainsuficiencia cardíaca y compararlo con un grupo control.Métodos: Veinticinco ratones albinos divididos en cinco grupos fueron tratados con la medicación parainsuficiencia cardíaca durante 30 días (grupo I a IV). Treinta días después se sacrificaron, el corazón yel músculo esquelético se analizaron y se compararon con un grupo control (V).Resultados: La actividad enzimática se incrementó ligeramente en los grupos tratados conmedicamentos para insuficiencia cardiaca en comparación con el grupo control (p> 0,05). Lamorfología mitocondrial se modificó significativamente en los grupos tratados en comparación con elgrupo control, además, el área mitocondrial fue significativamente mayor en los grupos tratados, tantoen el músculo cardíaco como en el esquelético.Conclusiones: Concluimos que la medicación para insuficiencia cardíaca podría producirmodificaciones en la función mitocondrial; creemos que las mitocondrias pueden mantener la actividadenzimática mediante el aumento de tamaño y modificación de la morfología. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/65142 Camino Willhuber, Gastón; Guzman Mentesana, Gustavo; Báez, Alejandra Lidia; Lo Presti, Maria Silvina; Bazán, Paola Carolina; et al.; Análisis de la función y ultraestructura mitocondrial en ratones albinos sanos tratados con medicamentos para insuficiencia cardíaca; Universidad Nacional de Córdoba; Revista de la Facultad de Ciencias Médicas; 74; 3; 10-2017 1853-0605 0014-6722 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/65142 |
identifier_str_mv |
Camino Willhuber, Gastón; Guzman Mentesana, Gustavo; Báez, Alejandra Lidia; Lo Presti, Maria Silvina; Bazán, Paola Carolina; et al.; Análisis de la función y ultraestructura mitocondrial en ratones albinos sanos tratados con medicamentos para insuficiencia cardíaca; Universidad Nacional de Córdoba; Revista de la Facultad de Ciencias Médicas; 74; 3; 10-2017 1853-0605 0014-6722 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/med/article/view/15297 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31053/1853.0605.v74.n3 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614143347261440 |
score |
13.070432 |