Demos y oclos. Configuración y resistencia del concepto de "pueblo" en ensayos de interpretación política durante la transición democrática

Autores
Abadie, Nicolás Daniel
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Abadie, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
El ensayo político de interpretación nacional de los años ochenta, especialmente aquél que actualiza elementos de la tendencia ideológica liberal, está sesgado en sus alcances y figuraciones por el principio de homogeneización civil promovido por la última dictadura militar. En su afán de recomposición del tejido social el alfonsinismo defendió un principio de democracia que si bien articulaba las demandas de los sectores medios de la población excluía de su injerencia la voz de las mayorías quienes debían manifestarse a través de la mediación de un agente gremial o sindical. El imperativo ético que propone el alfonsinismo se establece como la isotopía que atraviesa los análisis de la realidad nacional en defensa de la dimensión utópica cuya concreción efectiva estaría resuelta en la democratización de la vida social. Un socialismo democrático o una democracia socialista se proyectan como ideas fuerzas para la consolidación de un sistema equitativo y justo en el ejercicio de los derechos políticos, económicos, sociales e individuales. Dentro de este contexto de debate el escritor-intelectual asume, en algunas ocasiones, la responsabilidad y en otras, el compromiso, de dotar al concepto de democracia el contenido efectivo de las demandas colectivas de las clases medias de las que formaba parte, a través del testimonio y del análisis de experiencias.
Fil: Abadie, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Estudios Generales de Literatura
Materia
ALFONISISMO
RESTAURACIÓN DEMOCRÁTICA
PUEBLO Y MULTITUD
INTELECTUALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550627

id RDUUNC_820a56d4854ba559e27d2cfde2e8a90c
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550627
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Demos y oclos. Configuración y resistencia del concepto de "pueblo" en ensayos de interpretación política durante la transición democráticaAbadie, Nicolás DanielALFONISISMORESTAURACIÓN DEMOCRÁTICAPUEBLO Y MULTITUDINTELECTUALESFil: Abadie, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.El ensayo político de interpretación nacional de los años ochenta, especialmente aquél que actualiza elementos de la tendencia ideológica liberal, está sesgado en sus alcances y figuraciones por el principio de homogeneización civil promovido por la última dictadura militar. En su afán de recomposición del tejido social el alfonsinismo defendió un principio de democracia que si bien articulaba las demandas de los sectores medios de la población excluía de su injerencia la voz de las mayorías quienes debían manifestarse a través de la mediación de un agente gremial o sindical. El imperativo ético que propone el alfonsinismo se establece como la isotopía que atraviesa los análisis de la realidad nacional en defensa de la dimensión utópica cuya concreción efectiva estaría resuelta en la democratización de la vida social. Un socialismo democrático o una democracia socialista se proyectan como ideas fuerzas para la consolidación de un sistema equitativo y justo en el ejercicio de los derechos políticos, económicos, sociales e individuales. Dentro de este contexto de debate el escritor-intelectual asume, en algunas ocasiones, la responsabilidad y en otras, el compromiso, de dotar al concepto de democracia el contenido efectivo de las demandas colectivas de las clases medias de las que formaba parte, a través del testimonio y del análisis de experiencias.Fil: Abadie, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Estudios Generales de Literatura2017info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-9363-87-4http://hdl.handle.net/11086/550627spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:27:49Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550627Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:27:49.574Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Demos y oclos. Configuración y resistencia del concepto de "pueblo" en ensayos de interpretación política durante la transición democrática
title Demos y oclos. Configuración y resistencia del concepto de "pueblo" en ensayos de interpretación política durante la transición democrática
spellingShingle Demos y oclos. Configuración y resistencia del concepto de "pueblo" en ensayos de interpretación política durante la transición democrática
Abadie, Nicolás Daniel
ALFONISISMO
RESTAURACIÓN DEMOCRÁTICA
PUEBLO Y MULTITUD
INTELECTUALES
title_short Demos y oclos. Configuración y resistencia del concepto de "pueblo" en ensayos de interpretación política durante la transición democrática
title_full Demos y oclos. Configuración y resistencia del concepto de "pueblo" en ensayos de interpretación política durante la transición democrática
title_fullStr Demos y oclos. Configuración y resistencia del concepto de "pueblo" en ensayos de interpretación política durante la transición democrática
title_full_unstemmed Demos y oclos. Configuración y resistencia del concepto de "pueblo" en ensayos de interpretación política durante la transición democrática
title_sort Demos y oclos. Configuración y resistencia del concepto de "pueblo" en ensayos de interpretación política durante la transición democrática
dc.creator.none.fl_str_mv Abadie, Nicolás Daniel
author Abadie, Nicolás Daniel
author_facet Abadie, Nicolás Daniel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ALFONISISMO
RESTAURACIÓN DEMOCRÁTICA
PUEBLO Y MULTITUD
INTELECTUALES
topic ALFONISISMO
RESTAURACIÓN DEMOCRÁTICA
PUEBLO Y MULTITUD
INTELECTUALES
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Abadie, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
El ensayo político de interpretación nacional de los años ochenta, especialmente aquél que actualiza elementos de la tendencia ideológica liberal, está sesgado en sus alcances y figuraciones por el principio de homogeneización civil promovido por la última dictadura militar. En su afán de recomposición del tejido social el alfonsinismo defendió un principio de democracia que si bien articulaba las demandas de los sectores medios de la población excluía de su injerencia la voz de las mayorías quienes debían manifestarse a través de la mediación de un agente gremial o sindical. El imperativo ético que propone el alfonsinismo se establece como la isotopía que atraviesa los análisis de la realidad nacional en defensa de la dimensión utópica cuya concreción efectiva estaría resuelta en la democratización de la vida social. Un socialismo democrático o una democracia socialista se proyectan como ideas fuerzas para la consolidación de un sistema equitativo y justo en el ejercicio de los derechos políticos, económicos, sociales e individuales. Dentro de este contexto de debate el escritor-intelectual asume, en algunas ocasiones, la responsabilidad y en otras, el compromiso, de dotar al concepto de democracia el contenido efectivo de las demandas colectivas de las clases medias de las que formaba parte, a través del testimonio y del análisis de experiencias.
Fil: Abadie, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Estudios Generales de Literatura
description Fil: Abadie, Nicolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-9363-87-4
http://hdl.handle.net/11086/550627
identifier_str_mv 978-987-9363-87-4
url http://hdl.handle.net/11086/550627
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143314827411456
score 12.712165