El "Plan Austral" y el avance del "consenso del ajuste" durante la transición democrática

Autores
Massano, Juan Pedro
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente artículo se enmarca el "Plan Austral" de junio de 1985 en los intentos de resolver la crisis económica y política heredada por el nuevo régimen democrático inaugurado en diciembre de 1983. Para ello, se identifica el carácter de dicha crisis y sus vinculaciones con las grandes transformaciones que ocurrieron desde mediados de la década anterior. Seguidamente, se establecen sus continuidades con el viraje pro-FMI que el gobierno de Alfonsín implementa desde septiembre de 1984. Luego, se reseñan las principales medidas del Austral, se analiza su viabilidad política, sus efectos y sus límites. En cuarto lugar, se hace una crónica de las modificaciones que fue sufriendo y se reseñan sus sucesivos fracasos utilizando como indicador la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Finalmente, se concluye con una caracterización general del "Plan Austral".
In this article, we frame the "Plan Austral" of June 1985 in the attempts to resolve the economic and political crisis inherited by the new democratic regime inaugurated in December 1983. For this purpose, we identify the nature of the crisis and its links with the great transformations that occurred since the middle of the previous decade. Then, its continuities are established with the pro-IMF shift that the Alfonsin government has implemented since September 1984. Later, the main measures of the Austral are reviewed, its political viability, its effects and its limits are analyzed. Fourth, we outline the subsequent changes the Austral suffered after its first implementation, as well as its successive failures, taking the evolution of the Consumer Price Index (CPI) as an indicator. Finally, it concludes with a general characterization of the "Plan Austral".
Fil: Massano, Juan Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
PLAN AUSTRAL
ALFONSINISMO
TRANSICION DEMOCRATICA
CONSENSO DEL AJUSTE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/87665

id CONICETDig_c4d7fd6f96aae764a62d9bfa5bb58ef8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/87665
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El "Plan Austral" y el avance del "consenso del ajuste" durante la transición democráticaThe “Plan Austral” and the rise of “adjustment’s consensus” during the democratic transitionMassano, Juan PedroPLAN AUSTRALALFONSINISMOTRANSICION DEMOCRATICACONSENSO DEL AJUSTEhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En el presente artículo se enmarca el "Plan Austral" de junio de 1985 en los intentos de resolver la crisis económica y política heredada por el nuevo régimen democrático inaugurado en diciembre de 1983. Para ello, se identifica el carácter de dicha crisis y sus vinculaciones con las grandes transformaciones que ocurrieron desde mediados de la década anterior. Seguidamente, se establecen sus continuidades con el viraje pro-FMI que el gobierno de Alfonsín implementa desde septiembre de 1984. Luego, se reseñan las principales medidas del Austral, se analiza su viabilidad política, sus efectos y sus límites. En cuarto lugar, se hace una crónica de las modificaciones que fue sufriendo y se reseñan sus sucesivos fracasos utilizando como indicador la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Finalmente, se concluye con una caracterización general del "Plan Austral".In this article, we frame the "Plan Austral" of June 1985 in the attempts to resolve the economic and political crisis inherited by the new democratic regime inaugurated in December 1983. For this purpose, we identify the nature of the crisis and its links with the great transformations that occurred since the middle of the previous decade. Then, its continuities are established with the pro-IMF shift that the Alfonsin government has implemented since September 1984. Later, the main measures of the Austral are reviewed, its political viability, its effects and its limits are analyzed. Fourth, we outline the subsequent changes the Austral suffered after its first implementation, as well as its successive failures, taking the evolution of the Consumer Price Index (CPI) as an indicator. Finally, it concludes with a general characterization of the "Plan Austral".Fil: Massano, Juan Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas2018-11-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/87665Massano, Juan Pedro; El "Plan Austral" y el avance del "consenso del ajuste" durante la transición democrática; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas; Sociohistórica; 42; 27-11-2018; 1-22;e0621514-01131852-1606CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SHe062info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521606e062info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:35:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/87665instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:35:25.151CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El "Plan Austral" y el avance del "consenso del ajuste" durante la transición democrática
The “Plan Austral” and the rise of “adjustment’s consensus” during the democratic transition
title El "Plan Austral" y el avance del "consenso del ajuste" durante la transición democrática
spellingShingle El "Plan Austral" y el avance del "consenso del ajuste" durante la transición democrática
Massano, Juan Pedro
PLAN AUSTRAL
ALFONSINISMO
TRANSICION DEMOCRATICA
CONSENSO DEL AJUSTE
title_short El "Plan Austral" y el avance del "consenso del ajuste" durante la transición democrática
title_full El "Plan Austral" y el avance del "consenso del ajuste" durante la transición democrática
title_fullStr El "Plan Austral" y el avance del "consenso del ajuste" durante la transición democrática
title_full_unstemmed El "Plan Austral" y el avance del "consenso del ajuste" durante la transición democrática
title_sort El "Plan Austral" y el avance del "consenso del ajuste" durante la transición democrática
dc.creator.none.fl_str_mv Massano, Juan Pedro
author Massano, Juan Pedro
author_facet Massano, Juan Pedro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PLAN AUSTRAL
ALFONSINISMO
TRANSICION DEMOCRATICA
CONSENSO DEL AJUSTE
topic PLAN AUSTRAL
ALFONSINISMO
TRANSICION DEMOCRATICA
CONSENSO DEL AJUSTE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente artículo se enmarca el "Plan Austral" de junio de 1985 en los intentos de resolver la crisis económica y política heredada por el nuevo régimen democrático inaugurado en diciembre de 1983. Para ello, se identifica el carácter de dicha crisis y sus vinculaciones con las grandes transformaciones que ocurrieron desde mediados de la década anterior. Seguidamente, se establecen sus continuidades con el viraje pro-FMI que el gobierno de Alfonsín implementa desde septiembre de 1984. Luego, se reseñan las principales medidas del Austral, se analiza su viabilidad política, sus efectos y sus límites. En cuarto lugar, se hace una crónica de las modificaciones que fue sufriendo y se reseñan sus sucesivos fracasos utilizando como indicador la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Finalmente, se concluye con una caracterización general del "Plan Austral".
In this article, we frame the "Plan Austral" of June 1985 in the attempts to resolve the economic and political crisis inherited by the new democratic regime inaugurated in December 1983. For this purpose, we identify the nature of the crisis and its links with the great transformations that occurred since the middle of the previous decade. Then, its continuities are established with the pro-IMF shift that the Alfonsin government has implemented since September 1984. Later, the main measures of the Austral are reviewed, its political viability, its effects and its limits are analyzed. Fourth, we outline the subsequent changes the Austral suffered after its first implementation, as well as its successive failures, taking the evolution of the Consumer Price Index (CPI) as an indicator. Finally, it concludes with a general characterization of the "Plan Austral".
Fil: Massano, Juan Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description En el presente artículo se enmarca el "Plan Austral" de junio de 1985 en los intentos de resolver la crisis económica y política heredada por el nuevo régimen democrático inaugurado en diciembre de 1983. Para ello, se identifica el carácter de dicha crisis y sus vinculaciones con las grandes transformaciones que ocurrieron desde mediados de la década anterior. Seguidamente, se establecen sus continuidades con el viraje pro-FMI que el gobierno de Alfonsín implementa desde septiembre de 1984. Luego, se reseñan las principales medidas del Austral, se analiza su viabilidad política, sus efectos y sus límites. En cuarto lugar, se hace una crónica de las modificaciones que fue sufriendo y se reseñan sus sucesivos fracasos utilizando como indicador la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Finalmente, se concluye con una caracterización general del "Plan Austral".
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/87665
Massano, Juan Pedro; El "Plan Austral" y el avance del "consenso del ajuste" durante la transición democrática; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas; Sociohistórica; 42; 27-11-2018; 1-22;e062
1514-0113
1852-1606
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/87665
identifier_str_mv Massano, Juan Pedro; El "Plan Austral" y el avance del "consenso del ajuste" durante la transición democrática; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas; Sociohistórica; 42; 27-11-2018; 1-22;e062
1514-0113
1852-1606
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/SHe062
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18521606e062
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613102778187776
score 13.070432