La escuela es comunidad aún en la virtualidad
- Autores
- Rodríguez, Nadia
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Rodríguez, Nadia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Grupo de Investigación en Escenarios y Subjetividades Educativas; Argentina.
Fil: Rodríguez, Nadia. Instituto Superior de Formación Docente Nº19, Mar del Plata; Argentina.
A partir de la narración de la experiencia que cobra lugar en una escuela secundaria de la ciudad de Mar del Plata durante la pandemia, se pretende desandar los desafíos que enfrenta la escuela pública con la llegada de COVID-19. El artículo tiene por objetivo caracterizar los cambios inmediatos y describir la reacomodación escolar en términos de espontaneidad únicos que se dieron en los últimos meses desde el inicio de la cuarentena en Argentina. La transformación interior que la escuela como institución pudo accionar evidencia la capacidad de respuesta a las demandas sociales, en los lugares que se encuentra inserta, como ninguna otra institución estatal pudo darlas. La pandemia revela la unión simbiótica sociedad-escuela, dando como resultado una hibridación que pone en el precipicio el discurso de la escuela como agente ya obsoleto de la modernidad e inútil en sus objetivos. Quizás luego de esta nube tendremos las certezas para exigir el reconocimiento que la escuela merece y la labor docente necesita.
Fil: Rodríguez, Nadia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Grupo de Investigación en Escenarios y Subjetividades Educativas; Argentina.
Fil: Rodríguez, Nadia. Instituto Superior de Formación Docente Nº19, Mar del Plata; Argentina. - Materia
-
Covid 19
Pandemia
Escuela secundaria
Continuidad pedagógica
Continuidad sociocultural
Comunidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19476
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_8206e1ea83a41a5e4428b15e2e6d3fee |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19476 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
La escuela es comunidad aún en la virtualidadRodríguez, NadiaCovid 19PandemiaEscuela secundariaContinuidad pedagógicaContinuidad socioculturalComunidadFil: Rodríguez, Nadia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Grupo de Investigación en Escenarios y Subjetividades Educativas; Argentina.Fil: Rodríguez, Nadia. Instituto Superior de Formación Docente Nº19, Mar del Plata; Argentina.A partir de la narración de la experiencia que cobra lugar en una escuela secundaria de la ciudad de Mar del Plata durante la pandemia, se pretende desandar los desafíos que enfrenta la escuela pública con la llegada de COVID-19. El artículo tiene por objetivo caracterizar los cambios inmediatos y describir la reacomodación escolar en términos de espontaneidad únicos que se dieron en los últimos meses desde el inicio de la cuarentena en Argentina. La transformación interior que la escuela como institución pudo accionar evidencia la capacidad de respuesta a las demandas sociales, en los lugares que se encuentra inserta, como ninguna otra institución estatal pudo darlas. La pandemia revela la unión simbiótica sociedad-escuela, dando como resultado una hibridación que pone en el precipicio el discurso de la escuela como agente ya obsoleto de la modernidad e inútil en sus objetivos. Quizás luego de esta nube tendremos las certezas para exigir el reconocimiento que la escuela merece y la labor docente necesita.Fil: Rodríguez, Nadia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Grupo de Investigación en Escenarios y Subjetividades Educativas; Argentina.Fil: Rodríguez, Nadia. Instituto Superior de Formación Docente Nº19, Mar del Plata; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades2020info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-950-33-1594-1http://hdl.handle.net/11086/19476https://ffyh.unc.edu.ar/editorial/aprendizajes-y-practicas-educativas-en-las-actuales-condiciones-de-epoca-covid-19/spahttps://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/19283info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:39Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/19476Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:39.5Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La escuela es comunidad aún en la virtualidad |
title |
La escuela es comunidad aún en la virtualidad |
spellingShingle |
La escuela es comunidad aún en la virtualidad Rodríguez, Nadia Covid 19 Pandemia Escuela secundaria Continuidad pedagógica Continuidad sociocultural Comunidad |
title_short |
La escuela es comunidad aún en la virtualidad |
title_full |
La escuela es comunidad aún en la virtualidad |
title_fullStr |
La escuela es comunidad aún en la virtualidad |
title_full_unstemmed |
La escuela es comunidad aún en la virtualidad |
title_sort |
La escuela es comunidad aún en la virtualidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Nadia |
author |
Rodríguez, Nadia |
author_facet |
Rodríguez, Nadia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Covid 19 Pandemia Escuela secundaria Continuidad pedagógica Continuidad sociocultural Comunidad |
topic |
Covid 19 Pandemia Escuela secundaria Continuidad pedagógica Continuidad sociocultural Comunidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Rodríguez, Nadia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Grupo de Investigación en Escenarios y Subjetividades Educativas; Argentina. Fil: Rodríguez, Nadia. Instituto Superior de Formación Docente Nº19, Mar del Plata; Argentina. A partir de la narración de la experiencia que cobra lugar en una escuela secundaria de la ciudad de Mar del Plata durante la pandemia, se pretende desandar los desafíos que enfrenta la escuela pública con la llegada de COVID-19. El artículo tiene por objetivo caracterizar los cambios inmediatos y describir la reacomodación escolar en términos de espontaneidad únicos que se dieron en los últimos meses desde el inicio de la cuarentena en Argentina. La transformación interior que la escuela como institución pudo accionar evidencia la capacidad de respuesta a las demandas sociales, en los lugares que se encuentra inserta, como ninguna otra institución estatal pudo darlas. La pandemia revela la unión simbiótica sociedad-escuela, dando como resultado una hibridación que pone en el precipicio el discurso de la escuela como agente ya obsoleto de la modernidad e inútil en sus objetivos. Quizás luego de esta nube tendremos las certezas para exigir el reconocimiento que la escuela merece y la labor docente necesita. Fil: Rodríguez, Nadia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Grupo de Investigación en Escenarios y Subjetividades Educativas; Argentina. Fil: Rodríguez, Nadia. Instituto Superior de Formación Docente Nº19, Mar del Plata; Argentina. |
description |
Fil: Rodríguez, Nadia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Grupo de Investigación en Escenarios y Subjetividades Educativas; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-950-33-1594-1 http://hdl.handle.net/11086/19476 https://ffyh.unc.edu.ar/editorial/aprendizajes-y-practicas-educativas-en-las-actuales-condiciones-de-epoca-covid-19/ |
identifier_str_mv |
978-950-33-1594-1 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/19476 https://ffyh.unc.edu.ar/editorial/aprendizajes-y-practicas-educativas-en-las-actuales-condiciones-de-epoca-covid-19/ |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/19283 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618932985528320 |
score |
13.070432 |