Rol de la interacción AB/APP en el aumento de la convergencia de APP y BACE1 inducido por AB.

Autores
Antonino, Magdalena
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bignante, Anahí
Descripción
Tesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra. INIMEC-CONICET-Universidad Nacional de Córdoba. 2019. 25 h. figas.; tabls. Contiene Referencia Bibliográfica.
La enfermedad de Alzheimer (EA) es considerada la patología neurodegenerativa más frecuente en la población humana de edad avanzada sin terapia efectiva. Las principales características que se observan en pacientes que poseen este trastorno incluyen deterioro progresivo de la memoria, desorden en la función cognitiva, alteraciones comportamentales como paranoia, delirios, y un decaimiento progresivo en la función del lenguaje. En el cerebro de personas con EA se identifican dos patologías distintivas: ovillos neurofibrilares (ON), que son filamentos helicoidales intracelulares de la proteína citoesquelética tau hiperfos- forilada, y placas seniles (PS), formadas por depósitos extracelulares de amiloide beta (Aβ). El péptido Aβ es el resultado del procesamiento de una proteína de mayor tamaño, la proteína precursora de amiloide (APP). El procesamiento de APP puede seguir dos vías: una vía amiloidogénica, en la cual se produce el péptido Aβ, o una vía no amiloidogénica, donde se impide la formación del péptido Aβ. En la vía amiloidogénica, el APP es clivado por la enzima β-secretasa o BACE 1, y posteriormente por la enzima γ-secretasa. El factor limitante en la vía amiloidogénica es el clivaje de APP por BACE 1, lo cual hace que la proximidad física entre ambas proteínas sea un paso obligatorio inicial muy crítico. El compartimento celular en el que ocurre el procesamiento de APP por BACE 1 y los factores que modulan tal encuentro es aún materia de debate. Partiendo de hallazgos que describen que el Aβ es capaz de inducir su propia secreción, generando un mecanismo de retroalimentación positiva, nos interesó dilucidar si esto ocurría a través de un aumento en el encuentro entre APP y BACE 1 en un compartimento amiloidogénico. De ser así, nos interesa indagar si tal efecto es dependiente de la interacción entre Aβ y APP; y/o de la vía de señalización activada por tal interacción mediada por Go/Gβγ. Descubrimos que, inicialmente, APP y BACE 1 tienen una baja colocalización que aumenta después de un tratamiento de 24 hs con Aβ 10 μM, como resultado de una redistribución de APP y BACE 1 en el endosoma de reciclaje. Luego, evaluamos si el cambio observado en la expresión de APP y BACE 1, como consecuencia del tratamiento con Aβ, depende de la interacción entre este último y el APP de membrana. Para ello, utilizamos una forma delecionada de APP llamada APPΔβ y hallamos que se requiere de la interacción de Aβ con APP para que el cambio en la distribución de APP y BACE 1 inducido por Aβ ocurra. Por último, evaluamos la participación de la vía APP/Go/βγ en la distribución de APP y BACE y pudimos determinar que la misma tiene participación en la redistribución y aumento de convergencia de APP y BACE 1 inducida por Aβ, ya que un inhibidor farmacológico del complejo βγ, galeina, lo impide. En conjunto, estos resultados sugieren que el Aβ exógeno induce un cambio en la expresión de APP y BACE 1 que conduce a un aumento de la colocalización de ambas proteínas en endosomas de reciclaje, determinado por la cascada de señalización activada por la unión del Aβ a su receptor, el APP, activando la subunidad βγ de la proteína Go.
Materia
TESINA
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
AMILOIDOGENESIS
ENDOSOMAS DE RECICLAJE
NEUROBIOLOGIA
CIENCIAS MEDICAS
CIENCIAS BIOLOGICAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11516

id RDUUNC_81c65b289764eef497e05d2a2063ad2c
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11516
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Rol de la interacción AB/APP en el aumento de la convergencia de APP y BACE1 inducido por AB.Antonino, MagdalenaTESINAENFERMEDAD DE ALZHEIMERAMILOIDOGENESISENDOSOMAS DE RECICLAJENEUROBIOLOGIACIENCIAS MEDICASCIENCIAS BIOLOGICASTesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra. INIMEC-CONICET-Universidad Nacional de Córdoba. 2019. 25 h. figas.; tabls. Contiene Referencia Bibliográfica.La enfermedad de Alzheimer (EA) es considerada la patología neurodegenerativa más frecuente en la población humana de edad avanzada sin terapia efectiva. Las principales características que se observan en pacientes que poseen este trastorno incluyen deterioro progresivo de la memoria, desorden en la función cognitiva, alteraciones comportamentales como paranoia, delirios, y un decaimiento progresivo en la función del lenguaje. En el cerebro de personas con EA se identifican dos patologías distintivas: ovillos neurofibrilares (ON), que son filamentos helicoidales intracelulares de la proteína citoesquelética tau hiperfos- forilada, y placas seniles (PS), formadas por depósitos extracelulares de amiloide beta (Aβ). El péptido Aβ es el resultado del procesamiento de una proteína de mayor tamaño, la proteína precursora de amiloide (APP). El procesamiento de APP puede seguir dos vías: una vía amiloidogénica, en la cual se produce el péptido Aβ, o una vía no amiloidogénica, donde se impide la formación del péptido Aβ. En la vía amiloidogénica, el APP es clivado por la enzima β-secretasa o BACE 1, y posteriormente por la enzima γ-secretasa. El factor limitante en la vía amiloidogénica es el clivaje de APP por BACE 1, lo cual hace que la proximidad física entre ambas proteínas sea un paso obligatorio inicial muy crítico. El compartimento celular en el que ocurre el procesamiento de APP por BACE 1 y los factores que modulan tal encuentro es aún materia de debate. Partiendo de hallazgos que describen que el Aβ es capaz de inducir su propia secreción, generando un mecanismo de retroalimentación positiva, nos interesó dilucidar si esto ocurría a través de un aumento en el encuentro entre APP y BACE 1 en un compartimento amiloidogénico. De ser así, nos interesa indagar si tal efecto es dependiente de la interacción entre Aβ y APP; y/o de la vía de señalización activada por tal interacción mediada por Go/Gβγ. Descubrimos que, inicialmente, APP y BACE 1 tienen una baja colocalización que aumenta después de un tratamiento de 24 hs con Aβ 10 μM, como resultado de una redistribución de APP y BACE 1 en el endosoma de reciclaje. Luego, evaluamos si el cambio observado en la expresión de APP y BACE 1, como consecuencia del tratamiento con Aβ, depende de la interacción entre este último y el APP de membrana. Para ello, utilizamos una forma delecionada de APP llamada APPΔβ y hallamos que se requiere de la interacción de Aβ con APP para que el cambio en la distribución de APP y BACE 1 inducido por Aβ ocurra. Por último, evaluamos la participación de la vía APP/Go/βγ en la distribución de APP y BACE y pudimos determinar que la misma tiene participación en la redistribución y aumento de convergencia de APP y BACE 1 inducida por Aβ, ya que un inhibidor farmacológico del complejo βγ, galeina, lo impide. En conjunto, estos resultados sugieren que el Aβ exógeno induce un cambio en la expresión de APP y BACE 1 que conduce a un aumento de la colocalización de ambas proteínas en endosomas de reciclaje, determinado por la cascada de señalización activada por la unión del Aβ a su receptor, el APP, activando la subunidad βγ de la proteína Go.Bignante, Anahí2019-03-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/11516spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:39Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/11516Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:39.97Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Rol de la interacción AB/APP en el aumento de la convergencia de APP y BACE1 inducido por AB.
title Rol de la interacción AB/APP en el aumento de la convergencia de APP y BACE1 inducido por AB.
spellingShingle Rol de la interacción AB/APP en el aumento de la convergencia de APP y BACE1 inducido por AB.
Antonino, Magdalena
TESINA
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
AMILOIDOGENESIS
ENDOSOMAS DE RECICLAJE
NEUROBIOLOGIA
CIENCIAS MEDICAS
CIENCIAS BIOLOGICAS
title_short Rol de la interacción AB/APP en el aumento de la convergencia de APP y BACE1 inducido por AB.
title_full Rol de la interacción AB/APP en el aumento de la convergencia de APP y BACE1 inducido por AB.
title_fullStr Rol de la interacción AB/APP en el aumento de la convergencia de APP y BACE1 inducido por AB.
title_full_unstemmed Rol de la interacción AB/APP en el aumento de la convergencia de APP y BACE1 inducido por AB.
title_sort Rol de la interacción AB/APP en el aumento de la convergencia de APP y BACE1 inducido por AB.
dc.creator.none.fl_str_mv Antonino, Magdalena
author Antonino, Magdalena
author_facet Antonino, Magdalena
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bignante, Anahí
dc.subject.none.fl_str_mv TESINA
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
AMILOIDOGENESIS
ENDOSOMAS DE RECICLAJE
NEUROBIOLOGIA
CIENCIAS MEDICAS
CIENCIAS BIOLOGICAS
topic TESINA
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
AMILOIDOGENESIS
ENDOSOMAS DE RECICLAJE
NEUROBIOLOGIA
CIENCIAS MEDICAS
CIENCIAS BIOLOGICAS
dc.description.none.fl_txt_mv Tesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra. INIMEC-CONICET-Universidad Nacional de Córdoba. 2019. 25 h. figas.; tabls. Contiene Referencia Bibliográfica.
La enfermedad de Alzheimer (EA) es considerada la patología neurodegenerativa más frecuente en la población humana de edad avanzada sin terapia efectiva. Las principales características que se observan en pacientes que poseen este trastorno incluyen deterioro progresivo de la memoria, desorden en la función cognitiva, alteraciones comportamentales como paranoia, delirios, y un decaimiento progresivo en la función del lenguaje. En el cerebro de personas con EA se identifican dos patologías distintivas: ovillos neurofibrilares (ON), que son filamentos helicoidales intracelulares de la proteína citoesquelética tau hiperfos- forilada, y placas seniles (PS), formadas por depósitos extracelulares de amiloide beta (Aβ). El péptido Aβ es el resultado del procesamiento de una proteína de mayor tamaño, la proteína precursora de amiloide (APP). El procesamiento de APP puede seguir dos vías: una vía amiloidogénica, en la cual se produce el péptido Aβ, o una vía no amiloidogénica, donde se impide la formación del péptido Aβ. En la vía amiloidogénica, el APP es clivado por la enzima β-secretasa o BACE 1, y posteriormente por la enzima γ-secretasa. El factor limitante en la vía amiloidogénica es el clivaje de APP por BACE 1, lo cual hace que la proximidad física entre ambas proteínas sea un paso obligatorio inicial muy crítico. El compartimento celular en el que ocurre el procesamiento de APP por BACE 1 y los factores que modulan tal encuentro es aún materia de debate. Partiendo de hallazgos que describen que el Aβ es capaz de inducir su propia secreción, generando un mecanismo de retroalimentación positiva, nos interesó dilucidar si esto ocurría a través de un aumento en el encuentro entre APP y BACE 1 en un compartimento amiloidogénico. De ser así, nos interesa indagar si tal efecto es dependiente de la interacción entre Aβ y APP; y/o de la vía de señalización activada por tal interacción mediada por Go/Gβγ. Descubrimos que, inicialmente, APP y BACE 1 tienen una baja colocalización que aumenta después de un tratamiento de 24 hs con Aβ 10 μM, como resultado de una redistribución de APP y BACE 1 en el endosoma de reciclaje. Luego, evaluamos si el cambio observado en la expresión de APP y BACE 1, como consecuencia del tratamiento con Aβ, depende de la interacción entre este último y el APP de membrana. Para ello, utilizamos una forma delecionada de APP llamada APPΔβ y hallamos que se requiere de la interacción de Aβ con APP para que el cambio en la distribución de APP y BACE 1 inducido por Aβ ocurra. Por último, evaluamos la participación de la vía APP/Go/βγ en la distribución de APP y BACE y pudimos determinar que la misma tiene participación en la redistribución y aumento de convergencia de APP y BACE 1 inducida por Aβ, ya que un inhibidor farmacológico del complejo βγ, galeina, lo impide. En conjunto, estos resultados sugieren que el Aβ exógeno induce un cambio en la expresión de APP y BACE 1 que conduce a un aumento de la colocalización de ambas proteínas en endosomas de reciclaje, determinado por la cascada de señalización activada por la unión del Aβ a su receptor, el APP, activando la subunidad βγ de la proteína Go.
description Tesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra. INIMEC-CONICET-Universidad Nacional de Córdoba. 2019. 25 h. figas.; tabls. Contiene Referencia Bibliográfica.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-03-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/11516
url http://hdl.handle.net/11086/11516
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618907513520128
score 13.070432