Efecto del tratamiento con el péptido Beta Amiloide sobre el tráfico intracelular de APP y BACE 1.

Autores
Freites, Carlos Leandro
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bignante, Anahí
Descripción
esina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra. INIMEC-CONICET-U,N.C. 2017. 30 h.; ils.; grafs. Abstract en español e inglés. Contiene Referencias Bibliográficas.
Pocos diagnósticos en la medicina moderna resultan más desalentadores que el de enfermedad de Alzheimer (EA). Esta patología se caracteriza, a nivel histopatológico, por la presencia de placas extracelulares de amiloide β (Aβ) y acúmulos intracelulares de la proteína tau anormalmente fosforilada conocidos como ovillos neurofibrilares. La relación entre el Aβ y la EA se sustenta en una larga serie de evidencias genéticas, patológicas, clínicas y moleculares. Sin embargo, el mecanismo fisiopatológico por el cual Aβ contribuye al desarrollo de la EA es aún materia de debate. El Aβ se genera a partir de la proteína precursora del Aβ (APP). Esta proteína es clivada por la proteasa BACE 1 y posteriormente por una Ύ-secretasa, siendo el primer clivaje el paso crítico del procesamiento de APP. Numerosos reportes proponen que tanto APP como BACE 1 son inicialmente dirigidas a la membrana plasmática y luego son internalizadas hacia el sistema endosomal en donde interactuarían iniciando el procesamiento amiloidogénico de APP. Sin embargo, también existen reportes que muestran que el corte amiloidogénico de APP se daría en vesículas derivadas del aparato Golgi con lo cual se desprende que el sitio subcelular de amiloidogénesis no está ciertamente determinado. Adicionalmente, también se desconoce cuál es el estímulo fisiológico/patológico que lleva a que APP y BACE 1 converjan iniciando la vía amiloidogénica. Basados en cierta evidencia bioquímica que muestra que el Aβ es capaz de inducir su propia secreción a través de un mecanismo de retroalimentación positiva, nos propusimos dilucidar si este fenómeno implica un cambio en la distribución subcelular de APP y/o BACE1. En el presente trabajo de tesina de grado utilizaremos líneas celulares para expresar tales proteínas fusionadas a un reportero fluorescente con el fin de caracterizar su distribución subcelular y evaluar si su ubicación y convergencia, es modulada por la presencia del Aβ. Los datos obtenidos en este sistema experimental, nos permitirán plantear las bases metodológicas para realizar este estudio en un sistema más adecuado, pero mucho más complejo como lo es el cultivo hipocampal primario. Encontramos que en cultivos de líneas celulares tratados con Aβ, aumenta la convergencia de APP y BACE 1, y la producción de CTFs (fragmentos c-terminales) con respecto a los cultivos control. Además, los resultados obtenidos hasta aquí nos permiten especular que la convergencia basal de tales proteínas ocurre tanto en endosomas de reciclaje como en vesículas derivadas de Golgi. Sin embargo, el tratamiento con Aβ induciría un incremento en el encuentro entre APP y BACE 1, selectivamente en vesículas derivadas de Golgi.Esclarecer aspectos relacionados a la amilodogénesis, y como esta puede ser modulada por cambios en la distribución de las proteínas implicadas en tal proceso (APP y BACE 1), sería de gran relevancia para entender el fenómeno de deposición de Aβ y por ende la progresión de la EA.
Materia
TESINA
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
AMILOIDOGENESIS
ENDOSOMA DE RECICLAJE
CIENCIAS BIOLOGICAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5464

id RDUUNC_2cd460fad0f0325c98054bfc372af6bc
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/5464
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Efecto del tratamiento con el péptido Beta Amiloide sobre el tráfico intracelular de APP y BACE 1.Freites, Carlos LeandroTESINAENFERMEDAD DE ALZHEIMERAMILOIDOGENESISENDOSOMA DE RECICLAJECIENCIAS BIOLOGICASesina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra. INIMEC-CONICET-U,N.C. 2017. 30 h.; ils.; grafs. Abstract en español e inglés. Contiene Referencias Bibliográficas.Pocos diagnósticos en la medicina moderna resultan más desalentadores que el de enfermedad de Alzheimer (EA). Esta patología se caracteriza, a nivel histopatológico, por la presencia de placas extracelulares de amiloide β (Aβ) y acúmulos intracelulares de la proteína tau anormalmente fosforilada conocidos como ovillos neurofibrilares. La relación entre el Aβ y la EA se sustenta en una larga serie de evidencias genéticas, patológicas, clínicas y moleculares. Sin embargo, el mecanismo fisiopatológico por el cual Aβ contribuye al desarrollo de la EA es aún materia de debate. El Aβ se genera a partir de la proteína precursora del Aβ (APP). Esta proteína es clivada por la proteasa BACE 1 y posteriormente por una Ύ-secretasa, siendo el primer clivaje el paso crítico del procesamiento de APP. Numerosos reportes proponen que tanto APP como BACE 1 son inicialmente dirigidas a la membrana plasmática y luego son internalizadas hacia el sistema endosomal en donde interactuarían iniciando el procesamiento amiloidogénico de APP. Sin embargo, también existen reportes que muestran que el corte amiloidogénico de APP se daría en vesículas derivadas del aparato Golgi con lo cual se desprende que el sitio subcelular de amiloidogénesis no está ciertamente determinado. Adicionalmente, también se desconoce cuál es el estímulo fisiológico/patológico que lleva a que APP y BACE 1 converjan iniciando la vía amiloidogénica. Basados en cierta evidencia bioquímica que muestra que el Aβ es capaz de inducir su propia secreción a través de un mecanismo de retroalimentación positiva, nos propusimos dilucidar si este fenómeno implica un cambio en la distribución subcelular de APP y/o BACE1. En el presente trabajo de tesina de grado utilizaremos líneas celulares para expresar tales proteínas fusionadas a un reportero fluorescente con el fin de caracterizar su distribución subcelular y evaluar si su ubicación y convergencia, es modulada por la presencia del Aβ. Los datos obtenidos en este sistema experimental, nos permitirán plantear las bases metodológicas para realizar este estudio en un sistema más adecuado, pero mucho más complejo como lo es el cultivo hipocampal primario. Encontramos que en cultivos de líneas celulares tratados con Aβ, aumenta la convergencia de APP y BACE 1, y la producción de CTFs (fragmentos c-terminales) con respecto a los cultivos control. Además, los resultados obtenidos hasta aquí nos permiten especular que la convergencia basal de tales proteínas ocurre tanto en endosomas de reciclaje como en vesículas derivadas de Golgi. Sin embargo, el tratamiento con Aβ induciría un incremento en el encuentro entre APP y BACE 1, selectivamente en vesículas derivadas de Golgi.Esclarecer aspectos relacionados a la amilodogénesis, y como esta puede ser modulada por cambios en la distribución de las proteínas implicadas en tal proceso (APP y BACE 1), sería de gran relevancia para entender el fenómeno de deposición de Aβ y por ende la progresión de la EA.Bignante, Anahí2017-03-27info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/5464spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:16:08Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/5464Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:16:08.712Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto del tratamiento con el péptido Beta Amiloide sobre el tráfico intracelular de APP y BACE 1.
title Efecto del tratamiento con el péptido Beta Amiloide sobre el tráfico intracelular de APP y BACE 1.
spellingShingle Efecto del tratamiento con el péptido Beta Amiloide sobre el tráfico intracelular de APP y BACE 1.
Freites, Carlos Leandro
TESINA
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
AMILOIDOGENESIS
ENDOSOMA DE RECICLAJE
CIENCIAS BIOLOGICAS
title_short Efecto del tratamiento con el péptido Beta Amiloide sobre el tráfico intracelular de APP y BACE 1.
title_full Efecto del tratamiento con el péptido Beta Amiloide sobre el tráfico intracelular de APP y BACE 1.
title_fullStr Efecto del tratamiento con el péptido Beta Amiloide sobre el tráfico intracelular de APP y BACE 1.
title_full_unstemmed Efecto del tratamiento con el péptido Beta Amiloide sobre el tráfico intracelular de APP y BACE 1.
title_sort Efecto del tratamiento con el péptido Beta Amiloide sobre el tráfico intracelular de APP y BACE 1.
dc.creator.none.fl_str_mv Freites, Carlos Leandro
author Freites, Carlos Leandro
author_facet Freites, Carlos Leandro
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bignante, Anahí
dc.subject.none.fl_str_mv TESINA
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
AMILOIDOGENESIS
ENDOSOMA DE RECICLAJE
CIENCIAS BIOLOGICAS
topic TESINA
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
AMILOIDOGENESIS
ENDOSOMA DE RECICLAJE
CIENCIAS BIOLOGICAS
dc.description.none.fl_txt_mv esina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra. INIMEC-CONICET-U,N.C. 2017. 30 h.; ils.; grafs. Abstract en español e inglés. Contiene Referencias Bibliográficas.
Pocos diagnósticos en la medicina moderna resultan más desalentadores que el de enfermedad de Alzheimer (EA). Esta patología se caracteriza, a nivel histopatológico, por la presencia de placas extracelulares de amiloide β (Aβ) y acúmulos intracelulares de la proteína tau anormalmente fosforilada conocidos como ovillos neurofibrilares. La relación entre el Aβ y la EA se sustenta en una larga serie de evidencias genéticas, patológicas, clínicas y moleculares. Sin embargo, el mecanismo fisiopatológico por el cual Aβ contribuye al desarrollo de la EA es aún materia de debate. El Aβ se genera a partir de la proteína precursora del Aβ (APP). Esta proteína es clivada por la proteasa BACE 1 y posteriormente por una Ύ-secretasa, siendo el primer clivaje el paso crítico del procesamiento de APP. Numerosos reportes proponen que tanto APP como BACE 1 son inicialmente dirigidas a la membrana plasmática y luego son internalizadas hacia el sistema endosomal en donde interactuarían iniciando el procesamiento amiloidogénico de APP. Sin embargo, también existen reportes que muestran que el corte amiloidogénico de APP se daría en vesículas derivadas del aparato Golgi con lo cual se desprende que el sitio subcelular de amiloidogénesis no está ciertamente determinado. Adicionalmente, también se desconoce cuál es el estímulo fisiológico/patológico que lleva a que APP y BACE 1 converjan iniciando la vía amiloidogénica. Basados en cierta evidencia bioquímica que muestra que el Aβ es capaz de inducir su propia secreción a través de un mecanismo de retroalimentación positiva, nos propusimos dilucidar si este fenómeno implica un cambio en la distribución subcelular de APP y/o BACE1. En el presente trabajo de tesina de grado utilizaremos líneas celulares para expresar tales proteínas fusionadas a un reportero fluorescente con el fin de caracterizar su distribución subcelular y evaluar si su ubicación y convergencia, es modulada por la presencia del Aβ. Los datos obtenidos en este sistema experimental, nos permitirán plantear las bases metodológicas para realizar este estudio en un sistema más adecuado, pero mucho más complejo como lo es el cultivo hipocampal primario. Encontramos que en cultivos de líneas celulares tratados con Aβ, aumenta la convergencia de APP y BACE 1, y la producción de CTFs (fragmentos c-terminales) con respecto a los cultivos control. Además, los resultados obtenidos hasta aquí nos permiten especular que la convergencia basal de tales proteínas ocurre tanto en endosomas de reciclaje como en vesículas derivadas de Golgi. Sin embargo, el tratamiento con Aβ induciría un incremento en el encuentro entre APP y BACE 1, selectivamente en vesículas derivadas de Golgi.Esclarecer aspectos relacionados a la amilodogénesis, y como esta puede ser modulada por cambios en la distribución de las proteínas implicadas en tal proceso (APP y BACE 1), sería de gran relevancia para entender el fenómeno de deposición de Aβ y por ende la progresión de la EA.
description esina (Grado en Ciencias Biológicas)--Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Lugar de Trabajo: Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra. INIMEC-CONICET-U,N.C. 2017. 30 h.; ils.; grafs. Abstract en español e inglés. Contiene Referencias Bibliográficas.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-03-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/5464
url http://hdl.handle.net/11086/5464
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785247381815296
score 12.982451