La enumeración del presente: poetas en el cambio de siglo

Autores
Mattoni, Silvio Luis
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Mattoni, Silvio Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Mattoni, Silvio Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina.
Capítulo de Historia de la Literatura Argentina sobre la poesía reciente, sobre autores que comienzan a publicar en las décadas de 1990 y 2000. Si bien la poesía no puede decir mucho más que la afirmación de su presente, que arrastra todo lo perdido durante siglos -lo que se suele llamar tradición-, quizá la lectura de los poemas sí pueda plantear otras expectativas, porque no sólo disgrega, distingue elementos en lo leído, sino que también enlaza, conecta, establece constelaciones que no por arbitrarias dejan de ser una dirección posible. En este sentido, quizás, podría refrendarse la provocativa frase de Lautréamont: "los juicios sobre la poesía tienen más valor que la poesía". Siempre que se trate, aclaremos, de un juicio hacia adelante, puesto que si lo que se pierde nunca es igual, tampoco el futuro se agotaría en la nada, en la certeza de la muerte y el final cíclico del tiempo, sino que apuntaría hacia los otros, los que van a escribir en un advenimiento inimaginable pero que el mismo juicio anunciaría en el presente. Así, en un momento del tiempo y en una zona del mundo, en una lengua y una historia, constituida por singularidades que se afirman escribiendo y dejando marcas para perderse o recuperarse, puede percibirse una comunidad, presente aunque necesite prescindir de lo actual para esbozarse en el paisaje o desenmarañarse en la biblioteca.
publishedVersion
Fil: Mattoni, Silvio Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Mattoni, Silvio Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina.
Literaturas Específicas
Materia
Poesía argentina
Poesía contemporánea
Crítica literaria
Estética
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557350

id RDUUNC_816ea39007676ffd836cdd71c7892e2f
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557350
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La enumeración del presente: poetas en el cambio de sigloMattoni, Silvio LuisPoesía argentinaPoesía contemporáneaCrítica literariaEstéticaFil: Mattoni, Silvio Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: Mattoni, Silvio Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina.Capítulo de Historia de la Literatura Argentina sobre la poesía reciente, sobre autores que comienzan a publicar en las décadas de 1990 y 2000. Si bien la poesía no puede decir mucho más que la afirmación de su presente, que arrastra todo lo perdido durante siglos -lo que se suele llamar tradición-, quizá la lectura de los poemas sí pueda plantear otras expectativas, porque no sólo disgrega, distingue elementos en lo leído, sino que también enlaza, conecta, establece constelaciones que no por arbitrarias dejan de ser una dirección posible. En este sentido, quizás, podría refrendarse la provocativa frase de Lautréamont: "los juicios sobre la poesía tienen más valor que la poesía". Siempre que se trate, aclaremos, de un juicio hacia adelante, puesto que si lo que se pierde nunca es igual, tampoco el futuro se agotaría en la nada, en la certeza de la muerte y el final cíclico del tiempo, sino que apuntaría hacia los otros, los que van a escribir en un advenimiento inimaginable pero que el mismo juicio anunciaría en el presente. Así, en un momento del tiempo y en una zona del mundo, en una lengua y una historia, constituida por singularidades que se afirman escribiendo y dejando marcas para perderse o recuperarse, puede percibirse una comunidad, presente aunque necesite prescindir de lo actual para esbozarse en el paisaje o desenmarañarse en la biblioteca.publishedVersionFil: Mattoni, Silvio Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: Mattoni, Silvio Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina.Literaturas Específicas2018info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-950-04-3940-4http://hdl.handle.net/11086/557350spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:03Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/557350Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:03.828Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La enumeración del presente: poetas en el cambio de siglo
title La enumeración del presente: poetas en el cambio de siglo
spellingShingle La enumeración del presente: poetas en el cambio de siglo
Mattoni, Silvio Luis
Poesía argentina
Poesía contemporánea
Crítica literaria
Estética
title_short La enumeración del presente: poetas en el cambio de siglo
title_full La enumeración del presente: poetas en el cambio de siglo
title_fullStr La enumeración del presente: poetas en el cambio de siglo
title_full_unstemmed La enumeración del presente: poetas en el cambio de siglo
title_sort La enumeración del presente: poetas en el cambio de siglo
dc.creator.none.fl_str_mv Mattoni, Silvio Luis
author Mattoni, Silvio Luis
author_facet Mattoni, Silvio Luis
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Poesía argentina
Poesía contemporánea
Crítica literaria
Estética
topic Poesía argentina
Poesía contemporánea
Crítica literaria
Estética
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Mattoni, Silvio Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Mattoni, Silvio Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina.
Capítulo de Historia de la Literatura Argentina sobre la poesía reciente, sobre autores que comienzan a publicar en las décadas de 1990 y 2000. Si bien la poesía no puede decir mucho más que la afirmación de su presente, que arrastra todo lo perdido durante siglos -lo que se suele llamar tradición-, quizá la lectura de los poemas sí pueda plantear otras expectativas, porque no sólo disgrega, distingue elementos en lo leído, sino que también enlaza, conecta, establece constelaciones que no por arbitrarias dejan de ser una dirección posible. En este sentido, quizás, podría refrendarse la provocativa frase de Lautréamont: "los juicios sobre la poesía tienen más valor que la poesía". Siempre que se trate, aclaremos, de un juicio hacia adelante, puesto que si lo que se pierde nunca es igual, tampoco el futuro se agotaría en la nada, en la certeza de la muerte y el final cíclico del tiempo, sino que apuntaría hacia los otros, los que van a escribir en un advenimiento inimaginable pero que el mismo juicio anunciaría en el presente. Así, en un momento del tiempo y en una zona del mundo, en una lengua y una historia, constituida por singularidades que se afirman escribiendo y dejando marcas para perderse o recuperarse, puede percibirse una comunidad, presente aunque necesite prescindir de lo actual para esbozarse en el paisaje o desenmarañarse en la biblioteca.
publishedVersion
Fil: Mattoni, Silvio Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Mattoni, Silvio Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina.
Literaturas Específicas
description Fil: Mattoni, Silvio Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-950-04-3940-4
http://hdl.handle.net/11086/557350
identifier_str_mv 978-950-04-3940-4
url http://hdl.handle.net/11086/557350
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349630142021632
score 13.13397