Un ensayo de vida

Autores
Surghi, Carlos Eugenio
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Surghi, Carlos Eugenio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Surghi, Carlos Eugenio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina.
El presente trabajo aborda el problema de la biografía como forma en la tensión obra-vida. Partiendo de ciertas consignas del romanticismo alemán se busca establecer de qué modo la autonomía de la obra incorporó la vida como material sensible de la literatura. Sin embargo, la vida entendida como experiencia requeriría de una forma que sea capaz de narrarla como lo que efectivamente es: una sucesión reflexiva y biológica, y en el caso de una vida literaria, una sucesión de momentos intensos. La biografía entonces como forma sería no sólo un modo de contar sino también el resultado de una fascinación que el biógrafo manifiesta hacia su biografiado. Desde esta perspectiva el texto Osvaldo Lamborghini, una biografía (2009) de Ricardo Strafacce sería un claro ejemplo de fascinación biográfica, pues su escritura atiende no sólo a contar una vida, sino también a hacer con ella un método de escritura.
publishedVersion
Fil: Surghi, Carlos Eugenio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Surghi, Carlos Eugenio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina.
Estudios Generales de Literatura
Materia
Biografía
Ensayo
Experiencia
Forma
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557256

id RDUUNC_7ff25bde7a6d9b3d84bf0aafb8c8b0bf
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557256
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Un ensayo de vidaSurghi, Carlos EugenioBiografíaEnsayoExperienciaFormaFil: Surghi, Carlos Eugenio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: Surghi, Carlos Eugenio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina.El presente trabajo aborda el problema de la biografía como forma en la tensión obra-vida. Partiendo de ciertas consignas del romanticismo alemán se busca establecer de qué modo la autonomía de la obra incorporó la vida como material sensible de la literatura. Sin embargo, la vida entendida como experiencia requeriría de una forma que sea capaz de narrarla como lo que efectivamente es: una sucesión reflexiva y biológica, y en el caso de una vida literaria, una sucesión de momentos intensos. La biografía entonces como forma sería no sólo un modo de contar sino también el resultado de una fascinación que el biógrafo manifiesta hacia su biografiado. Desde esta perspectiva el texto Osvaldo Lamborghini, una biografía (2009) de Ricardo Strafacce sería un claro ejemplo de fascinación biográfica, pues su escritura atiende no sólo a contar una vida, sino también a hacer con ella un método de escritura.publishedVersionFil: Surghi, Carlos Eugenio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: Surghi, Carlos Eugenio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina.Estudios Generales de Literatura2018info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-46651-3-3http://hdl.handle.net/11086/557256spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-11T10:23:35Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/557256Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-11 10:23:35.672Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Un ensayo de vida
title Un ensayo de vida
spellingShingle Un ensayo de vida
Surghi, Carlos Eugenio
Biografía
Ensayo
Experiencia
Forma
title_short Un ensayo de vida
title_full Un ensayo de vida
title_fullStr Un ensayo de vida
title_full_unstemmed Un ensayo de vida
title_sort Un ensayo de vida
dc.creator.none.fl_str_mv Surghi, Carlos Eugenio
author Surghi, Carlos Eugenio
author_facet Surghi, Carlos Eugenio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Biografía
Ensayo
Experiencia
Forma
topic Biografía
Ensayo
Experiencia
Forma
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Surghi, Carlos Eugenio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Surghi, Carlos Eugenio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina.
El presente trabajo aborda el problema de la biografía como forma en la tensión obra-vida. Partiendo de ciertas consignas del romanticismo alemán se busca establecer de qué modo la autonomía de la obra incorporó la vida como material sensible de la literatura. Sin embargo, la vida entendida como experiencia requeriría de una forma que sea capaz de narrarla como lo que efectivamente es: una sucesión reflexiva y biológica, y en el caso de una vida literaria, una sucesión de momentos intensos. La biografía entonces como forma sería no sólo un modo de contar sino también el resultado de una fascinación que el biógrafo manifiesta hacia su biografiado. Desde esta perspectiva el texto Osvaldo Lamborghini, una biografía (2009) de Ricardo Strafacce sería un claro ejemplo de fascinación biográfica, pues su escritura atiende no sólo a contar una vida, sino también a hacer con ella un método de escritura.
publishedVersion
Fil: Surghi, Carlos Eugenio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Surghi, Carlos Eugenio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina.
Estudios Generales de Literatura
description Fil: Surghi, Carlos Eugenio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-46651-3-3
http://hdl.handle.net/11086/557256
identifier_str_mv 978-987-46651-3-3
url http://hdl.handle.net/11086/557256
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842975296014254080
score 12.993085