Ensayos de infancia, o un elogio del juego

Autores
Surghi, Carlos
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo propone una lectura del juego en tanto que ensayo deinfancia, es decir, en tanto que experiencia de un olvido que se recupera. Entendidocomo procedimiento, pero también como invención de objetos, como transmutación devalores, el juego no es más que una primera forma de sustraernos a la utilidad, de ignorarla predisposición obediente de la moral adulta. Desde los reproches de Stevenson a lanostalgia puesta en la infancia, pasando por las observaciones de Baudelaire en cuantoa las primeras formas de la belleza en los juguetes, hasta las apropiaciones de restos queel juego propicia en los niños, como testimonia Freud, como el mismo Benjamin señala,he aquí que jugar es un arte, o lo que Cesar Aira denomina como la documentación mástemprana de nuestro deseo. De lo que se trata entonces en estas páginas es de leer enel juego una anterioridad a todo, una preposición a futuro capaz de interrogarnos a cadanueva irrupción.
The present work proposes a reading of the game as a childhood essay, that is, as an experience of forgetting that is recovered. Understood as a procedure, but also as an invention of objects, as a transmutation of values, the game is nothing more than a first way of avoiding usefulness, of ignoring the obedient predisposition of adult morality. From Stevenson's reproaches to the nostalgia set in childhood, passing through Baudelaire's observations regarding the first forms of beauty in toys, to the appropriations of remains that play fosters in children, as Freud testifies, as Benjamin himself points out, behold, playing is an art, or what Cesar Aira calls the earliest documentation of our desire. What it is then about in these pages is to read in the game a prior to everything, a future preposition capable of questioning each new irruption
Fil: Surghi, Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina
Materia
INFANCIA
EXPERIENCIA
MORAL
ENSAYO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178054

id CONICETDig_e5f585ee1147bc82c448d8b8d9004100
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178054
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ensayos de infancia, o un elogio del juegoSurghi, CarlosINFANCIAEXPERIENCIAMORALENSAYOhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo propone una lectura del juego en tanto que ensayo deinfancia, es decir, en tanto que experiencia de un olvido que se recupera. Entendidocomo procedimiento, pero también como invención de objetos, como transmutación devalores, el juego no es más que una primera forma de sustraernos a la utilidad, de ignorarla predisposición obediente de la moral adulta. Desde los reproches de Stevenson a lanostalgia puesta en la infancia, pasando por las observaciones de Baudelaire en cuantoa las primeras formas de la belleza en los juguetes, hasta las apropiaciones de restos queel juego propicia en los niños, como testimonia Freud, como el mismo Benjamin señala,he aquí que jugar es un arte, o lo que Cesar Aira denomina como la documentación mástemprana de nuestro deseo. De lo que se trata entonces en estas páginas es de leer enel juego una anterioridad a todo, una preposición a futuro capaz de interrogarnos a cadanueva irrupción.The present work proposes a reading of the game as a childhood essay, that is, as an experience of forgetting that is recovered. Understood as a procedure, but also as an invention of objects, as a transmutation of values, the game is nothing more than a first way of avoiding usefulness, of ignoring the obedient predisposition of adult morality. From Stevenson's reproaches to the nostalgia set in childhood, passing through Baudelaire's observations regarding the first forms of beauty in toys, to the appropriations of remains that play fosters in children, as Freud testifies, as Benjamin himself points out, behold, playing is an art, or what Cesar Aira calls the earliest documentation of our desire. What it is then about in these pages is to read in the game a prior to everything, a future preposition capable of questioning each new irruptionFil: Surghi, Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2021-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/178054Surghi, Carlos; Ensayos de infancia, o un elogio del juego; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Badebec; 11; 21; 10-2021; 196-2161853-9580CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.esupcom.unr.edu.ar/index.php/badebec/article/view/520info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:29:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/178054instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:29:06.872CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ensayos de infancia, o un elogio del juego
title Ensayos de infancia, o un elogio del juego
spellingShingle Ensayos de infancia, o un elogio del juego
Surghi, Carlos
INFANCIA
EXPERIENCIA
MORAL
ENSAYO
title_short Ensayos de infancia, o un elogio del juego
title_full Ensayos de infancia, o un elogio del juego
title_fullStr Ensayos de infancia, o un elogio del juego
title_full_unstemmed Ensayos de infancia, o un elogio del juego
title_sort Ensayos de infancia, o un elogio del juego
dc.creator.none.fl_str_mv Surghi, Carlos
author Surghi, Carlos
author_facet Surghi, Carlos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv INFANCIA
EXPERIENCIA
MORAL
ENSAYO
topic INFANCIA
EXPERIENCIA
MORAL
ENSAYO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo propone una lectura del juego en tanto que ensayo deinfancia, es decir, en tanto que experiencia de un olvido que se recupera. Entendidocomo procedimiento, pero también como invención de objetos, como transmutación devalores, el juego no es más que una primera forma de sustraernos a la utilidad, de ignorarla predisposición obediente de la moral adulta. Desde los reproches de Stevenson a lanostalgia puesta en la infancia, pasando por las observaciones de Baudelaire en cuantoa las primeras formas de la belleza en los juguetes, hasta las apropiaciones de restos queel juego propicia en los niños, como testimonia Freud, como el mismo Benjamin señala,he aquí que jugar es un arte, o lo que Cesar Aira denomina como la documentación mástemprana de nuestro deseo. De lo que se trata entonces en estas páginas es de leer enel juego una anterioridad a todo, una preposición a futuro capaz de interrogarnos a cadanueva irrupción.
The present work proposes a reading of the game as a childhood essay, that is, as an experience of forgetting that is recovered. Understood as a procedure, but also as an invention of objects, as a transmutation of values, the game is nothing more than a first way of avoiding usefulness, of ignoring the obedient predisposition of adult morality. From Stevenson's reproaches to the nostalgia set in childhood, passing through Baudelaire's observations regarding the first forms of beauty in toys, to the appropriations of remains that play fosters in children, as Freud testifies, as Benjamin himself points out, behold, playing is an art, or what Cesar Aira calls the earliest documentation of our desire. What it is then about in these pages is to read in the game a prior to everything, a future preposition capable of questioning each new irruption
Fil: Surghi, Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina
description El presente trabajo propone una lectura del juego en tanto que ensayo deinfancia, es decir, en tanto que experiencia de un olvido que se recupera. Entendidocomo procedimiento, pero también como invención de objetos, como transmutación devalores, el juego no es más que una primera forma de sustraernos a la utilidad, de ignorarla predisposición obediente de la moral adulta. Desde los reproches de Stevenson a lanostalgia puesta en la infancia, pasando por las observaciones de Baudelaire en cuantoa las primeras formas de la belleza en los juguetes, hasta las apropiaciones de restos queel juego propicia en los niños, como testimonia Freud, como el mismo Benjamin señala,he aquí que jugar es un arte, o lo que Cesar Aira denomina como la documentación mástemprana de nuestro deseo. De lo que se trata entonces en estas páginas es de leer enel juego una anterioridad a todo, una preposición a futuro capaz de interrogarnos a cadanueva irrupción.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/178054
Surghi, Carlos; Ensayos de infancia, o un elogio del juego; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Badebec; 11; 21; 10-2021; 196-216
1853-9580
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/178054
identifier_str_mv Surghi, Carlos; Ensayos de infancia, o un elogio del juego; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Badebec; 11; 21; 10-2021; 196-216
1853-9580
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.esupcom.unr.edu.ar/index.php/badebec/article/view/520
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082759553974272
score 13.22299