La preparación de la biografía en la literatura inglesa

Autores
Surghi, Carlos
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La relación entre experiencia y vida hace a la modelización de subjetividades que la literatura ha venido llevando adelante desde comienzos de la modernidad. Desde ya, el ensayo como forma, desde Montaigne a la actualidad, es un claro ejemplo de dicha articulación. En el presente trabajo, que se desprende como una indagación genealógica de nuestro proyecto de investigación Escritura de la experiencia, escritura de la fascinación: pensamiento, vida y arte en el ensayo argentino contemporáneo, nos proponemos pensar los antecedentes del ensayismo biográfico, particularmente en la literatura inglesa y partiendo de una serie de preguntas: ¿cuál es el objeto de toda biografía? ¿Contar una vida? ¿Perseguir una forma que dé cuenta de la experiencia? ¿Distinguir lo singular que habilita un movimiento de disolución de la vida para así estructurarla bajo una forma de obra? Nos proponemos entonces un recorrido por diversos momentos de la biografía inglesa (Aubrey, Boswell, Johnson, Strachey) en los cuales, la búsqueda de un método biográfico coincide con la definición de una singularidad ensayística que hace al contar una vida: la inteligencia literaria que fascina y seduce al biógrafo.
What is the purpose of every biography? Tell a life? Pursue a form that accounts for an experience? Distinguish the singular that enables a movement of dissolution of life to structure it under a form of work? Some of these questions guide the present work, which proposes a journey through various moments of the English biography (Aubrey, Boswell, Johnson, Strachey) in which the search for a biographical method coincides with the definition of a singularity: intelligence literary that fascinates and seduces the biographer.
Fil: Surghi, Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
Materia
EXPERIENCIA
FASCINACIÓN
ENSAYO
BIOGRAFÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/144968

id CONICETDig_cfed629e34629eca648a92b42eda882c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/144968
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La preparación de la biografía en la literatura inglesaThe Composition of the Biography in the English LiteratureSurghi, CarlosEXPERIENCIAFASCINACIÓNENSAYOBIOGRAFÍAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6La relación entre experiencia y vida hace a la modelización de subjetividades que la literatura ha venido llevando adelante desde comienzos de la modernidad. Desde ya, el ensayo como forma, desde Montaigne a la actualidad, es un claro ejemplo de dicha articulación. En el presente trabajo, que se desprende como una indagación genealógica de nuestro proyecto de investigación Escritura de la experiencia, escritura de la fascinación: pensamiento, vida y arte en el ensayo argentino contemporáneo, nos proponemos pensar los antecedentes del ensayismo biográfico, particularmente en la literatura inglesa y partiendo de una serie de preguntas: ¿cuál es el objeto de toda biografía? ¿Contar una vida? ¿Perseguir una forma que dé cuenta de la experiencia? ¿Distinguir lo singular que habilita un movimiento de disolución de la vida para así estructurarla bajo una forma de obra? Nos proponemos entonces un recorrido por diversos momentos de la biografía inglesa (Aubrey, Boswell, Johnson, Strachey) en los cuales, la búsqueda de un método biográfico coincide con la definición de una singularidad ensayística que hace al contar una vida: la inteligencia literaria que fascina y seduce al biógrafo.What is the purpose of every biography? Tell a life? Pursue a form that accounts for an experience? Distinguish the singular that enables a movement of dissolution of life to structure it under a form of work? Some of these questions guide the present work, which proposes a journey through various moments of the English biography (Aubrey, Boswell, Johnson, Strachey) in which the search for a biographical method coincides with the definition of a singularity: intelligence literary that fascinates and seduces the biographer.Fil: Surghi, Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia2020-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/144968Surghi, Carlos; La preparación de la biografía en la literatura inglesa; Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia; La palabra; 36; 3-2020; 117-1320121-8530CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uptc.edu.co/index.php/la_palabra/article/view/10639info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:39:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/144968instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:39:49.493CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La preparación de la biografía en la literatura inglesa
The Composition of the Biography in the English Literature
title La preparación de la biografía en la literatura inglesa
spellingShingle La preparación de la biografía en la literatura inglesa
Surghi, Carlos
EXPERIENCIA
FASCINACIÓN
ENSAYO
BIOGRAFÍA
title_short La preparación de la biografía en la literatura inglesa
title_full La preparación de la biografía en la literatura inglesa
title_fullStr La preparación de la biografía en la literatura inglesa
title_full_unstemmed La preparación de la biografía en la literatura inglesa
title_sort La preparación de la biografía en la literatura inglesa
dc.creator.none.fl_str_mv Surghi, Carlos
author Surghi, Carlos
author_facet Surghi, Carlos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EXPERIENCIA
FASCINACIÓN
ENSAYO
BIOGRAFÍA
topic EXPERIENCIA
FASCINACIÓN
ENSAYO
BIOGRAFÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La relación entre experiencia y vida hace a la modelización de subjetividades que la literatura ha venido llevando adelante desde comienzos de la modernidad. Desde ya, el ensayo como forma, desde Montaigne a la actualidad, es un claro ejemplo de dicha articulación. En el presente trabajo, que se desprende como una indagación genealógica de nuestro proyecto de investigación Escritura de la experiencia, escritura de la fascinación: pensamiento, vida y arte en el ensayo argentino contemporáneo, nos proponemos pensar los antecedentes del ensayismo biográfico, particularmente en la literatura inglesa y partiendo de una serie de preguntas: ¿cuál es el objeto de toda biografía? ¿Contar una vida? ¿Perseguir una forma que dé cuenta de la experiencia? ¿Distinguir lo singular que habilita un movimiento de disolución de la vida para así estructurarla bajo una forma de obra? Nos proponemos entonces un recorrido por diversos momentos de la biografía inglesa (Aubrey, Boswell, Johnson, Strachey) en los cuales, la búsqueda de un método biográfico coincide con la definición de una singularidad ensayística que hace al contar una vida: la inteligencia literaria que fascina y seduce al biógrafo.
What is the purpose of every biography? Tell a life? Pursue a form that accounts for an experience? Distinguish the singular that enables a movement of dissolution of life to structure it under a form of work? Some of these questions guide the present work, which proposes a journey through various moments of the English biography (Aubrey, Boswell, Johnson, Strachey) in which the search for a biographical method coincides with the definition of a singularity: intelligence literary that fascinates and seduces the biographer.
Fil: Surghi, Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
description La relación entre experiencia y vida hace a la modelización de subjetividades que la literatura ha venido llevando adelante desde comienzos de la modernidad. Desde ya, el ensayo como forma, desde Montaigne a la actualidad, es un claro ejemplo de dicha articulación. En el presente trabajo, que se desprende como una indagación genealógica de nuestro proyecto de investigación Escritura de la experiencia, escritura de la fascinación: pensamiento, vida y arte en el ensayo argentino contemporáneo, nos proponemos pensar los antecedentes del ensayismo biográfico, particularmente en la literatura inglesa y partiendo de una serie de preguntas: ¿cuál es el objeto de toda biografía? ¿Contar una vida? ¿Perseguir una forma que dé cuenta de la experiencia? ¿Distinguir lo singular que habilita un movimiento de disolución de la vida para así estructurarla bajo una forma de obra? Nos proponemos entonces un recorrido por diversos momentos de la biografía inglesa (Aubrey, Boswell, Johnson, Strachey) en los cuales, la búsqueda de un método biográfico coincide con la definición de una singularidad ensayística que hace al contar una vida: la inteligencia literaria que fascina y seduce al biógrafo.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/144968
Surghi, Carlos; La preparación de la biografía en la literatura inglesa; Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia; La palabra; 36; 3-2020; 117-132
0121-8530
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/144968
identifier_str_mv Surghi, Carlos; La preparación de la biografía en la literatura inglesa; Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia; La palabra; 36; 3-2020; 117-132
0121-8530
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uptc.edu.co/index.php/la_palabra/article/view/10639
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613259946098688
score 13.070432