El ensayo como descomposición. Procedimiento, imagen y luto en Venezia, de Juan Bautista Ritvo

Autores
Surghi, Carlos
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo analiza la noción de imagen en el pensamiento del ensayista argentino Juan Bautista Ritvo. Dicho análisis parte de entender la forma ensayística como proceso de descomposición, no sólo en el sentido estructurante de apelación al fragmento, sino también en el sentido metafórico de una experiencia ante la transitoriedad de la materia. Rastreando la conceptualización del termino imagen en libros como La edad de la lectura (1992), Decadentismo y Melancolía (2006), o Crítica y fascinación (2014) nuestro trabajo busca exponer de qué modo el poder metafórico de la imagen produce en el libro Venezia (2017) un desplazamiento en la escritura ensayística, el cual va desde una elaboración del concepto hacia una experiencia del mismo, lo que permitiría hablar de una experiencia de duelo en el pensamiento ensayístico.
The present work analyzes the notion of image in the thought of the Argen- tinean essayist Juan Bautista Ritvo. This analysis starts from understanding the essay form as a process of decomposi- tion, not only in the structuring sense of appealling to the fragment, but also in the metaphorical sense of an expe- rience before the transience of mat- ter. Tracing the conceptualization of the term “image” in books such as La edad de la lectura (1992), Decaden- tismo y Melancolía (2006), or Crítica y fascinación (2014) our work seeks to show how the metaphorical power of the image produced a shift in essay writing in the book Venezia (2017), which goes from an elaboration of the concept to an experience of it, which would allow us to speak of a grief experience in the essayistic thought.
Fil: Surghi, Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
Materia
ENSAYO
DESPOCMPOSICIÓN
IMAGEN
EXPERIENCIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/125686

id CONICETDig_049a26c89e325bf84eda326ab58c29dd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/125686
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El ensayo como descomposición. Procedimiento, imagen y luto en Venezia, de Juan Bautista RitvoSurghi, CarlosENSAYODESPOCMPOSICIÓNIMAGENEXPERIENCIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo analiza la noción de imagen en el pensamiento del ensayista argentino Juan Bautista Ritvo. Dicho análisis parte de entender la forma ensayística como proceso de descomposición, no sólo en el sentido estructurante de apelación al fragmento, sino también en el sentido metafórico de una experiencia ante la transitoriedad de la materia. Rastreando la conceptualización del termino imagen en libros como La edad de la lectura (1992), Decadentismo y Melancolía (2006), o Crítica y fascinación (2014) nuestro trabajo busca exponer de qué modo el poder metafórico de la imagen produce en el libro Venezia (2017) un desplazamiento en la escritura ensayística, el cual va desde una elaboración del concepto hacia una experiencia del mismo, lo que permitiría hablar de una experiencia de duelo en el pensamiento ensayístico.The present work analyzes the notion of image in the thought of the Argen- tinean essayist Juan Bautista Ritvo. This analysis starts from understanding the essay form as a process of decomposi- tion, not only in the structuring sense of appealling to the fragment, but also in the metaphorical sense of an expe- rience before the transience of mat- ter. Tracing the conceptualization of the term “image” in books such as La edad de la lectura (1992), Decaden- tismo y Melancolía (2006), or Crítica y fascinación (2014) our work seeks to show how the metaphorical power of the image produced a shift in essay writing in the book Venezia (2017), which goes from an elaboration of the concept to an experience of it, which would allow us to speak of a grief experience in the essayistic thought.Fil: Surghi, Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades2019-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/125686Surghi, Carlos; El ensayo como descomposición. Procedimiento, imagen y luto en Venezia, de Juan Bautista Ritvo; Universidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades; Cuadernos del Sur; II; 47; 4-2019; 123-1391668-74262362-2970CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uns.edu.ar/csl/article/view/1842info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:42:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/125686instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:42:51.795CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El ensayo como descomposición. Procedimiento, imagen y luto en Venezia, de Juan Bautista Ritvo
title El ensayo como descomposición. Procedimiento, imagen y luto en Venezia, de Juan Bautista Ritvo
spellingShingle El ensayo como descomposición. Procedimiento, imagen y luto en Venezia, de Juan Bautista Ritvo
Surghi, Carlos
ENSAYO
DESPOCMPOSICIÓN
IMAGEN
EXPERIENCIA
title_short El ensayo como descomposición. Procedimiento, imagen y luto en Venezia, de Juan Bautista Ritvo
title_full El ensayo como descomposición. Procedimiento, imagen y luto en Venezia, de Juan Bautista Ritvo
title_fullStr El ensayo como descomposición. Procedimiento, imagen y luto en Venezia, de Juan Bautista Ritvo
title_full_unstemmed El ensayo como descomposición. Procedimiento, imagen y luto en Venezia, de Juan Bautista Ritvo
title_sort El ensayo como descomposición. Procedimiento, imagen y luto en Venezia, de Juan Bautista Ritvo
dc.creator.none.fl_str_mv Surghi, Carlos
author Surghi, Carlos
author_facet Surghi, Carlos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ENSAYO
DESPOCMPOSICIÓN
IMAGEN
EXPERIENCIA
topic ENSAYO
DESPOCMPOSICIÓN
IMAGEN
EXPERIENCIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo analiza la noción de imagen en el pensamiento del ensayista argentino Juan Bautista Ritvo. Dicho análisis parte de entender la forma ensayística como proceso de descomposición, no sólo en el sentido estructurante de apelación al fragmento, sino también en el sentido metafórico de una experiencia ante la transitoriedad de la materia. Rastreando la conceptualización del termino imagen en libros como La edad de la lectura (1992), Decadentismo y Melancolía (2006), o Crítica y fascinación (2014) nuestro trabajo busca exponer de qué modo el poder metafórico de la imagen produce en el libro Venezia (2017) un desplazamiento en la escritura ensayística, el cual va desde una elaboración del concepto hacia una experiencia del mismo, lo que permitiría hablar de una experiencia de duelo en el pensamiento ensayístico.
The present work analyzes the notion of image in the thought of the Argen- tinean essayist Juan Bautista Ritvo. This analysis starts from understanding the essay form as a process of decomposi- tion, not only in the structuring sense of appealling to the fragment, but also in the metaphorical sense of an expe- rience before the transience of mat- ter. Tracing the conceptualization of the term “image” in books such as La edad de la lectura (1992), Decaden- tismo y Melancolía (2006), or Crítica y fascinación (2014) our work seeks to show how the metaphorical power of the image produced a shift in essay writing in the book Venezia (2017), which goes from an elaboration of the concept to an experience of it, which would allow us to speak of a grief experience in the essayistic thought.
Fil: Surghi, Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Humanidades. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Humanidades; Argentina
description El presente trabajo analiza la noción de imagen en el pensamiento del ensayista argentino Juan Bautista Ritvo. Dicho análisis parte de entender la forma ensayística como proceso de descomposición, no sólo en el sentido estructurante de apelación al fragmento, sino también en el sentido metafórico de una experiencia ante la transitoriedad de la materia. Rastreando la conceptualización del termino imagen en libros como La edad de la lectura (1992), Decadentismo y Melancolía (2006), o Crítica y fascinación (2014) nuestro trabajo busca exponer de qué modo el poder metafórico de la imagen produce en el libro Venezia (2017) un desplazamiento en la escritura ensayística, el cual va desde una elaboración del concepto hacia una experiencia del mismo, lo que permitiría hablar de una experiencia de duelo en el pensamiento ensayístico.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/125686
Surghi, Carlos; El ensayo como descomposición. Procedimiento, imagen y luto en Venezia, de Juan Bautista Ritvo; Universidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades; Cuadernos del Sur; II; 47; 4-2019; 123-139
1668-7426
2362-2970
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/125686
identifier_str_mv Surghi, Carlos; El ensayo como descomposición. Procedimiento, imagen y luto en Venezia, de Juan Bautista Ritvo; Universidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades; Cuadernos del Sur; II; 47; 4-2019; 123-139
1668-7426
2362-2970
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uns.edu.ar/csl/article/view/1842
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Instituto de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614462256971776
score 13.070432