Uso de TIC en docentes de nivel medio, terciario y universitario de Ciencias Humanas y Sociales

Autores
Lorenzo, Jorge
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Lorenzo, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Este trabajo da cuenta de los usos que hacen los docentes de herramientas que encuadran como TIC. El objetivo fue especificar en qué medida los profesores que enseñan ciencias humanas y sociales emplean TIC, teniendo en cuenta el nivel en que dictan clases: Medio, Terciario, Universitario. La recolección de datos se realizó mediante un cuestionario semiestructurado. Se utilizó un análogo RDS para conformar de la muestra. El análisis estadístico fue descriptivo para cuatro dimensiones del cuestionario: elementos relacionados a la enseñanza mediados por tecnologías, uso de material digitalizado para estudio, producción para repositorios digitales y modalidades de interacción con alumnos. También se utilizaron comparaciones no-paramétricas para algunas respuestas puntuales. Los resultados muestran que los docentes utilizan las TIC principalmente como apoyatura de sus clases. Las aulas virtuales se usan mayormente en el nivel universitario, mientras que el laboratorio es preferido por los docentes de nivel medio. Hay diferencia de disponibilidad de este recurso según el nivel. Los docentes universitarios son quienes más producen materiales para repositorios virtuales; los docentes de nivel terciario y medio, cuentan con repositorios mejor provistos y adaptados a las necesidades de planificación curricular. Los foros de las aulas virtuales son el principal medio de comunicación de los docentes universitarios. Una tendencia similar se observa en el nivel terciario, que cuentan con este recurso. Los docentes de nivel medio tienden a utilizar sistemas de mensajería. Finalmente, el mantenimiento de los elementos que conforman las TIC resulta crucial para el uso masivo por parte de docentes y alumnos.
http://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/adiv/article/view/1541/1519
Fil: Lorenzo, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Otras Ciencias de la Educación
Materia
Tecnología
Docencia
TIC
Humanidades y sociales
Nivel medio
Nivel terciario
Nivel universitario
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551814

id RDUUNC_7fa63b2e6b8a5cf79e23347d529cebbc
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551814
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Uso de TIC en docentes de nivel medio, terciario y universitario de Ciencias Humanas y SocialesLorenzo, JorgeTecnologíaDocenciaTICHumanidades y socialesNivel medioNivel terciarioNivel universitarioFil: Lorenzo, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.Este trabajo da cuenta de los usos que hacen los docentes de herramientas que encuadran como TIC. El objetivo fue especificar en qué medida los profesores que enseñan ciencias humanas y sociales emplean TIC, teniendo en cuenta el nivel en que dictan clases: Medio, Terciario, Universitario. La recolección de datos se realizó mediante un cuestionario semiestructurado. Se utilizó un análogo RDS para conformar de la muestra. El análisis estadístico fue descriptivo para cuatro dimensiones del cuestionario: elementos relacionados a la enseñanza mediados por tecnologías, uso de material digitalizado para estudio, producción para repositorios digitales y modalidades de interacción con alumnos. También se utilizaron comparaciones no-paramétricas para algunas respuestas puntuales. Los resultados muestran que los docentes utilizan las TIC principalmente como apoyatura de sus clases. Las aulas virtuales se usan mayormente en el nivel universitario, mientras que el laboratorio es preferido por los docentes de nivel medio. Hay diferencia de disponibilidad de este recurso según el nivel. Los docentes universitarios son quienes más producen materiales para repositorios virtuales; los docentes de nivel terciario y medio, cuentan con repositorios mejor provistos y adaptados a las necesidades de planificación curricular. Los foros de las aulas virtuales son el principal medio de comunicación de los docentes universitarios. Una tendencia similar se observa en el nivel terciario, que cuentan con este recurso. Los docentes de nivel medio tienden a utilizar sistemas de mensajería. Finalmente, el mantenimiento de los elementos que conforman las TIC resulta crucial para el uso masivo por parte de docentes y alumnos.http://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/adiv/article/view/1541/1519Fil: Lorenzo, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.Otras Ciencias de la Educación2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/551814spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:17:44Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551814Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:17:44.316Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Uso de TIC en docentes de nivel medio, terciario y universitario de Ciencias Humanas y Sociales
title Uso de TIC en docentes de nivel medio, terciario y universitario de Ciencias Humanas y Sociales
spellingShingle Uso de TIC en docentes de nivel medio, terciario y universitario de Ciencias Humanas y Sociales
Lorenzo, Jorge
Tecnología
Docencia
TIC
Humanidades y sociales
Nivel medio
Nivel terciario
Nivel universitario
title_short Uso de TIC en docentes de nivel medio, terciario y universitario de Ciencias Humanas y Sociales
title_full Uso de TIC en docentes de nivel medio, terciario y universitario de Ciencias Humanas y Sociales
title_fullStr Uso de TIC en docentes de nivel medio, terciario y universitario de Ciencias Humanas y Sociales
title_full_unstemmed Uso de TIC en docentes de nivel medio, terciario y universitario de Ciencias Humanas y Sociales
title_sort Uso de TIC en docentes de nivel medio, terciario y universitario de Ciencias Humanas y Sociales
dc.creator.none.fl_str_mv Lorenzo, Jorge
author Lorenzo, Jorge
author_facet Lorenzo, Jorge
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Tecnología
Docencia
TIC
Humanidades y sociales
Nivel medio
Nivel terciario
Nivel universitario
topic Tecnología
Docencia
TIC
Humanidades y sociales
Nivel medio
Nivel terciario
Nivel universitario
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Lorenzo, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Este trabajo da cuenta de los usos que hacen los docentes de herramientas que encuadran como TIC. El objetivo fue especificar en qué medida los profesores que enseñan ciencias humanas y sociales emplean TIC, teniendo en cuenta el nivel en que dictan clases: Medio, Terciario, Universitario. La recolección de datos se realizó mediante un cuestionario semiestructurado. Se utilizó un análogo RDS para conformar de la muestra. El análisis estadístico fue descriptivo para cuatro dimensiones del cuestionario: elementos relacionados a la enseñanza mediados por tecnologías, uso de material digitalizado para estudio, producción para repositorios digitales y modalidades de interacción con alumnos. También se utilizaron comparaciones no-paramétricas para algunas respuestas puntuales. Los resultados muestran que los docentes utilizan las TIC principalmente como apoyatura de sus clases. Las aulas virtuales se usan mayormente en el nivel universitario, mientras que el laboratorio es preferido por los docentes de nivel medio. Hay diferencia de disponibilidad de este recurso según el nivel. Los docentes universitarios son quienes más producen materiales para repositorios virtuales; los docentes de nivel terciario y medio, cuentan con repositorios mejor provistos y adaptados a las necesidades de planificación curricular. Los foros de las aulas virtuales son el principal medio de comunicación de los docentes universitarios. Una tendencia similar se observa en el nivel terciario, que cuentan con este recurso. Los docentes de nivel medio tienden a utilizar sistemas de mensajería. Finalmente, el mantenimiento de los elementos que conforman las TIC resulta crucial para el uso masivo por parte de docentes y alumnos.
http://revistas.bibdigital.uccor.edu.ar/index.php/adiv/article/view/1541/1519
Fil: Lorenzo, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
Otras Ciencias de la Educación
description Fil: Lorenzo, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon" (CIFFyH); Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/551814
url http://hdl.handle.net/11086/551814
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785288505917440
score 12.982451