Monitoreo de lavado manual de productos médicos en un hospital público de la provincia de Córdoba

Autores
Guazzini, Susana Emilia
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Becerra, María Cecilia
Servent, María Claudia
Anchorena, María Valeria
González, Fernando
Rosso, Marisela
Descripción
Trabajo Integrador Final (Especialista en Esterilización) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2024
Fil: Guazzini, Susana Emilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Los Productos Médicos (PM) que se reciben en la Central de Esterilización (CE) del Hospital Provincial Prof. Dr. J. M. Urrutia ubicado en el interior de la provincia de Córdoba, se lavan y secan en los servicios en donde se realiza cada procedimiento tanto clínico como quirúrgico. Es decir, de manera descentralizada. El objetivo del trabajo fue evaluar la eficacia en la operatoria del proceso de lavado de PM dada la importancia de esta etapa. Se determinó el estado de situación tras relevar y recabar información de todas las áreas y muestrear 68 PM elegidos al azar. Por medio de métodos cuantitativos para evaluar el lavado, se realizó la medición de ATP mediante hisopado de los PM provenientes de todos los servicios del nosocomio. Se obtuvieron valores que evidenciaron falencias en la tarea realizada, debidas a diversas fallas como errores edilicios, falta de insumos adecuados, de procedimientos y controles pertinentes. Se constató que ningún Área o Servicio posee procedimiento normatizado de trabajo para la tarea de prelavado, ni de lavado propiamente dicho, por lo que se diseñaron Procedimientos Operativos Estándar (POE) para cada etapa crucial de la tarea, así como también, instructivos y cartelería, con el fin de hacer cumplir la normativa vigente sobre procesos y garantizar la efectividad en la limpieza. Frente a las necesidades del personal involucrado, el profesional Farmacéutico con formación de posgrado en la Especialización en Esterilización, con el objetivo de revertir errores, fallas comunes y unificar criterios para la realización de la tarea de forma segura y eficaz, ofreció capacitación permanente y el detalle de la secuencia de etapas que debe realizar cada PM de reuso desde el punto de uso. Como resultado de la intervención, se observaron mejoras en la limpieza de PM recibidos en la CE frente a los cambios sustanciales que ofrecen el trabajo ordenado, normatizado y la respuesta permanente del profesional a cada consulta sobre el proceso. Se sugiere como medidas de proyección implementar la automatización del lavado y desinfección, ya que la misma elimina el factor del error humano dado por el operador en las fallas de procedimiento de lavado en cada punto de uso y en la CE, lo que aumentará la efectividad de los resultados de este proceso tanto en calidad como en cantidad, así como en la optimización de insumos.
2026-11-30
Fil: Guazzini, Susana Emilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Materia
Esterilización
Hospitales
Instrumentos quirúrgicos
Córdoba, Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554503

id RDUUNC_7f3761059d9f52b105d9a9635dd72d89
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554503
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Monitoreo de lavado manual de productos médicos en un hospital público de la provincia de CórdobaGuazzini, Susana EmiliaEsterilizaciónHospitalesInstrumentos quirúrgicosCórdoba, ArgentinaTrabajo Integrador Final (Especialista en Esterilización) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2024Fil: Guazzini, Susana Emilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Los Productos Médicos (PM) que se reciben en la Central de Esterilización (CE) del Hospital Provincial Prof. Dr. J. M. Urrutia ubicado en el interior de la provincia de Córdoba, se lavan y secan en los servicios en donde se realiza cada procedimiento tanto clínico como quirúrgico. Es decir, de manera descentralizada. El objetivo del trabajo fue evaluar la eficacia en la operatoria del proceso de lavado de PM dada la importancia de esta etapa. Se determinó el estado de situación tras relevar y recabar información de todas las áreas y muestrear 68 PM elegidos al azar. Por medio de métodos cuantitativos para evaluar el lavado, se realizó la medición de ATP mediante hisopado de los PM provenientes de todos los servicios del nosocomio. Se obtuvieron valores que evidenciaron falencias en la tarea realizada, debidas a diversas fallas como errores edilicios, falta de insumos adecuados, de procedimientos y controles pertinentes. Se constató que ningún Área o Servicio posee procedimiento normatizado de trabajo para la tarea de prelavado, ni de lavado propiamente dicho, por lo que se diseñaron Procedimientos Operativos Estándar (POE) para cada etapa crucial de la tarea, así como también, instructivos y cartelería, con el fin de hacer cumplir la normativa vigente sobre procesos y garantizar la efectividad en la limpieza. Frente a las necesidades del personal involucrado, el profesional Farmacéutico con formación de posgrado en la Especialización en Esterilización, con el objetivo de revertir errores, fallas comunes y unificar criterios para la realización de la tarea de forma segura y eficaz, ofreció capacitación permanente y el detalle de la secuencia de etapas que debe realizar cada PM de reuso desde el punto de uso. Como resultado de la intervención, se observaron mejoras en la limpieza de PM recibidos en la CE frente a los cambios sustanciales que ofrecen el trabajo ordenado, normatizado y la respuesta permanente del profesional a cada consulta sobre el proceso. Se sugiere como medidas de proyección implementar la automatización del lavado y desinfección, ya que la misma elimina el factor del error humano dado por el operador en las fallas de procedimiento de lavado en cada punto de uso y en la CE, lo que aumentará la efectividad de los resultados de este proceso tanto en calidad como en cantidad, así como en la optimización de insumos.2026-11-30Fil: Guazzini, Susana Emilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Becerra, María CeciliaServent, María ClaudiaAnchorena, María ValeriaGonzález, FernandoRosso, Marisela2024-12-01info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/554503spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:31:28Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554503Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:31:28.488Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Monitoreo de lavado manual de productos médicos en un hospital público de la provincia de Córdoba
title Monitoreo de lavado manual de productos médicos en un hospital público de la provincia de Córdoba
spellingShingle Monitoreo de lavado manual de productos médicos en un hospital público de la provincia de Córdoba
Guazzini, Susana Emilia
Esterilización
Hospitales
Instrumentos quirúrgicos
Córdoba, Argentina
title_short Monitoreo de lavado manual de productos médicos en un hospital público de la provincia de Córdoba
title_full Monitoreo de lavado manual de productos médicos en un hospital público de la provincia de Córdoba
title_fullStr Monitoreo de lavado manual de productos médicos en un hospital público de la provincia de Córdoba
title_full_unstemmed Monitoreo de lavado manual de productos médicos en un hospital público de la provincia de Córdoba
title_sort Monitoreo de lavado manual de productos médicos en un hospital público de la provincia de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Guazzini, Susana Emilia
author Guazzini, Susana Emilia
author_facet Guazzini, Susana Emilia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Becerra, María Cecilia
Servent, María Claudia
Anchorena, María Valeria
González, Fernando
Rosso, Marisela
dc.subject.none.fl_str_mv Esterilización
Hospitales
Instrumentos quirúrgicos
Córdoba, Argentina
topic Esterilización
Hospitales
Instrumentos quirúrgicos
Córdoba, Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Integrador Final (Especialista en Esterilización) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2024
Fil: Guazzini, Susana Emilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Los Productos Médicos (PM) que se reciben en la Central de Esterilización (CE) del Hospital Provincial Prof. Dr. J. M. Urrutia ubicado en el interior de la provincia de Córdoba, se lavan y secan en los servicios en donde se realiza cada procedimiento tanto clínico como quirúrgico. Es decir, de manera descentralizada. El objetivo del trabajo fue evaluar la eficacia en la operatoria del proceso de lavado de PM dada la importancia de esta etapa. Se determinó el estado de situación tras relevar y recabar información de todas las áreas y muestrear 68 PM elegidos al azar. Por medio de métodos cuantitativos para evaluar el lavado, se realizó la medición de ATP mediante hisopado de los PM provenientes de todos los servicios del nosocomio. Se obtuvieron valores que evidenciaron falencias en la tarea realizada, debidas a diversas fallas como errores edilicios, falta de insumos adecuados, de procedimientos y controles pertinentes. Se constató que ningún Área o Servicio posee procedimiento normatizado de trabajo para la tarea de prelavado, ni de lavado propiamente dicho, por lo que se diseñaron Procedimientos Operativos Estándar (POE) para cada etapa crucial de la tarea, así como también, instructivos y cartelería, con el fin de hacer cumplir la normativa vigente sobre procesos y garantizar la efectividad en la limpieza. Frente a las necesidades del personal involucrado, el profesional Farmacéutico con formación de posgrado en la Especialización en Esterilización, con el objetivo de revertir errores, fallas comunes y unificar criterios para la realización de la tarea de forma segura y eficaz, ofreció capacitación permanente y el detalle de la secuencia de etapas que debe realizar cada PM de reuso desde el punto de uso. Como resultado de la intervención, se observaron mejoras en la limpieza de PM recibidos en la CE frente a los cambios sustanciales que ofrecen el trabajo ordenado, normatizado y la respuesta permanente del profesional a cada consulta sobre el proceso. Se sugiere como medidas de proyección implementar la automatización del lavado y desinfección, ya que la misma elimina el factor del error humano dado por el operador en las fallas de procedimiento de lavado en cada punto de uso y en la CE, lo que aumentará la efectividad de los resultados de este proceso tanto en calidad como en cantidad, así como en la optimización de insumos.
2026-11-30
Fil: Guazzini, Susana Emilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
description Trabajo Integrador Final (Especialista en Esterilización) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2024
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/554503
url http://hdl.handle.net/11086/554503
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143399850147840
score 12.712165