Análisis del cumplimiento de las normativas vigentes y evaluación del método de esterilización por Formaldehido en la Central de Esterilización de un hospital público de la Provinc...
- Autores
- Magrini, María Laura
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Anchorena, María Valeria
Becerra, María Cecilia
Aiassa, Virginia
Gonzalez, Fernando
Paez, Paulina Laura - Descripción
- Trabajo Integrador Final (Especialista en Esterilización) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2019
Fil: Magrini, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Fil: Anchorena, María Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Fil: Becerra, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencias Farmacéuticas; Argentina.
Fil: Becerra, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Aiassa, Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencias Farmacéuticas; Argentina.
Fil: Aiassa, Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina.
Fil: González, Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Fil: Paez, Paulina Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencias Farmacéuticas; Argentina.
Fil: Paez, Paulina Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina.
Resumen: Actualmente, el control de microorganismos mediante procesos de esterilización tiene especial importancia en los centros de salud tanto públicos como privados. La Farmacopea Argentina establece que la esterilización es un proceso validado por medio del cual se obtiene un producto libre de microorganismos viables. Dicho proceso debe ser diseñado, validado y llevado a cabo de modo de asegurar que es capaz de eliminar la carga microbiana del producto. En la Argentina, la normativa que regula las centrales de esterilización es la Resolución Nacional del Ministerio de Salud 102/2008. El objetivo de este trabajo fue realizar un seguimiento de las condiciones de la Central de Esterilización del Hospital Ramón Bautista Mestre de Villa Santa Rosa, localidad del interior de la provincia de Córdoba, siguiendo la normativa vigente. Se realizó un diagnóstico de situación exponiendo los cambios establecidos a partir de la intervención de un farmacéutico especialista. En la Central de Esterilización se utiliza como método de esterilización a baja temperatura el Formaldehido para productos médicos termolábiles, donde se implementaron procedimientos operativos estándar de carga de los productos médicos, de validación del equipo esterilizador y de calificación microbiológica mediante ensayo de esterilidad. Los resultados que se obtuvieron fueron óptimos en la validación y ensayo de esterilidad lo cual indica que la cámara del equipo esterilizador cumple con todos los parámetros de la Norma de referencia ISO 14180.
2021-11-30
Fil: Magrini, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Fil: Anchorena, María Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Fil: Becerra, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencias Farmacéuticas; Argentina.
Fil: Becerra, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.
Fil: Aiassa, Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencias Farmacéuticas; Argentina.
Fil: Aiassa, Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina.
Fil: González, Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Fil: Paez, Paulina Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencias Farmacéuticas; Argentina.
Fil: Paez, Paulina Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina. - Materia
-
Equipos y Suministros
Instrumentos quirúrgicos
Hospitales Públicos
Esterilización
Control de calidad
Formaldehído
Córdoba - - Argentina
Normalización
Normas técnicas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18565
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_248ba2fb750263d2447b8349f9fe0aa1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18565 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Análisis del cumplimiento de las normativas vigentes y evaluación del método de esterilización por Formaldehido en la Central de Esterilización de un hospital público de la Provincia de CórdobaMagrini, María LauraEquipos y SuministrosInstrumentos quirúrgicosHospitales PúblicosEsterilizaciónControl de calidadFormaldehídoCórdoba - - ArgentinaNormalizaciónNormas técnicasTrabajo Integrador Final (Especialista en Esterilización) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2019Fil: Magrini, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Fil: Anchorena, María Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Fil: Becerra, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencias Farmacéuticas; Argentina.Fil: Becerra, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.Fil: Aiassa, Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencias Farmacéuticas; Argentina.Fil: Aiassa, Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina.Fil: González, Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Fil: Paez, Paulina Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencias Farmacéuticas; Argentina.Fil: Paez, Paulina Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina.Resumen: Actualmente, el control de microorganismos mediante procesos de esterilización tiene especial importancia en los centros de salud tanto públicos como privados. La Farmacopea Argentina establece que la esterilización es un proceso validado por medio del cual se obtiene un producto libre de microorganismos viables. Dicho proceso debe ser diseñado, validado y llevado a cabo de modo de asegurar que es capaz de eliminar la carga microbiana del producto. En la Argentina, la normativa que regula las centrales de esterilización es la Resolución Nacional del Ministerio de Salud 102/2008. El objetivo de este trabajo fue realizar un seguimiento de las condiciones de la Central de Esterilización del Hospital Ramón Bautista Mestre de Villa Santa Rosa, localidad del interior de la provincia de Córdoba, siguiendo la normativa vigente. Se realizó un diagnóstico de situación exponiendo los cambios establecidos a partir de la intervención de un farmacéutico especialista. En la Central de Esterilización se utiliza como método de esterilización a baja temperatura el Formaldehido para productos médicos termolábiles, donde se implementaron procedimientos operativos estándar de carga de los productos médicos, de validación del equipo esterilizador y de calificación microbiológica mediante ensayo de esterilidad. Los resultados que se obtuvieron fueron óptimos en la validación y ensayo de esterilidad lo cual indica que la cámara del equipo esterilizador cumple con todos los parámetros de la Norma de referencia ISO 14180.2021-11-30Fil: Magrini, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Fil: Anchorena, María Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Fil: Becerra, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencias Farmacéuticas; Argentina.Fil: Becerra, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina.Fil: Aiassa, Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencias Farmacéuticas; Argentina.Fil: Aiassa, Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina.Fil: González, Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Fil: Paez, Paulina Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencias Farmacéuticas; Argentina.Fil: Paez, Paulina Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina.Anchorena, María ValeriaBecerra, María CeciliaAiassa, VirginiaGonzalez, FernandoPaez, Paulina Laura2019-12-01info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/18565spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:04Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18565Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:05.202Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis del cumplimiento de las normativas vigentes y evaluación del método de esterilización por Formaldehido en la Central de Esterilización de un hospital público de la Provincia de Córdoba |
title |
Análisis del cumplimiento de las normativas vigentes y evaluación del método de esterilización por Formaldehido en la Central de Esterilización de un hospital público de la Provincia de Córdoba |
spellingShingle |
Análisis del cumplimiento de las normativas vigentes y evaluación del método de esterilización por Formaldehido en la Central de Esterilización de un hospital público de la Provincia de Córdoba Magrini, María Laura Equipos y Suministros Instrumentos quirúrgicos Hospitales Públicos Esterilización Control de calidad Formaldehído Córdoba - - Argentina Normalización Normas técnicas |
title_short |
Análisis del cumplimiento de las normativas vigentes y evaluación del método de esterilización por Formaldehido en la Central de Esterilización de un hospital público de la Provincia de Córdoba |
title_full |
Análisis del cumplimiento de las normativas vigentes y evaluación del método de esterilización por Formaldehido en la Central de Esterilización de un hospital público de la Provincia de Córdoba |
title_fullStr |
Análisis del cumplimiento de las normativas vigentes y evaluación del método de esterilización por Formaldehido en la Central de Esterilización de un hospital público de la Provincia de Córdoba |
title_full_unstemmed |
Análisis del cumplimiento de las normativas vigentes y evaluación del método de esterilización por Formaldehido en la Central de Esterilización de un hospital público de la Provincia de Córdoba |
title_sort |
Análisis del cumplimiento de las normativas vigentes y evaluación del método de esterilización por Formaldehido en la Central de Esterilización de un hospital público de la Provincia de Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Magrini, María Laura |
author |
Magrini, María Laura |
author_facet |
Magrini, María Laura |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Anchorena, María Valeria Becerra, María Cecilia Aiassa, Virginia Gonzalez, Fernando Paez, Paulina Laura |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Equipos y Suministros Instrumentos quirúrgicos Hospitales Públicos Esterilización Control de calidad Formaldehído Córdoba - - Argentina Normalización Normas técnicas |
topic |
Equipos y Suministros Instrumentos quirúrgicos Hospitales Públicos Esterilización Control de calidad Formaldehído Córdoba - - Argentina Normalización Normas técnicas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo Integrador Final (Especialista en Esterilización) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2019 Fil: Magrini, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. Fil: Anchorena, María Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. Fil: Becerra, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencias Farmacéuticas; Argentina. Fil: Becerra, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Fil: Aiassa, Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencias Farmacéuticas; Argentina. Fil: Aiassa, Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina. Fil: González, Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. Fil: Paez, Paulina Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencias Farmacéuticas; Argentina. Fil: Paez, Paulina Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina. Resumen: Actualmente, el control de microorganismos mediante procesos de esterilización tiene especial importancia en los centros de salud tanto públicos como privados. La Farmacopea Argentina establece que la esterilización es un proceso validado por medio del cual se obtiene un producto libre de microorganismos viables. Dicho proceso debe ser diseñado, validado y llevado a cabo de modo de asegurar que es capaz de eliminar la carga microbiana del producto. En la Argentina, la normativa que regula las centrales de esterilización es la Resolución Nacional del Ministerio de Salud 102/2008. El objetivo de este trabajo fue realizar un seguimiento de las condiciones de la Central de Esterilización del Hospital Ramón Bautista Mestre de Villa Santa Rosa, localidad del interior de la provincia de Córdoba, siguiendo la normativa vigente. Se realizó un diagnóstico de situación exponiendo los cambios establecidos a partir de la intervención de un farmacéutico especialista. En la Central de Esterilización se utiliza como método de esterilización a baja temperatura el Formaldehido para productos médicos termolábiles, donde se implementaron procedimientos operativos estándar de carga de los productos médicos, de validación del equipo esterilizador y de calificación microbiológica mediante ensayo de esterilidad. Los resultados que se obtuvieron fueron óptimos en la validación y ensayo de esterilidad lo cual indica que la cámara del equipo esterilizador cumple con todos los parámetros de la Norma de referencia ISO 14180. 2021-11-30 Fil: Magrini, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. Fil: Anchorena, María Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. Fil: Becerra, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencias Farmacéuticas; Argentina. Fil: Becerra, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Fil: Aiassa, Virginia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencias Farmacéuticas; Argentina. Fil: Aiassa, Virginia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina. Fil: González, Fernando. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. Fil: Paez, Paulina Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Ciencias Farmacéuticas; Argentina. Fil: Paez, Paulina Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina. |
description |
Trabajo Integrador Final (Especialista en Esterilización) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2019 |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/18565 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/18565 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349603663380480 |
score |
13.13397 |