Influencia de la conformación de la envolvente en las condiciones de confort térmico, acústico y lumínico
- Autores
- Maristany, Arturo Raúl; Abadía, Leandra; Barra, Silvina; Carrizo Miranda, Lorena; Pardina, Matías; Agosto, Miriam María
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Ponencia en 1° Workshop Eficiencia Energética en el Hábitat, Córdoba, septiembre 2013.
Fil: Barra, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Maristany, Arturo Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas; Argentina
Fil: Agosto, Miriam María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Abadia, Leandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Carrizo Miranda, Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Pardina, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
La envolvente es uno de los componentes del edificio más importante en relación a la conservación de la energía y la relación del edificio con el medio. Los estudios realizados y recomendaciones de diseño disponibles están referidos a los niveles mínimos de resistencia de los elementos constitutivos, en relación al control térmico; a las dimensiones de la ventana y sistemas de protección solar individual, en relación al control visual y niveles de aislamiento del componente en relación al confort acústico. es necesaria una visión que permita considerar los aspectos formales de la envolvente en las condiciones de confort térmico, acústico y visual. La forma de la envolvente influye claramente en muchos aspectos constructivos y estructurales, pero pocas veces se considera la influencia que tiene en el acondicionamiento interior del edificio y el potencial de ahorro energético que esto supone. Toda acción enfocada a optimizar el rendimiento energético en función de los recursos arquitectónicos o constructivos disponibles debe ser tenida especialmente en cuenta, el manejo de la forma arquitectónica no debe ser solo una resultante del estudio estético o constructivo, puede ser también un recurso para el acondicionamiento del edificio. Este proyecto se orienta a profundizar es este aspecto, con la expectativa de que sirva como base de referencia para la adaptación formal de las envolventes a una condición ambiental determinada.
Fil: Barra, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Maristany, Arturo Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas; Argentina
Fil: Agosto, Miriam María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Abadia, Leandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Carrizo Miranda, Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Pardina, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Otras Ingenierías y Tecnologías - Fuente
- 1° Workshop Eficiencia Energética en el Hábitat, Córdoba, septiembre 2013.
- Materia
-
Confort
Envolvente - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15723
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_7f01157d037970e8ff8652e9d2024d5e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15723 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Influencia de la conformación de la envolvente en las condiciones de confort térmico, acústico y lumínicoMaristany, Arturo RaúlAbadía, LeandraBarra, SilvinaCarrizo Miranda, LorenaPardina, MatíasAgosto, Miriam MaríaConfortEnvolventePonencia en 1° Workshop Eficiencia Energética en el Hábitat, Córdoba, septiembre 2013.Fil: Barra, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Maristany, Arturo Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas; ArgentinaFil: Agosto, Miriam María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Abadia, Leandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Carrizo Miranda, Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Pardina, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaLa envolvente es uno de los componentes del edificio más importante en relación a la conservación de la energía y la relación del edificio con el medio. Los estudios realizados y recomendaciones de diseño disponibles están referidos a los niveles mínimos de resistencia de los elementos constitutivos, en relación al control térmico; a las dimensiones de la ventana y sistemas de protección solar individual, en relación al control visual y niveles de aislamiento del componente en relación al confort acústico. es necesaria una visión que permita considerar los aspectos formales de la envolvente en las condiciones de confort térmico, acústico y visual. La forma de la envolvente influye claramente en muchos aspectos constructivos y estructurales, pero pocas veces se considera la influencia que tiene en el acondicionamiento interior del edificio y el potencial de ahorro energético que esto supone. Toda acción enfocada a optimizar el rendimiento energético en función de los recursos arquitectónicos o constructivos disponibles debe ser tenida especialmente en cuenta, el manejo de la forma arquitectónica no debe ser solo una resultante del estudio estético o constructivo, puede ser también un recurso para el acondicionamiento del edificio. Este proyecto se orienta a profundizar es este aspecto, con la expectativa de que sirva como base de referencia para la adaptación formal de las envolventes a una condición ambiental determinada.Fil: Barra, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Maristany, Arturo Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas; ArgentinaFil: Agosto, Miriam María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Abadia, Leandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Carrizo Miranda, Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Pardina, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaOtras Ingenierías y TecnologíasUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura. Urbanismo y Diseño2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1° Workshop Eficiencia Energética en el Hábitat / recopilado por Alicia Rivoira. 1a edición. Córdoba : FAUD. UNC, 2013.9789871194354http://hdl.handle.net/11086/157231° Workshop Eficiencia Energética en el Hábitat, Córdoba, septiembre 2013.reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNCspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T12:33:24Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/15723Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:24.917Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Influencia de la conformación de la envolvente en las condiciones de confort térmico, acústico y lumínico |
title |
Influencia de la conformación de la envolvente en las condiciones de confort térmico, acústico y lumínico |
spellingShingle |
Influencia de la conformación de la envolvente en las condiciones de confort térmico, acústico y lumínico Maristany, Arturo Raúl Confort Envolvente |
title_short |
Influencia de la conformación de la envolvente en las condiciones de confort térmico, acústico y lumínico |
title_full |
Influencia de la conformación de la envolvente en las condiciones de confort térmico, acústico y lumínico |
title_fullStr |
Influencia de la conformación de la envolvente en las condiciones de confort térmico, acústico y lumínico |
title_full_unstemmed |
Influencia de la conformación de la envolvente en las condiciones de confort térmico, acústico y lumínico |
title_sort |
Influencia de la conformación de la envolvente en las condiciones de confort térmico, acústico y lumínico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Maristany, Arturo Raúl Abadía, Leandra Barra, Silvina Carrizo Miranda, Lorena Pardina, Matías Agosto, Miriam María |
author |
Maristany, Arturo Raúl |
author_facet |
Maristany, Arturo Raúl Abadía, Leandra Barra, Silvina Carrizo Miranda, Lorena Pardina, Matías Agosto, Miriam María |
author_role |
author |
author2 |
Abadía, Leandra Barra, Silvina Carrizo Miranda, Lorena Pardina, Matías Agosto, Miriam María |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Confort Envolvente |
topic |
Confort Envolvente |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Ponencia en 1° Workshop Eficiencia Energética en el Hábitat, Córdoba, septiembre 2013. Fil: Barra, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Maristany, Arturo Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas; Argentina Fil: Agosto, Miriam María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Abadia, Leandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Carrizo Miranda, Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Pardina, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina La envolvente es uno de los componentes del edificio más importante en relación a la conservación de la energía y la relación del edificio con el medio. Los estudios realizados y recomendaciones de diseño disponibles están referidos a los niveles mínimos de resistencia de los elementos constitutivos, en relación al control térmico; a las dimensiones de la ventana y sistemas de protección solar individual, en relación al control visual y niveles de aislamiento del componente en relación al confort acústico. es necesaria una visión que permita considerar los aspectos formales de la envolvente en las condiciones de confort térmico, acústico y visual. La forma de la envolvente influye claramente en muchos aspectos constructivos y estructurales, pero pocas veces se considera la influencia que tiene en el acondicionamiento interior del edificio y el potencial de ahorro energético que esto supone. Toda acción enfocada a optimizar el rendimiento energético en función de los recursos arquitectónicos o constructivos disponibles debe ser tenida especialmente en cuenta, el manejo de la forma arquitectónica no debe ser solo una resultante del estudio estético o constructivo, puede ser también un recurso para el acondicionamiento del edificio. Este proyecto se orienta a profundizar es este aspecto, con la expectativa de que sirva como base de referencia para la adaptación formal de las envolventes a una condición ambiental determinada. Fil: Barra, Silvina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Maristany, Arturo Raúl. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Centro de Investigaciones Acústicas y Luminotécnicas; Argentina Fil: Agosto, Miriam María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Abadia, Leandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Carrizo Miranda, Lorena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Pardina, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Otras Ingenierías y Tecnologías |
description |
Ponencia en 1° Workshop Eficiencia Energética en el Hábitat, Córdoba, septiembre 2013. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
1° Workshop Eficiencia Energética en el Hábitat / recopilado por Alicia Rivoira. 1a edición. Córdoba : FAUD. UNC, 2013. 9789871194354 http://hdl.handle.net/11086/15723 |
identifier_str_mv |
1° Workshop Eficiencia Energética en el Hábitat / recopilado por Alicia Rivoira. 1a edición. Córdoba : FAUD. UNC, 2013. 9789871194354 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/15723 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura. Urbanismo y Diseño |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura. Urbanismo y Diseño |
dc.source.none.fl_str_mv |
1° Workshop Eficiencia Energética en el Hábitat, Córdoba, septiembre 2013. reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349660320038912 |
score |
13.13397 |