Huellas de identidad en la danza Choqela (Puno, Perú)
- Autores
- Gudemos, Mónica Lucía; Apaza Ticona, Jorge
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Gudemos, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Centro de Producción e Investigación en Artes; Argentina.
Apaza Ticona, Jorge. Universidad Nacional del Altiplano; Perú.
En este trabajo abordamos las polisémicas redes de apropiación identitaria de las danzas aimaras en Puno (Perú). Analizamos la tensa relación establecida entre los discursos instalados por las estructuras del poder político y las estrategias de las comunidades aimaras de la región para sostener estas performances como elementos de cohesión social. Centramos nuestras observaciones argumentativas en la danza Choqela, vinculada ritualmente a la caza de vicuña o chaccu.
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Gudemos, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Centro de Producción e Investigación en Artes; Argentina.
Apaza Ticona, Jorge. Universidad Nacional del Altiplano; Perú. - Materia
-
aimaras
chaccu
co-presencia
danza Choqela
danzas aimaras
danzas rituales
Fiesta de la Virgen de la Candelaria (Puno, Perú)
jayma - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557263
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_7e5cb88d7ffe318e30d204aabd922b88 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557263 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Huellas de identidad en la danza Choqela (Puno, Perú)Gudemos, Mónica LucíaApaza Ticona, Jorgeaimaraschaccuco-presenciadanza Choqeladanzas aimarasdanzas ritualesFiesta de la Virgen de la Candelaria (Puno, Perú)jaymaGudemos, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Centro de Producción e Investigación en Artes; Argentina.Apaza Ticona, Jorge. Universidad Nacional del Altiplano; Perú.En este trabajo abordamos las polisémicas redes de apropiación identitaria de las danzas aimaras en Puno (Perú). Analizamos la tensa relación establecida entre los discursos instalados por las estructuras del poder político y las estrategias de las comunidades aimaras de la región para sostener estas performances como elementos de cohesión social. Centramos nuestras observaciones argumentativas en la danza Choqela, vinculada ritualmente a la caza de vicuña o chaccu.info:eu-repo/semantics/publishedVersionGudemos, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Centro de Producción e Investigación en Artes; Argentina.Apaza Ticona, Jorge. Universidad Nacional del Altiplano; Perú.Departamento de Antropología de la Universidad de Bonn2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf2750-2902http://hdl.handle.net/11086/55726310.48565/bonndoc-112spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:40:48Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/557263Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:40:48.479Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Huellas de identidad en la danza Choqela (Puno, Perú) |
title |
Huellas de identidad en la danza Choqela (Puno, Perú) |
spellingShingle |
Huellas de identidad en la danza Choqela (Puno, Perú) Gudemos, Mónica Lucía aimaras chaccu co-presencia danza Choqela danzas aimaras danzas rituales Fiesta de la Virgen de la Candelaria (Puno, Perú) jayma |
title_short |
Huellas de identidad en la danza Choqela (Puno, Perú) |
title_full |
Huellas de identidad en la danza Choqela (Puno, Perú) |
title_fullStr |
Huellas de identidad en la danza Choqela (Puno, Perú) |
title_full_unstemmed |
Huellas de identidad en la danza Choqela (Puno, Perú) |
title_sort |
Huellas de identidad en la danza Choqela (Puno, Perú) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gudemos, Mónica Lucía Apaza Ticona, Jorge |
author |
Gudemos, Mónica Lucía |
author_facet |
Gudemos, Mónica Lucía Apaza Ticona, Jorge |
author_role |
author |
author2 |
Apaza Ticona, Jorge |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
aimaras chaccu co-presencia danza Choqela danzas aimaras danzas rituales Fiesta de la Virgen de la Candelaria (Puno, Perú) jayma |
topic |
aimaras chaccu co-presencia danza Choqela danzas aimaras danzas rituales Fiesta de la Virgen de la Candelaria (Puno, Perú) jayma |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Gudemos, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Centro de Producción e Investigación en Artes; Argentina. Apaza Ticona, Jorge. Universidad Nacional del Altiplano; Perú. En este trabajo abordamos las polisémicas redes de apropiación identitaria de las danzas aimaras en Puno (Perú). Analizamos la tensa relación establecida entre los discursos instalados por las estructuras del poder político y las estrategias de las comunidades aimaras de la región para sostener estas performances como elementos de cohesión social. Centramos nuestras observaciones argumentativas en la danza Choqela, vinculada ritualmente a la caza de vicuña o chaccu. info:eu-repo/semantics/publishedVersion Gudemos, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Centro de Producción e Investigación en Artes; Argentina. Apaza Ticona, Jorge. Universidad Nacional del Altiplano; Perú. |
description |
Gudemos, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Centro de Producción e Investigación en Artes; Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
status_str |
publishedVersion |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
2750-2902 http://hdl.handle.net/11086/557263 10.48565/bonndoc-112 |
identifier_str_mv |
2750-2902 10.48565/bonndoc-112 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/557263 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Departamento de Antropología de la Universidad de Bonn |
publisher.none.fl_str_mv |
Departamento de Antropología de la Universidad de Bonn |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618884592697344 |
score |
13.070432 |