Teatro y teatralidad: consideraciones en torno a los estudios teatrales de provincia

Autores
Arce de Piero, Mario Leandro
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo analizamos el desarrollo conceptual de la noción de teatralidad, identificando necesidades histórico-teóricas de la aparición del concepto y sus posteriores reformulaciones en términos de “contexto de necesidad, formulación y crisis” (Gravano, 2019). Tomamos como analogía el análisis de los sentidos amplios y restringidos de “cultura” para dar cuenta del surgimiento de la discusión en torno a la distinción entre “teatro” y “teatralidad” que entendemos como pares dialécticos. En la primera parte del trabajo estudiamos cómo el concepto de “teatralidad” surge en una disyuntiva entre la especificidad y la transversalidad de la práctica teatral, oscilando entre el formalismo discursivo y el culturalismo, es decir, entre el modelo lingüístico estructural y el antropológico culturalista. Después de este análisis de orden teórico, comentamos un caso puntual del empleo del concepto de “teatralidad” en la construcción de un estudio del teatro del NOA Argentino a fin de examinar las opacidades y transparencias que produce el concepto. Para eso nos centramos en la inscripción de las producciones de Salta en esta opción cartográfica.
Fil: Arce de Piero, Mario Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina
Materia
Teatro del NOA
Dramaturgias locales
Territorialidad
Cartografías teatrales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/230526

id CONICETDig_bc6177931e1f9312a431b24233f63fd4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/230526
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Teatro y teatralidad: consideraciones en torno a los estudios teatrales de provinciaArce de Piero, Mario LeandroTeatro del NOADramaturgias localesTerritorialidadCartografías teatraleshttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo analizamos el desarrollo conceptual de la noción de teatralidad, identificando necesidades histórico-teóricas de la aparición del concepto y sus posteriores reformulaciones en términos de “contexto de necesidad, formulación y crisis” (Gravano, 2019). Tomamos como analogía el análisis de los sentidos amplios y restringidos de “cultura” para dar cuenta del surgimiento de la discusión en torno a la distinción entre “teatro” y “teatralidad” que entendemos como pares dialécticos. En la primera parte del trabajo estudiamos cómo el concepto de “teatralidad” surge en una disyuntiva entre la especificidad y la transversalidad de la práctica teatral, oscilando entre el formalismo discursivo y el culturalismo, es decir, entre el modelo lingüístico estructural y el antropológico culturalista. Después de este análisis de orden teórico, comentamos un caso puntual del empleo del concepto de “teatralidad” en la construcción de un estudio del teatro del NOA Argentino a fin de examinar las opacidades y transparencias que produce el concepto. Para eso nos centramos en la inscripción de las producciones de Salta en esta opción cartográfica.Fil: Arce de Piero, Mario Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional de Salta2022-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/230526Arce de Piero, Mario Leandro; Teatro y teatralidad: consideraciones en torno a los estudios teatrales de provincia; Universidad Nacional de Salta; Enciudarte; 8; 6-2022; 43-602683-8303CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://enciudarte.files.wordpress.com/2022/07/5-arce-de-piero-corregida-revista-enciudarte-8-junio-2022-38-55.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/230526instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:10.706CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Teatro y teatralidad: consideraciones en torno a los estudios teatrales de provincia
title Teatro y teatralidad: consideraciones en torno a los estudios teatrales de provincia
spellingShingle Teatro y teatralidad: consideraciones en torno a los estudios teatrales de provincia
Arce de Piero, Mario Leandro
Teatro del NOA
Dramaturgias locales
Territorialidad
Cartografías teatrales
title_short Teatro y teatralidad: consideraciones en torno a los estudios teatrales de provincia
title_full Teatro y teatralidad: consideraciones en torno a los estudios teatrales de provincia
title_fullStr Teatro y teatralidad: consideraciones en torno a los estudios teatrales de provincia
title_full_unstemmed Teatro y teatralidad: consideraciones en torno a los estudios teatrales de provincia
title_sort Teatro y teatralidad: consideraciones en torno a los estudios teatrales de provincia
dc.creator.none.fl_str_mv Arce de Piero, Mario Leandro
author Arce de Piero, Mario Leandro
author_facet Arce de Piero, Mario Leandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Teatro del NOA
Dramaturgias locales
Territorialidad
Cartografías teatrales
topic Teatro del NOA
Dramaturgias locales
Territorialidad
Cartografías teatrales
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo analizamos el desarrollo conceptual de la noción de teatralidad, identificando necesidades histórico-teóricas de la aparición del concepto y sus posteriores reformulaciones en términos de “contexto de necesidad, formulación y crisis” (Gravano, 2019). Tomamos como analogía el análisis de los sentidos amplios y restringidos de “cultura” para dar cuenta del surgimiento de la discusión en torno a la distinción entre “teatro” y “teatralidad” que entendemos como pares dialécticos. En la primera parte del trabajo estudiamos cómo el concepto de “teatralidad” surge en una disyuntiva entre la especificidad y la transversalidad de la práctica teatral, oscilando entre el formalismo discursivo y el culturalismo, es decir, entre el modelo lingüístico estructural y el antropológico culturalista. Después de este análisis de orden teórico, comentamos un caso puntual del empleo del concepto de “teatralidad” en la construcción de un estudio del teatro del NOA Argentino a fin de examinar las opacidades y transparencias que produce el concepto. Para eso nos centramos en la inscripción de las producciones de Salta en esta opción cartográfica.
Fil: Arce de Piero, Mario Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones en Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina
description En este trabajo analizamos el desarrollo conceptual de la noción de teatralidad, identificando necesidades histórico-teóricas de la aparición del concepto y sus posteriores reformulaciones en términos de “contexto de necesidad, formulación y crisis” (Gravano, 2019). Tomamos como analogía el análisis de los sentidos amplios y restringidos de “cultura” para dar cuenta del surgimiento de la discusión en torno a la distinción entre “teatro” y “teatralidad” que entendemos como pares dialécticos. En la primera parte del trabajo estudiamos cómo el concepto de “teatralidad” surge en una disyuntiva entre la especificidad y la transversalidad de la práctica teatral, oscilando entre el formalismo discursivo y el culturalismo, es decir, entre el modelo lingüístico estructural y el antropológico culturalista. Después de este análisis de orden teórico, comentamos un caso puntual del empleo del concepto de “teatralidad” en la construcción de un estudio del teatro del NOA Argentino a fin de examinar las opacidades y transparencias que produce el concepto. Para eso nos centramos en la inscripción de las producciones de Salta en esta opción cartográfica.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/230526
Arce de Piero, Mario Leandro; Teatro y teatralidad: consideraciones en torno a los estudios teatrales de provincia; Universidad Nacional de Salta; Enciudarte; 8; 6-2022; 43-60
2683-8303
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/230526
identifier_str_mv Arce de Piero, Mario Leandro; Teatro y teatralidad: consideraciones en torno a los estudios teatrales de provincia; Universidad Nacional de Salta; Enciudarte; 8; 6-2022; 43-60
2683-8303
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://enciudarte.files.wordpress.com/2022/07/5-arce-de-piero-corregida-revista-enciudarte-8-junio-2022-38-55.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Salta
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Salta
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269269065203712
score 13.13397