Relación entre los indicadores de disponibilidad de fósforo y la respuesta de los cultivos de trigo, maíz y soja a la inoculación con Penicillium bilaii

Autores
Silva Rossi, Martín María; Rollán, Adriana Ana del Carmen; Bachmeier, Omar Antonio
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Silva Rossi, Martín María. Estudio Agronómico; Argentina.
Fil: Rollán, Adriana Ana del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Edafología; Argentina.
Fil: Bachmeier, Omar Antoniol. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Edafología; Argentina.
Se evaluó la relación entre los indicadores de disponibilidad de fósforo y la respuesta de los cultivos de trigo, maíz y soja a la inoculación con Penicillium bilaii. Se trabajó en distintos Molisoles con un diseño en bloques con parcelas completamente aleatorizadas y tres repeticiones para uno de los tratamientos: semillas inoculadas con P. bilaii y testigo sin inocular. Las parcelas de trigo y maíz se fertilizaron con dosis entre 8 y 16 kg P ha-1. Para cada tipo de suelo se estimó la energía de retención de fósforo (k de Langmuir), la capacidad buffer máxima (MBC), el diferencial de capacidad buffer (DCB), el índice de adsorción de fósforo (P-SI) y el índice de disponibilidad fosfórica (F-Index). Se evaluó la respuesta relativa en términos porcentuales del rendimiento máximo (RR%) realizando un análisis multivariado de componentes principales y coeficientes de correlación de Pearson. No hubo relación entre la respuesta y la dosis de fertilizante aplicada. La RR% de los cultivos de trigo y soja se asoció positivamente con los sitios de mayor k, mayor MBC y negativamente con FIndex. Para las condiciones de este ensayo, k, MBC y DCB se comportaron como indicadores sensibles de la disponibilidad de fósforo.
publishedVersion
Fil: Silva Rossi, Martín María. Estudio Agronómico; Argentina.
Fil: Rollán, Adriana Ana del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Edafología; Argentina.
Fil: Bachmeier, Omar Antoniol. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Edafología; Argentina.
Fuente
Agriscientia, 2013; 30 (2), 49-56
ISSN: 1668-298X
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/agris/index
Materia
Solubilización
Fósforo
Absorción
Inoculación
Respuesta de la planta
Trigo
Maíz
Soja
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/24662

id RDUUNC_7d74b2b1190e97c6ebd5f6920ccab99a
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/24662
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Relación entre los indicadores de disponibilidad de fósforo y la respuesta de los cultivos de trigo, maíz y soja a la inoculación con Penicillium bilaiiSilva Rossi, Martín MaríaRollán, Adriana Ana del CarmenBachmeier, Omar AntonioSolubilizaciónFósforoAbsorciónInoculaciónRespuesta de la plantaTrigoMaízSojaFil: Silva Rossi, Martín María. Estudio Agronómico; Argentina.Fil: Rollán, Adriana Ana del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Edafología; Argentina.Fil: Bachmeier, Omar Antoniol. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Edafología; Argentina.Se evaluó la relación entre los indicadores de disponibilidad de fósforo y la respuesta de los cultivos de trigo, maíz y soja a la inoculación con Penicillium bilaii. Se trabajó en distintos Molisoles con un diseño en bloques con parcelas completamente aleatorizadas y tres repeticiones para uno de los tratamientos: semillas inoculadas con P. bilaii y testigo sin inocular. Las parcelas de trigo y maíz se fertilizaron con dosis entre 8 y 16 kg P ha-1. Para cada tipo de suelo se estimó la energía de retención de fósforo (k de Langmuir), la capacidad buffer máxima (MBC), el diferencial de capacidad buffer (DCB), el índice de adsorción de fósforo (P-SI) y el índice de disponibilidad fosfórica (F-Index). Se evaluó la respuesta relativa en términos porcentuales del rendimiento máximo (RR%) realizando un análisis multivariado de componentes principales y coeficientes de correlación de Pearson. No hubo relación entre la respuesta y la dosis de fertilizante aplicada. La RR% de los cultivos de trigo y soja se asoció positivamente con los sitios de mayor k, mayor MBC y negativamente con FIndex. Para las condiciones de este ensayo, k, MBC y DCB se comportaron como indicadores sensibles de la disponibilidad de fósforo.publishedVersionFil: Silva Rossi, Martín María. Estudio Agronómico; Argentina.Fil: Rollán, Adriana Ana del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Edafología; Argentina.Fil: Bachmeier, Omar Antoniol. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Edafología; Argentina.2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfSilva Rossi, M. M., Rollán, A. A. C. y Bachmeier, O. A. (2013). Relación entre los indicadores de disponibilidad de fósforo y la respuesta de los cultivos de trigo, maíz y soja a la inoculación con Penicillium bilaii. Agriscientia, 30(2), 49-56. https://doi.org/10.31047/1668.298x.v30.n2.8983http://hdl.handle.net/11086/24662https://doi.org/10.31047/1668.298x.v30.n2.8983Agriscientia, 2013; 30 (2), 49-56ISSN: 1668-298Xhttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/agris/indexreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNCspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:43:48Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/24662Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:48.743Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Relación entre los indicadores de disponibilidad de fósforo y la respuesta de los cultivos de trigo, maíz y soja a la inoculación con Penicillium bilaii
title Relación entre los indicadores de disponibilidad de fósforo y la respuesta de los cultivos de trigo, maíz y soja a la inoculación con Penicillium bilaii
spellingShingle Relación entre los indicadores de disponibilidad de fósforo y la respuesta de los cultivos de trigo, maíz y soja a la inoculación con Penicillium bilaii
Silva Rossi, Martín María
Solubilización
Fósforo
Absorción
Inoculación
Respuesta de la planta
Trigo
Maíz
Soja
title_short Relación entre los indicadores de disponibilidad de fósforo y la respuesta de los cultivos de trigo, maíz y soja a la inoculación con Penicillium bilaii
title_full Relación entre los indicadores de disponibilidad de fósforo y la respuesta de los cultivos de trigo, maíz y soja a la inoculación con Penicillium bilaii
title_fullStr Relación entre los indicadores de disponibilidad de fósforo y la respuesta de los cultivos de trigo, maíz y soja a la inoculación con Penicillium bilaii
title_full_unstemmed Relación entre los indicadores de disponibilidad de fósforo y la respuesta de los cultivos de trigo, maíz y soja a la inoculación con Penicillium bilaii
title_sort Relación entre los indicadores de disponibilidad de fósforo y la respuesta de los cultivos de trigo, maíz y soja a la inoculación con Penicillium bilaii
dc.creator.none.fl_str_mv Silva Rossi, Martín María
Rollán, Adriana Ana del Carmen
Bachmeier, Omar Antonio
author Silva Rossi, Martín María
author_facet Silva Rossi, Martín María
Rollán, Adriana Ana del Carmen
Bachmeier, Omar Antonio
author_role author
author2 Rollán, Adriana Ana del Carmen
Bachmeier, Omar Antonio
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Solubilización
Fósforo
Absorción
Inoculación
Respuesta de la planta
Trigo
Maíz
Soja
topic Solubilización
Fósforo
Absorción
Inoculación
Respuesta de la planta
Trigo
Maíz
Soja
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Silva Rossi, Martín María. Estudio Agronómico; Argentina.
Fil: Rollán, Adriana Ana del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Edafología; Argentina.
Fil: Bachmeier, Omar Antoniol. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Edafología; Argentina.
Se evaluó la relación entre los indicadores de disponibilidad de fósforo y la respuesta de los cultivos de trigo, maíz y soja a la inoculación con Penicillium bilaii. Se trabajó en distintos Molisoles con un diseño en bloques con parcelas completamente aleatorizadas y tres repeticiones para uno de los tratamientos: semillas inoculadas con P. bilaii y testigo sin inocular. Las parcelas de trigo y maíz se fertilizaron con dosis entre 8 y 16 kg P ha-1. Para cada tipo de suelo se estimó la energía de retención de fósforo (k de Langmuir), la capacidad buffer máxima (MBC), el diferencial de capacidad buffer (DCB), el índice de adsorción de fósforo (P-SI) y el índice de disponibilidad fosfórica (F-Index). Se evaluó la respuesta relativa en términos porcentuales del rendimiento máximo (RR%) realizando un análisis multivariado de componentes principales y coeficientes de correlación de Pearson. No hubo relación entre la respuesta y la dosis de fertilizante aplicada. La RR% de los cultivos de trigo y soja se asoció positivamente con los sitios de mayor k, mayor MBC y negativamente con FIndex. Para las condiciones de este ensayo, k, MBC y DCB se comportaron como indicadores sensibles de la disponibilidad de fósforo.
publishedVersion
Fil: Silva Rossi, Martín María. Estudio Agronómico; Argentina.
Fil: Rollán, Adriana Ana del Carmen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Edafología; Argentina.
Fil: Bachmeier, Omar Antoniol. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Cátedra de Edafología; Argentina.
description Fil: Silva Rossi, Martín María. Estudio Agronómico; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Silva Rossi, M. M., Rollán, A. A. C. y Bachmeier, O. A. (2013). Relación entre los indicadores de disponibilidad de fósforo y la respuesta de los cultivos de trigo, maíz y soja a la inoculación con Penicillium bilaii. Agriscientia, 30(2), 49-56. https://doi.org/10.31047/1668.298x.v30.n2.8983
http://hdl.handle.net/11086/24662
https://doi.org/10.31047/1668.298x.v30.n2.8983
identifier_str_mv Silva Rossi, M. M., Rollán, A. A. C. y Bachmeier, O. A. (2013). Relación entre los indicadores de disponibilidad de fósforo y la respuesta de los cultivos de trigo, maíz y soja a la inoculación con Penicillium bilaii. Agriscientia, 30(2), 49-56. https://doi.org/10.31047/1668.298x.v30.n2.8983
url http://hdl.handle.net/11086/24662
https://doi.org/10.31047/1668.298x.v30.n2.8983
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Agriscientia, 2013; 30 (2), 49-56
ISSN: 1668-298X
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/agris/index
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618965902426112
score 13.070432