Desafíos en la restitución de derechos entre paredes institucionales : Lecturas situadas desde el Trabajo Social en el tránsito de una Medida de Protección Excepcional en familias...

Autores
Páez Molina, Benjamín; Ramos, María Luciana
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Galán, Marco, Dir.
Cuella, Silvina, co-dir.
Becerra, Natalia, co-dir.
Descripción
Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2023.
Fil: Páez Molina, Benjamín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Ramos, María Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
El presente documento traduce un proceso de sistematización de la práctica de intervención preprofesional en el marco del quinto nivel de la Licenciatura en Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba. Durante el año 2022, nos insertamos en el Programa de Revinculación Familiar perteneciente a la Dirección de Fortalecimiento Familiar, situada en la ciudad de Córdoba, dependiente de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SeNAF). La sistematización tiene por objeto discutir teórica y epistemológicamente los procesos de restitución de derechos de las niñeces durante el tránsito de una Medida de Protección Excepcional (MPE) dentro de una política social focalizada. A su vez, el objeto de intervención se construyó sobre los procesos de revinculación familiar con el objetivo de generar estrategias de acompañamiento en dichos procesos desde un Trabajo Social crítico y transformador por la restitución de derechos de las niñeces. Dentro del Programa, mediante intervenciones fundadas, se abordan diversas problemáticas interdisciplinariamente que devienen de la vulneración de derechos de las niñeces, las cuales estructuran el campo problemático. El eje central de dichas intervenciones, está puesto en la restitución de derechos de las niñeces a través del fortalecimiento de vínculos-redes con familias de origen, extensas y/o comunitarias de sectores populares. Los/as sujetos/as con los/as que se trabaja se encuentran transitando una Medida de Protección Excepcional que supone la separación de las niñeces de su centro de vida, determinando trayectorias de vida y disparando diversas estrategias familiares a analizar.
Fil: Páez Molina, Benjamín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Ramos, María Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Materia
Niñeces
Niñez
Familias
Sectores Populares
Restitución de Derechos
Estrategias Familiares
Fortalecimiento Familiar
Trabajo Social
Adolescencia
Secretaría de Niñéz, Adolescencia y Familia (SeNAF), Córdoba
Programa de Revinculación Familiar
Medidas de Protección Excepcional (MPE)
Córdoba, Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552179

id RDUUNC_7c046fcbfdaf06bfd48869d1219fcc7a
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552179
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Desafíos en la restitución de derechos entre paredes institucionales : Lecturas situadas desde el Trabajo Social en el tránsito de una Medida de Protección Excepcional en familias y niñeces de sectores popularesPáez Molina, BenjamínRamos, María LucianaNiñecesNiñezFamiliasSectores PopularesRestitución de DerechosEstrategias FamiliaresFortalecimiento FamiliarTrabajo SocialAdolescenciaSecretaría de Niñéz, Adolescencia y Familia (SeNAF), CórdobaPrograma de Revinculación FamiliarMedidas de Protección Excepcional (MPE)Córdoba, ArgentinaTrabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2023.Fil: Páez Molina, Benjamín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Fil: Ramos, María Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.El presente documento traduce un proceso de sistematización de la práctica de intervención preprofesional en el marco del quinto nivel de la Licenciatura en Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba. Durante el año 2022, nos insertamos en el Programa de Revinculación Familiar perteneciente a la Dirección de Fortalecimiento Familiar, situada en la ciudad de Córdoba, dependiente de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SeNAF). La sistematización tiene por objeto discutir teórica y epistemológicamente los procesos de restitución de derechos de las niñeces durante el tránsito de una Medida de Protección Excepcional (MPE) dentro de una política social focalizada. A su vez, el objeto de intervención se construyó sobre los procesos de revinculación familiar con el objetivo de generar estrategias de acompañamiento en dichos procesos desde un Trabajo Social crítico y transformador por la restitución de derechos de las niñeces. Dentro del Programa, mediante intervenciones fundadas, se abordan diversas problemáticas interdisciplinariamente que devienen de la vulneración de derechos de las niñeces, las cuales estructuran el campo problemático. El eje central de dichas intervenciones, está puesto en la restitución de derechos de las niñeces a través del fortalecimiento de vínculos-redes con familias de origen, extensas y/o comunitarias de sectores populares. Los/as sujetos/as con los/as que se trabaja se encuentran transitando una Medida de Protección Excepcional que supone la separación de las niñeces de su centro de vida, determinando trayectorias de vida y disparando diversas estrategias familiares a analizar.Fil: Páez Molina, Benjamín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Fil: Ramos, María Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Galán, Marco, Dir.Cuella, Silvina, co-dir.Becerra, Natalia, co-dir.2023-07info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/552179spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:10Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/552179Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:10.702Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desafíos en la restitución de derechos entre paredes institucionales : Lecturas situadas desde el Trabajo Social en el tránsito de una Medida de Protección Excepcional en familias y niñeces de sectores populares
title Desafíos en la restitución de derechos entre paredes institucionales : Lecturas situadas desde el Trabajo Social en el tránsito de una Medida de Protección Excepcional en familias y niñeces de sectores populares
spellingShingle Desafíos en la restitución de derechos entre paredes institucionales : Lecturas situadas desde el Trabajo Social en el tránsito de una Medida de Protección Excepcional en familias y niñeces de sectores populares
Páez Molina, Benjamín
Niñeces
Niñez
Familias
Sectores Populares
Restitución de Derechos
Estrategias Familiares
Fortalecimiento Familiar
Trabajo Social
Adolescencia
Secretaría de Niñéz, Adolescencia y Familia (SeNAF), Córdoba
Programa de Revinculación Familiar
Medidas de Protección Excepcional (MPE)
Córdoba, Argentina
title_short Desafíos en la restitución de derechos entre paredes institucionales : Lecturas situadas desde el Trabajo Social en el tránsito de una Medida de Protección Excepcional en familias y niñeces de sectores populares
title_full Desafíos en la restitución de derechos entre paredes institucionales : Lecturas situadas desde el Trabajo Social en el tránsito de una Medida de Protección Excepcional en familias y niñeces de sectores populares
title_fullStr Desafíos en la restitución de derechos entre paredes institucionales : Lecturas situadas desde el Trabajo Social en el tránsito de una Medida de Protección Excepcional en familias y niñeces de sectores populares
title_full_unstemmed Desafíos en la restitución de derechos entre paredes institucionales : Lecturas situadas desde el Trabajo Social en el tránsito de una Medida de Protección Excepcional en familias y niñeces de sectores populares
title_sort Desafíos en la restitución de derechos entre paredes institucionales : Lecturas situadas desde el Trabajo Social en el tránsito de una Medida de Protección Excepcional en familias y niñeces de sectores populares
dc.creator.none.fl_str_mv Páez Molina, Benjamín
Ramos, María Luciana
author Páez Molina, Benjamín
author_facet Páez Molina, Benjamín
Ramos, María Luciana
author_role author
author2 Ramos, María Luciana
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Galán, Marco, Dir.
Cuella, Silvina, co-dir.
Becerra, Natalia, co-dir.
dc.subject.none.fl_str_mv Niñeces
Niñez
Familias
Sectores Populares
Restitución de Derechos
Estrategias Familiares
Fortalecimiento Familiar
Trabajo Social
Adolescencia
Secretaría de Niñéz, Adolescencia y Familia (SeNAF), Córdoba
Programa de Revinculación Familiar
Medidas de Protección Excepcional (MPE)
Córdoba, Argentina
topic Niñeces
Niñez
Familias
Sectores Populares
Restitución de Derechos
Estrategias Familiares
Fortalecimiento Familiar
Trabajo Social
Adolescencia
Secretaría de Niñéz, Adolescencia y Familia (SeNAF), Córdoba
Programa de Revinculación Familiar
Medidas de Protección Excepcional (MPE)
Córdoba, Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2023.
Fil: Páez Molina, Benjamín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Ramos, María Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
El presente documento traduce un proceso de sistematización de la práctica de intervención preprofesional en el marco del quinto nivel de la Licenciatura en Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba. Durante el año 2022, nos insertamos en el Programa de Revinculación Familiar perteneciente a la Dirección de Fortalecimiento Familiar, situada en la ciudad de Córdoba, dependiente de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SeNAF). La sistematización tiene por objeto discutir teórica y epistemológicamente los procesos de restitución de derechos de las niñeces durante el tránsito de una Medida de Protección Excepcional (MPE) dentro de una política social focalizada. A su vez, el objeto de intervención se construyó sobre los procesos de revinculación familiar con el objetivo de generar estrategias de acompañamiento en dichos procesos desde un Trabajo Social crítico y transformador por la restitución de derechos de las niñeces. Dentro del Programa, mediante intervenciones fundadas, se abordan diversas problemáticas interdisciplinariamente que devienen de la vulneración de derechos de las niñeces, las cuales estructuran el campo problemático. El eje central de dichas intervenciones, está puesto en la restitución de derechos de las niñeces a través del fortalecimiento de vínculos-redes con familias de origen, extensas y/o comunitarias de sectores populares. Los/as sujetos/as con los/as que se trabaja se encuentran transitando una Medida de Protección Excepcional que supone la separación de las niñeces de su centro de vida, determinando trayectorias de vida y disparando diversas estrategias familiares a analizar.
Fil: Páez Molina, Benjamín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Ramos, María Luciana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
description Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2023.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/552179
url http://hdl.handle.net/11086/552179
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618975630065664
score 13.069144