Una niñez excepcional : análisis de los atravesamientos sociales, institucionales y familiares de las niñeces y adolescencias con medida excepcional. Observaciones en SeNAF y Sierr...

Autores
Bustos, Rocio Belen; Calisto, Cristina Micaela; Villagra Orellana, Fernanda Stefania; Soteras, Maria Sol
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Galán, Marco, Dir
Cuella, Silvina, co-dir
Becerra, Natalia, co-dir
Descripción
Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2024.
Fil: Bustos, Rocio Belen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Calisto, Cristina Micaela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Villagra Orellana, Fernanda Stefania. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Soteras, Maria Sol. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
En el presente trabajo se aborda el sistema de protección integral de niños, niñas y adolescente, particularmente abordando las niñeces y adolescencias con medida excepcional, de acuerdo al trabajo de intervención realizado en tres espacios, en primer lugar la Secretaría de niñez, adolescencia y familia (SENAF), específicamente en la Dirección de Fortalecimiento Familiar, en el programa Revinculación Familia, en segundo lugar el Programa piloto Escuelas con Familias y en tercer lugar en el hogar de niños, niñas y adolescentes de la Fundación Sierra Dorada . Para este análisis fue necesario retomar la historicidad del campo problemático de los niños, niñas y adolescentes, además abordar las políticas públicas y normativas vigentes, tanto en el ámbito nacional como así también provincial. El marco teórico que fundamenta este trabajo se inscribe desde las diferentes corrientes que atraviesan y atravesaron históricamente este campo, en primer lugar desde el patronato de menores, posteriormente desde el Paradigma de la Protección Integral, del cual desarrollamos su historia y su implementación discursiva a nivel nacional a partir de la ley 26.061 y a nivel provincial a partir de la Ley 9.944. Por último, el trabajo presenta algunas voces retomadas de las niñeces y adolescencias con medida excepcional, y con estas diferentes reflexiones las cuales permiten comprender las trayectorias y vivencias de los mismo dentro del sistema y poder replantear nuestros posicionamientos en la concreción de los derecho de estas niñeces y adolescencias.
Fil: Bustos, Rocio Belen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Calisto, Cristina Micaela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Villagra Orellana, Fernanda Stefania. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Soteras, Maria Sol. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Materia
Niñeces
Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes
Niñez
Familias
Adolescencia
Trabajo Social
Abordaje Familiar
Institucionalización
Adultocentrismo
Vulneración de Derechos
Secretaría de Niñéz, Adolescencia y Familia (SeNAF), Córdoba
Sistema de Promoción y Protección de Derechos del Niño, Niña y Adolescente
Medidas de Protección Excepcional (MPE)
Protección Integral de la Niñez
Programa Revinculación Familiar. Dirección de Fortalecimiento Familiar, (SeNAF), Córdoba
Fundación Sierra Dorada, (San Marcos Sierras, Córdoba)
San Marcos Sierras, Córdoba
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554303

id RDUUNC_9504c247be4074c97e74aa518e711c3e
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554303
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Una niñez excepcional : análisis de los atravesamientos sociales, institucionales y familiares de las niñeces y adolescencias con medida excepcional. Observaciones en SeNAF y Sierra DoradaBustos, Rocio BelenCalisto, Cristina MicaelaVillagra Orellana, Fernanda StefaniaSoteras, Maria SolNiñecesDerechos de las Niñas, Niños y AdolescentesNiñezFamiliasAdolescenciaTrabajo SocialAbordaje FamiliarInstitucionalizaciónAdultocentrismoVulneración de DerechosSecretaría de Niñéz, Adolescencia y Familia (SeNAF), CórdobaSistema de Promoción y Protección de Derechos del Niño, Niña y AdolescenteMedidas de Protección Excepcional (MPE)Protección Integral de la NiñezPrograma Revinculación Familiar. Dirección de Fortalecimiento Familiar, (SeNAF), CórdobaFundación Sierra Dorada, (San Marcos Sierras, Córdoba)San Marcos Sierras, CórdobaTrabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2024.Fil: Bustos, Rocio Belen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Fil: Calisto, Cristina Micaela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Fil: Villagra Orellana, Fernanda Stefania. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Fil: Soteras, Maria Sol. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.En el presente trabajo se aborda el sistema de protección integral de niños, niñas y adolescente, particularmente abordando las niñeces y adolescencias con medida excepcional, de acuerdo al trabajo de intervención realizado en tres espacios, en primer lugar la Secretaría de niñez, adolescencia y familia (SENAF), específicamente en la Dirección de Fortalecimiento Familiar, en el programa Revinculación Familia, en segundo lugar el Programa piloto Escuelas con Familias y en tercer lugar en el hogar de niños, niñas y adolescentes de la Fundación Sierra Dorada . Para este análisis fue necesario retomar la historicidad del campo problemático de los niños, niñas y adolescentes, además abordar las políticas públicas y normativas vigentes, tanto en el ámbito nacional como así también provincial. El marco teórico que fundamenta este trabajo se inscribe desde las diferentes corrientes que atraviesan y atravesaron históricamente este campo, en primer lugar desde el patronato de menores, posteriormente desde el Paradigma de la Protección Integral, del cual desarrollamos su historia y su implementación discursiva a nivel nacional a partir de la ley 26.061 y a nivel provincial a partir de la Ley 9.944. Por último, el trabajo presenta algunas voces retomadas de las niñeces y adolescencias con medida excepcional, y con estas diferentes reflexiones las cuales permiten comprender las trayectorias y vivencias de los mismo dentro del sistema y poder replantear nuestros posicionamientos en la concreción de los derecho de estas niñeces y adolescencias.Fil: Bustos, Rocio Belen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Fil: Calisto, Cristina Micaela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Fil: Villagra Orellana, Fernanda Stefania. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Fil: Soteras, Maria Sol. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.Galán, Marco, DirCuella, Silvina, co-dirBecerra, Natalia, co-dir2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/554303spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:25Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554303Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:25.533Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Una niñez excepcional : análisis de los atravesamientos sociales, institucionales y familiares de las niñeces y adolescencias con medida excepcional. Observaciones en SeNAF y Sierra Dorada
title Una niñez excepcional : análisis de los atravesamientos sociales, institucionales y familiares de las niñeces y adolescencias con medida excepcional. Observaciones en SeNAF y Sierra Dorada
spellingShingle Una niñez excepcional : análisis de los atravesamientos sociales, institucionales y familiares de las niñeces y adolescencias con medida excepcional. Observaciones en SeNAF y Sierra Dorada
Bustos, Rocio Belen
Niñeces
Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes
Niñez
Familias
Adolescencia
Trabajo Social
Abordaje Familiar
Institucionalización
Adultocentrismo
Vulneración de Derechos
Secretaría de Niñéz, Adolescencia y Familia (SeNAF), Córdoba
Sistema de Promoción y Protección de Derechos del Niño, Niña y Adolescente
Medidas de Protección Excepcional (MPE)
Protección Integral de la Niñez
Programa Revinculación Familiar. Dirección de Fortalecimiento Familiar, (SeNAF), Córdoba
Fundación Sierra Dorada, (San Marcos Sierras, Córdoba)
San Marcos Sierras, Córdoba
title_short Una niñez excepcional : análisis de los atravesamientos sociales, institucionales y familiares de las niñeces y adolescencias con medida excepcional. Observaciones en SeNAF y Sierra Dorada
title_full Una niñez excepcional : análisis de los atravesamientos sociales, institucionales y familiares de las niñeces y adolescencias con medida excepcional. Observaciones en SeNAF y Sierra Dorada
title_fullStr Una niñez excepcional : análisis de los atravesamientos sociales, institucionales y familiares de las niñeces y adolescencias con medida excepcional. Observaciones en SeNAF y Sierra Dorada
title_full_unstemmed Una niñez excepcional : análisis de los atravesamientos sociales, institucionales y familiares de las niñeces y adolescencias con medida excepcional. Observaciones en SeNAF y Sierra Dorada
title_sort Una niñez excepcional : análisis de los atravesamientos sociales, institucionales y familiares de las niñeces y adolescencias con medida excepcional. Observaciones en SeNAF y Sierra Dorada
dc.creator.none.fl_str_mv Bustos, Rocio Belen
Calisto, Cristina Micaela
Villagra Orellana, Fernanda Stefania
Soteras, Maria Sol
author Bustos, Rocio Belen
author_facet Bustos, Rocio Belen
Calisto, Cristina Micaela
Villagra Orellana, Fernanda Stefania
Soteras, Maria Sol
author_role author
author2 Calisto, Cristina Micaela
Villagra Orellana, Fernanda Stefania
Soteras, Maria Sol
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Galán, Marco, Dir
Cuella, Silvina, co-dir
Becerra, Natalia, co-dir
dc.subject.none.fl_str_mv Niñeces
Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes
Niñez
Familias
Adolescencia
Trabajo Social
Abordaje Familiar
Institucionalización
Adultocentrismo
Vulneración de Derechos
Secretaría de Niñéz, Adolescencia y Familia (SeNAF), Córdoba
Sistema de Promoción y Protección de Derechos del Niño, Niña y Adolescente
Medidas de Protección Excepcional (MPE)
Protección Integral de la Niñez
Programa Revinculación Familiar. Dirección de Fortalecimiento Familiar, (SeNAF), Córdoba
Fundación Sierra Dorada, (San Marcos Sierras, Córdoba)
San Marcos Sierras, Córdoba
topic Niñeces
Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes
Niñez
Familias
Adolescencia
Trabajo Social
Abordaje Familiar
Institucionalización
Adultocentrismo
Vulneración de Derechos
Secretaría de Niñéz, Adolescencia y Familia (SeNAF), Córdoba
Sistema de Promoción y Protección de Derechos del Niño, Niña y Adolescente
Medidas de Protección Excepcional (MPE)
Protección Integral de la Niñez
Programa Revinculación Familiar. Dirección de Fortalecimiento Familiar, (SeNAF), Córdoba
Fundación Sierra Dorada, (San Marcos Sierras, Córdoba)
San Marcos Sierras, Córdoba
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2024.
Fil: Bustos, Rocio Belen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Calisto, Cristina Micaela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Villagra Orellana, Fernanda Stefania. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Soteras, Maria Sol. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
En el presente trabajo se aborda el sistema de protección integral de niños, niñas y adolescente, particularmente abordando las niñeces y adolescencias con medida excepcional, de acuerdo al trabajo de intervención realizado en tres espacios, en primer lugar la Secretaría de niñez, adolescencia y familia (SENAF), específicamente en la Dirección de Fortalecimiento Familiar, en el programa Revinculación Familia, en segundo lugar el Programa piloto Escuelas con Familias y en tercer lugar en el hogar de niños, niñas y adolescentes de la Fundación Sierra Dorada . Para este análisis fue necesario retomar la historicidad del campo problemático de los niños, niñas y adolescentes, además abordar las políticas públicas y normativas vigentes, tanto en el ámbito nacional como así también provincial. El marco teórico que fundamenta este trabajo se inscribe desde las diferentes corrientes que atraviesan y atravesaron históricamente este campo, en primer lugar desde el patronato de menores, posteriormente desde el Paradigma de la Protección Integral, del cual desarrollamos su historia y su implementación discursiva a nivel nacional a partir de la ley 26.061 y a nivel provincial a partir de la Ley 9.944. Por último, el trabajo presenta algunas voces retomadas de las niñeces y adolescencias con medida excepcional, y con estas diferentes reflexiones las cuales permiten comprender las trayectorias y vivencias de los mismo dentro del sistema y poder replantear nuestros posicionamientos en la concreción de los derecho de estas niñeces y adolescencias.
Fil: Bustos, Rocio Belen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Calisto, Cristina Micaela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Villagra Orellana, Fernanda Stefania. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
Fil: Soteras, Maria Sol. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Licenciatura en Trabajo Social; Argentina.
description Trabajo Final para optar al Grado Académico de Licenciatura en Trabajo Social, Universidad Nacional de Córdoba, 2024.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/554303
url http://hdl.handle.net/11086/554303
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349660541288448
score 13.13397