Innovación y mecanismos de apropiabilidad en la industria del software de Argentina
- Autores
- Motta, Jorge; Mignon, María de los Ángeles; Zavaleta, Leticia
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Motta, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Mignon, María de los Ángeles. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Zavaleta, Leticia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
El sector de software y servicios informáticos (SSI) argentino ha logrado, en los últimos años, crecer a altas tasas, capturando importantes porciones de una demanda nacional en constante expansión y logrando penetrar en mercados extranjeros. Uno de los factores que sin dudas ha facilitado este proceso de expansión y penetración en mercados locales e internacionales es el dinamismo de su desempeño innovador. En este artículo, el foco del análisis recaerá sobre los mecanismos de apropiabilidad que caracterizan a esta industria en Argentina. Interesa indagar cómo las empresas de software de argentina protegen las rentas de sus innovaciones. Específicamente, los objetivos del presente trabajo son: i) identificar los mecanismos de apropiabilidad más utilizados por las empresas de software argentinas para capturar los beneficios económicos de sus innovaciones; ii) indagar si la adopción de un mecanismo en particular está asociada a ciertas características de la empresa (comportamiento innovador, tamaño, antigüedad, y desempeño exportador ) o de su producto; iii) examinar si los mecanismos de apropiabilidad son complementarios entre sí (al utilizarse simultáneamente dos instrumentos, su capacidad de protección se refuerza mutualmente) o sustitutos (el uso de un mecanismo tiende a excluir la utilización de otro), lo que ayuda a entender porqué las empresas recurren a determinada combinación de instrumentos para proteger sus innovaciones.
Fil: Motta, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Mignon, María de los Ángeles. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Zavaleta, Leticia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Organización Industrial - Materia
-
Propiedad intelectual
Software
Mecanismos de protección
Apropiabilidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/27719
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_7bc03ca5580721b6fe6e894733bf8944 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/27719 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Innovación y mecanismos de apropiabilidad en la industria del software de ArgentinaMotta, JorgeMignon, María de los ÁngelesZavaleta, LeticiaPropiedad intelectualSoftwareMecanismos de protecciónApropiabilidadFil: Motta, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Mignon, María de los Ángeles. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Zavaleta, Leticia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.El sector de software y servicios informáticos (SSI) argentino ha logrado, en los últimos años, crecer a altas tasas, capturando importantes porciones de una demanda nacional en constante expansión y logrando penetrar en mercados extranjeros. Uno de los factores que sin dudas ha facilitado este proceso de expansión y penetración en mercados locales e internacionales es el dinamismo de su desempeño innovador. En este artículo, el foco del análisis recaerá sobre los mecanismos de apropiabilidad que caracterizan a esta industria en Argentina. Interesa indagar cómo las empresas de software de argentina protegen las rentas de sus innovaciones. Específicamente, los objetivos del presente trabajo son: i) identificar los mecanismos de apropiabilidad más utilizados por las empresas de software argentinas para capturar los beneficios económicos de sus innovaciones; ii) indagar si la adopción de un mecanismo en particular está asociada a ciertas características de la empresa (comportamiento innovador, tamaño, antigüedad, y desempeño exportador ) o de su producto; iii) examinar si los mecanismos de apropiabilidad son complementarios entre sí (al utilizarse simultáneamente dos instrumentos, su capacidad de protección se refuerza mutualmente) o sustitutos (el uso de un mecanismo tiende a excluir la utilización de otro), lo que ayuda a entender porqué las empresas recurren a determinada combinación de instrumentos para proteger sus innovaciones.Fil: Motta, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Mignon, María de los Ángeles. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Zavaleta, Leticia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Organización Industrial2014-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-3608-07-0http://hdl.handle.net/11086/27719spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:16:09Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/27719Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:16:09.89Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Innovación y mecanismos de apropiabilidad en la industria del software de Argentina |
| title |
Innovación y mecanismos de apropiabilidad en la industria del software de Argentina |
| spellingShingle |
Innovación y mecanismos de apropiabilidad en la industria del software de Argentina Motta, Jorge Propiedad intelectual Software Mecanismos de protección Apropiabilidad |
| title_short |
Innovación y mecanismos de apropiabilidad en la industria del software de Argentina |
| title_full |
Innovación y mecanismos de apropiabilidad en la industria del software de Argentina |
| title_fullStr |
Innovación y mecanismos de apropiabilidad en la industria del software de Argentina |
| title_full_unstemmed |
Innovación y mecanismos de apropiabilidad en la industria del software de Argentina |
| title_sort |
Innovación y mecanismos de apropiabilidad en la industria del software de Argentina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Motta, Jorge Mignon, María de los Ángeles Zavaleta, Leticia |
| author |
Motta, Jorge |
| author_facet |
Motta, Jorge Mignon, María de los Ángeles Zavaleta, Leticia |
| author_role |
author |
| author2 |
Mignon, María de los Ángeles Zavaleta, Leticia |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Propiedad intelectual Software Mecanismos de protección Apropiabilidad |
| topic |
Propiedad intelectual Software Mecanismos de protección Apropiabilidad |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Motta, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Mignon, María de los Ángeles. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Zavaleta, Leticia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. El sector de software y servicios informáticos (SSI) argentino ha logrado, en los últimos años, crecer a altas tasas, capturando importantes porciones de una demanda nacional en constante expansión y logrando penetrar en mercados extranjeros. Uno de los factores que sin dudas ha facilitado este proceso de expansión y penetración en mercados locales e internacionales es el dinamismo de su desempeño innovador. En este artículo, el foco del análisis recaerá sobre los mecanismos de apropiabilidad que caracterizan a esta industria en Argentina. Interesa indagar cómo las empresas de software de argentina protegen las rentas de sus innovaciones. Específicamente, los objetivos del presente trabajo son: i) identificar los mecanismos de apropiabilidad más utilizados por las empresas de software argentinas para capturar los beneficios económicos de sus innovaciones; ii) indagar si la adopción de un mecanismo en particular está asociada a ciertas características de la empresa (comportamiento innovador, tamaño, antigüedad, y desempeño exportador ) o de su producto; iii) examinar si los mecanismos de apropiabilidad son complementarios entre sí (al utilizarse simultáneamente dos instrumentos, su capacidad de protección se refuerza mutualmente) o sustitutos (el uso de un mecanismo tiende a excluir la utilización de otro), lo que ayuda a entender porqué las empresas recurren a determinada combinación de instrumentos para proteger sus innovaciones. Fil: Motta, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Mignon, María de los Ángeles. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Zavaleta, Leticia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Organización Industrial |
| description |
Fil: Motta, Jorge. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-3608-07-0 http://hdl.handle.net/11086/27719 |
| identifier_str_mv |
978-987-3608-07-0 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/27719 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1846785247877791744 |
| score |
12.982451 |