La justicia social exige justicia sexual: medios masivos de comunicación y el feminismo liberal en la escena
- Autores
- Bard Wigdor, Gabriela; Artazo, Gabriela Cristina
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Bard Wigdor, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Fil: Artazo, Gabriela Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Artazo, Gabriela Cristina. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Argentina vive un momento mediático de enfrentamiento y alianza entre discursos de los medios masivos de comunicación, actores político-partidarios varios y sectores del movimiento feminista. Por un lado, el movimiento feminista ha logrado instalar debates acerca de la urgencia de problemáticas como la legalización del aborto, pero feministas decoloniales critican que estamos lejos de plantear una agenda pública interesante. Por otro lado, surgen contradiscursos que afirman que no existen las problemáticas de género o que se encuentran resueltas. Mientras, los femicidios y los trans/travesticidios aumentan, vivimos desigualdades históricas en el ámbito laboral y en la distribución de las tareas domésticas y del cuidado, racismo y exclusiones de género en todas las áreas donde se expresa el capitalismo heteropatriarcal colonialista. En el presente ensayo debatimos estas cuestiones, la agenda feminista que consideramos urgente abordar, así como reflexionamos por qué ciertos feminismos hegemónicos se tornan cómplices de discursos colonialistas.
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CuadernosConyuntura
Fil: Bard Wigdor, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Fil: Artazo, Gabriela Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Artazo, Gabriela Cristina. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.
Ciencias Sociales Interdisciplinarias - Materia
-
Discursos hegemónicos
Feminismos
Capitalismo heteropatriarcal colonialista
Género
Feminismos decoloniales
Feminismos liberales
Medios masivos de comunicación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551842
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_7abfa5646feea384beb35173592a2200 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551842 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
La justicia social exige justicia sexual: medios masivos de comunicación y el feminismo liberal en la escenaBard Wigdor, GabrielaArtazo, Gabriela CristinaDiscursos hegemónicosFeminismosCapitalismo heteropatriarcal colonialistaGéneroFeminismos decolonialesFeminismos liberalesMedios masivos de comunicaciónFil: Bard Wigdor, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.Fil: Artazo, Gabriela Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Artazo, Gabriela Cristina. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Argentina vive un momento mediático de enfrentamiento y alianza entre discursos de los medios masivos de comunicación, actores político-partidarios varios y sectores del movimiento feminista. Por un lado, el movimiento feminista ha logrado instalar debates acerca de la urgencia de problemáticas como la legalización del aborto, pero feministas decoloniales critican que estamos lejos de plantear una agenda pública interesante. Por otro lado, surgen contradiscursos que afirman que no existen las problemáticas de género o que se encuentran resueltas. Mientras, los femicidios y los trans/travesticidios aumentan, vivimos desigualdades históricas en el ámbito laboral y en la distribución de las tareas domésticas y del cuidado, racismo y exclusiones de género en todas las áreas donde se expresa el capitalismo heteropatriarcal colonialista. En el presente ensayo debatimos estas cuestiones, la agenda feminista que consideramos urgente abordar, así como reflexionamos por qué ciertos feminismos hegemónicos se tornan cómplices de discursos colonialistas.https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CuadernosConyunturaFil: Bard Wigdor, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.Fil: Artazo, Gabriela Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Artazo, Gabriela Cristina. Universidad Nacional de Villa María; Argentina.Ciencias Sociales Interdisciplinarias2018info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-1-873671-00-9http://hdl.handle.net/11086/551842spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:11Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551842Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:11.325Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La justicia social exige justicia sexual: medios masivos de comunicación y el feminismo liberal en la escena |
title |
La justicia social exige justicia sexual: medios masivos de comunicación y el feminismo liberal en la escena |
spellingShingle |
La justicia social exige justicia sexual: medios masivos de comunicación y el feminismo liberal en la escena Bard Wigdor, Gabriela Discursos hegemónicos Feminismos Capitalismo heteropatriarcal colonialista Género Feminismos decoloniales Feminismos liberales Medios masivos de comunicación |
title_short |
La justicia social exige justicia sexual: medios masivos de comunicación y el feminismo liberal en la escena |
title_full |
La justicia social exige justicia sexual: medios masivos de comunicación y el feminismo liberal en la escena |
title_fullStr |
La justicia social exige justicia sexual: medios masivos de comunicación y el feminismo liberal en la escena |
title_full_unstemmed |
La justicia social exige justicia sexual: medios masivos de comunicación y el feminismo liberal en la escena |
title_sort |
La justicia social exige justicia sexual: medios masivos de comunicación y el feminismo liberal en la escena |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bard Wigdor, Gabriela Artazo, Gabriela Cristina |
author |
Bard Wigdor, Gabriela |
author_facet |
Bard Wigdor, Gabriela Artazo, Gabriela Cristina |
author_role |
author |
author2 |
Artazo, Gabriela Cristina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Discursos hegemónicos Feminismos Capitalismo heteropatriarcal colonialista Género Feminismos decoloniales Feminismos liberales Medios masivos de comunicación |
topic |
Discursos hegemónicos Feminismos Capitalismo heteropatriarcal colonialista Género Feminismos decoloniales Feminismos liberales Medios masivos de comunicación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Bard Wigdor, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Fil: Artazo, Gabriela Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Artazo, Gabriela Cristina. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Argentina vive un momento mediático de enfrentamiento y alianza entre discursos de los medios masivos de comunicación, actores político-partidarios varios y sectores del movimiento feminista. Por un lado, el movimiento feminista ha logrado instalar debates acerca de la urgencia de problemáticas como la legalización del aborto, pero feministas decoloniales critican que estamos lejos de plantear una agenda pública interesante. Por otro lado, surgen contradiscursos que afirman que no existen las problemáticas de género o que se encuentran resueltas. Mientras, los femicidios y los trans/travesticidios aumentan, vivimos desigualdades históricas en el ámbito laboral y en la distribución de las tareas domésticas y del cuidado, racismo y exclusiones de género en todas las áreas donde se expresa el capitalismo heteropatriarcal colonialista. En el presente ensayo debatimos estas cuestiones, la agenda feminista que consideramos urgente abordar, así como reflexionamos por qué ciertos feminismos hegemónicos se tornan cómplices de discursos colonialistas. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CuadernosConyuntura Fil: Bard Wigdor, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Fil: Artazo, Gabriela Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Artazo, Gabriela Cristina. Universidad Nacional de Villa María; Argentina. Ciencias Sociales Interdisciplinarias |
description |
Fil: Bard Wigdor, Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-1-873671-00-9 http://hdl.handle.net/11086/551842 |
identifier_str_mv |
978-1-873671-00-9 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/551842 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618947866918912 |
score |
13.069144 |