Acceso a la Justicia en el Covid-19. Caso fortuito y la Reforma Procesal
- Autores
- González De La Vega, Cristina
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: González De La Vega, Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.
La idea central del presente trabajo efectuado por los profesores de la Cátedra de Teoría General del Proceso “C” de nuestra casa de estudios, y en la que también han colaborado adscriptos, ha sido la de analizar el problema de la realización del proceso judicial ante la situación de la Pandemia COVID-19, que trajo imposibilidades de continuar con el proceso escrito presencial. Esta situación provocó el dictado de sucesivas normas procesales y de corte administrativo conocidas como Protocolos de Actuación, formalizados a través de Acordadas del máximo tribunal local y Federal, y en lo que aquí interesa, para garantizar el servicio de administración de justicia en nuestra provincia. Para ello abordaremos las diversas cuestiones que se plantearon en los distintos fueros civil, comercial, de familia, laboral y penal de nuestra ciudad de Córdoba. Y en lo que hace a la materia penal, hemos incluido también, la consideración del fuero Federal penal. En su desarrollo procuramos responder a los siguientes interrogantes: la irrupción de la Pandemia, ¿configura el caso fortuito procesal?, ¿cuáles han sido los lineamientos seguidos para el funcionamientos de los tribunales?, ¿cuáles han sido los criterios para la habilitación de la feria extraordinaria?, ¿cuáles son los estándares que han seguido las distintas reglamentaciones de actuación?. Asimismo se plantea el COVID-19 a la luz de las garantías judiciales en función de las medidas dictadas por la Corte Interamericana de Derecho Humanos. En concreto, son diversas las cuestiones que cabe analizar desde la perspectiva de la teoría general del proceso y a la vez, considerar como ha incidido la Pandemia COVID-19, en las Reformas Procesales encaradas en nuestra provincia. Aspectos todos que son tratados en los diversos trabajos que compendia la presente entrega gestada bajo el hilo conductor de las garantías constitucionales y convencionales. En concreto la entrega compendia trabajos frutos de las ideas habidas en la comunidad de cátedra y orientados por la suscripta.
Fil: González De La Vega, Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. - Materia
-
Covid 19
SARS-CoV-2
Caso fortuito
Reforma procesal
Pandemia
Protocolos de Actuación
Tribunal Federal
Justicia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20227
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_7a147ef61acd07efe0327b2f772e3fed |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/20227 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Acceso a la Justicia en el Covid-19. Caso fortuito y la Reforma ProcesalGonzález De La Vega, CristinaCovid 19SARS-CoV-2Caso fortuitoReforma procesalPandemiaProtocolos de ActuaciónTribunal FederalJusticiaFil: González De La Vega, Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.La idea central del presente trabajo efectuado por los profesores de la Cátedra de Teoría General del Proceso “C” de nuestra casa de estudios, y en la que también han colaborado adscriptos, ha sido la de analizar el problema de la realización del proceso judicial ante la situación de la Pandemia COVID-19, que trajo imposibilidades de continuar con el proceso escrito presencial. Esta situación provocó el dictado de sucesivas normas procesales y de corte administrativo conocidas como Protocolos de Actuación, formalizados a través de Acordadas del máximo tribunal local y Federal, y en lo que aquí interesa, para garantizar el servicio de administración de justicia en nuestra provincia. Para ello abordaremos las diversas cuestiones que se plantearon en los distintos fueros civil, comercial, de familia, laboral y penal de nuestra ciudad de Córdoba. Y en lo que hace a la materia penal, hemos incluido también, la consideración del fuero Federal penal. En su desarrollo procuramos responder a los siguientes interrogantes: la irrupción de la Pandemia, ¿configura el caso fortuito procesal?, ¿cuáles han sido los lineamientos seguidos para el funcionamientos de los tribunales?, ¿cuáles han sido los criterios para la habilitación de la feria extraordinaria?, ¿cuáles son los estándares que han seguido las distintas reglamentaciones de actuación?. Asimismo se plantea el COVID-19 a la luz de las garantías judiciales en función de las medidas dictadas por la Corte Interamericana de Derecho Humanos. En concreto, son diversas las cuestiones que cabe analizar desde la perspectiva de la teoría general del proceso y a la vez, considerar como ha incidido la Pandemia COVID-19, en las Reformas Procesales encaradas en nuestra provincia. Aspectos todos que son tratados en los diversos trabajos que compendia la presente entrega gestada bajo el hilo conductor de las garantías constitucionales y convencionales. En concreto la entrega compendia trabajos frutos de las ideas habidas en la comunidad de cátedra y orientados por la suscripta.Fil: González De La Vega, Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho2020-12info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfEl derecho argentino frente a la pandemia y post-pandemia covid-19 / Guillermo Barrera Buteler ... [et al.] ; dirigido por Guillermo Barrera Buteler. - 1a ed.- Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba, 2020.978-950-33-1596-5Colección de Estudios Críticos de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdobahttp://hdl.handle.net/11086/20227spahttp://hdl.handle.net/11086/19284info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:18:48Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/20227Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:18:48.537Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Acceso a la Justicia en el Covid-19. Caso fortuito y la Reforma Procesal |
| title |
Acceso a la Justicia en el Covid-19. Caso fortuito y la Reforma Procesal |
| spellingShingle |
Acceso a la Justicia en el Covid-19. Caso fortuito y la Reforma Procesal González De La Vega, Cristina Covid 19 SARS-CoV-2 Caso fortuito Reforma procesal Pandemia Protocolos de Actuación Tribunal Federal Justicia |
| title_short |
Acceso a la Justicia en el Covid-19. Caso fortuito y la Reforma Procesal |
| title_full |
Acceso a la Justicia en el Covid-19. Caso fortuito y la Reforma Procesal |
| title_fullStr |
Acceso a la Justicia en el Covid-19. Caso fortuito y la Reforma Procesal |
| title_full_unstemmed |
Acceso a la Justicia en el Covid-19. Caso fortuito y la Reforma Procesal |
| title_sort |
Acceso a la Justicia en el Covid-19. Caso fortuito y la Reforma Procesal |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
González De La Vega, Cristina |
| author |
González De La Vega, Cristina |
| author_facet |
González De La Vega, Cristina |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Covid 19 SARS-CoV-2 Caso fortuito Reforma procesal Pandemia Protocolos de Actuación Tribunal Federal Justicia |
| topic |
Covid 19 SARS-CoV-2 Caso fortuito Reforma procesal Pandemia Protocolos de Actuación Tribunal Federal Justicia |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: González De La Vega, Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. La idea central del presente trabajo efectuado por los profesores de la Cátedra de Teoría General del Proceso “C” de nuestra casa de estudios, y en la que también han colaborado adscriptos, ha sido la de analizar el problema de la realización del proceso judicial ante la situación de la Pandemia COVID-19, que trajo imposibilidades de continuar con el proceso escrito presencial. Esta situación provocó el dictado de sucesivas normas procesales y de corte administrativo conocidas como Protocolos de Actuación, formalizados a través de Acordadas del máximo tribunal local y Federal, y en lo que aquí interesa, para garantizar el servicio de administración de justicia en nuestra provincia. Para ello abordaremos las diversas cuestiones que se plantearon en los distintos fueros civil, comercial, de familia, laboral y penal de nuestra ciudad de Córdoba. Y en lo que hace a la materia penal, hemos incluido también, la consideración del fuero Federal penal. En su desarrollo procuramos responder a los siguientes interrogantes: la irrupción de la Pandemia, ¿configura el caso fortuito procesal?, ¿cuáles han sido los lineamientos seguidos para el funcionamientos de los tribunales?, ¿cuáles han sido los criterios para la habilitación de la feria extraordinaria?, ¿cuáles son los estándares que han seguido las distintas reglamentaciones de actuación?. Asimismo se plantea el COVID-19 a la luz de las garantías judiciales en función de las medidas dictadas por la Corte Interamericana de Derecho Humanos. En concreto, son diversas las cuestiones que cabe analizar desde la perspectiva de la teoría general del proceso y a la vez, considerar como ha incidido la Pandemia COVID-19, en las Reformas Procesales encaradas en nuestra provincia. Aspectos todos que son tratados en los diversos trabajos que compendia la presente entrega gestada bajo el hilo conductor de las garantías constitucionales y convencionales. En concreto la entrega compendia trabajos frutos de las ideas habidas en la comunidad de cátedra y orientados por la suscripta. Fil: González De La Vega, Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. |
| description |
Fil: González De La Vega, Cristina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho; Argentina. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
El derecho argentino frente a la pandemia y post-pandemia covid-19 / Guillermo Barrera Buteler ... [et al.] ; dirigido por Guillermo Barrera Buteler. - 1a ed.- Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba, 2020. 978-950-33-1596-5 Colección de Estudios Críticos de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba http://hdl.handle.net/11086/20227 |
| identifier_str_mv |
El derecho argentino frente a la pandemia y post-pandemia covid-19 / Guillermo Barrera Buteler ... [et al.] ; dirigido por Guillermo Barrera Buteler. - 1a ed.- Córdoba : Universidad Nacional de Córdoba, 2020. 978-950-33-1596-5 Colección de Estudios Críticos de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/20227 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/19284 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1846785314042937344 |
| score |
12.982451 |