"Democratizar la justicia penal": Una narrativa de la reforma procesal penal en la Argentina

Autores
Mira, Julieta
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La reforma del Código Procesal Penal Federal en la Argentina se expresa como un proceso permanente en especial desde el fin de la última dictadura militar. Esta reconfiguración del procedimiento penal fue señalada como una forma de democratizar la justicia penal por los expertos que diseñaron las propuestas de nuevos Códigos en la materia. En esta ponencia se muestran estos discursos enarbolados por los protagonistas en forma de cosmologías que justificaban su prédica reformadora. Se exponen los sentidos construidos por los actores y el estado actual de una reforma que no termina de nacer.
Fil: Mira, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
IX Jornadas Debates Actuales de la Teoría Política Contemporánea : “Resistencias y alternativas políticas en el capitalismo neoliberal”
Rosario
Argentina
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
Materia
CODIGO PROCESAL PENAL FEDERAL
JUSTICIA PENAL
COSMOLOGIA
REFORMA
DEMOCRATIZACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231262

id CONICETDig_45b522bdf0fc1324c2e39cdac732b36f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231262
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling "Democratizar la justicia penal": Una narrativa de la reforma procesal penal en la ArgentinaMira, JulietaCODIGO PROCESAL PENAL FEDERALJUSTICIA PENALCOSMOLOGIAREFORMADEMOCRATIZACIONhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5La reforma del Código Procesal Penal Federal en la Argentina se expresa como un proceso permanente en especial desde el fin de la última dictadura militar. Esta reconfiguración del procedimiento penal fue señalada como una forma de democratizar la justicia penal por los expertos que diseñaron las propuestas de nuevos Códigos en la materia. En esta ponencia se muestran estos discursos enarbolados por los protagonistas en forma de cosmologías que justificaban su prédica reformadora. Se exponen los sentidos construidos por los actores y el estado actual de una reforma que no termina de nacer.Fil: Mira, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaIX Jornadas Debates Actuales de la Teoría Política Contemporánea : “Resistencias y alternativas políticas en el capitalismo neoliberal”RosarioArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones InternacionalesUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/231262"Democratizar la justicia penal": Una narrativa de la reforma procesal penal en la Argentina; IX Jornadas Debates Actuales de la Teoría Política Contemporánea : “Resistencias y alternativas políticas en el capitalismo neoliberal”; Rosario; Argentina; 2018; 1-112313-9609CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://teoriapoliticacontemporanea.blogspot.com/2018/11/programa-ix-jornadas-debates-actuales.htmlNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:07:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/231262instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:07:21.197CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv "Democratizar la justicia penal": Una narrativa de la reforma procesal penal en la Argentina
title "Democratizar la justicia penal": Una narrativa de la reforma procesal penal en la Argentina
spellingShingle "Democratizar la justicia penal": Una narrativa de la reforma procesal penal en la Argentina
Mira, Julieta
CODIGO PROCESAL PENAL FEDERAL
JUSTICIA PENAL
COSMOLOGIA
REFORMA
DEMOCRATIZACION
title_short "Democratizar la justicia penal": Una narrativa de la reforma procesal penal en la Argentina
title_full "Democratizar la justicia penal": Una narrativa de la reforma procesal penal en la Argentina
title_fullStr "Democratizar la justicia penal": Una narrativa de la reforma procesal penal en la Argentina
title_full_unstemmed "Democratizar la justicia penal": Una narrativa de la reforma procesal penal en la Argentina
title_sort "Democratizar la justicia penal": Una narrativa de la reforma procesal penal en la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Mira, Julieta
author Mira, Julieta
author_facet Mira, Julieta
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CODIGO PROCESAL PENAL FEDERAL
JUSTICIA PENAL
COSMOLOGIA
REFORMA
DEMOCRATIZACION
topic CODIGO PROCESAL PENAL FEDERAL
JUSTICIA PENAL
COSMOLOGIA
REFORMA
DEMOCRATIZACION
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La reforma del Código Procesal Penal Federal en la Argentina se expresa como un proceso permanente en especial desde el fin de la última dictadura militar. Esta reconfiguración del procedimiento penal fue señalada como una forma de democratizar la justicia penal por los expertos que diseñaron las propuestas de nuevos Códigos en la materia. En esta ponencia se muestran estos discursos enarbolados por los protagonistas en forma de cosmologías que justificaban su prédica reformadora. Se exponen los sentidos construidos por los actores y el estado actual de una reforma que no termina de nacer.
Fil: Mira, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
IX Jornadas Debates Actuales de la Teoría Política Contemporánea : “Resistencias y alternativas políticas en el capitalismo neoliberal”
Rosario
Argentina
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
description La reforma del Código Procesal Penal Federal en la Argentina se expresa como un proceso permanente en especial desde el fin de la última dictadura militar. Esta reconfiguración del procedimiento penal fue señalada como una forma de democratizar la justicia penal por los expertos que diseñaron las propuestas de nuevos Códigos en la materia. En esta ponencia se muestran estos discursos enarbolados por los protagonistas en forma de cosmologías que justificaban su prédica reformadora. Se exponen los sentidos construidos por los actores y el estado actual de una reforma que no termina de nacer.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/231262
"Democratizar la justicia penal": Una narrativa de la reforma procesal penal en la Argentina; IX Jornadas Debates Actuales de la Teoría Política Contemporánea : “Resistencias y alternativas políticas en el capitalismo neoliberal”; Rosario; Argentina; 2018; 1-11
2313-9609
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/231262
identifier_str_mv "Democratizar la justicia penal": Una narrativa de la reforma procesal penal en la Argentina; IX Jornadas Debates Actuales de la Teoría Política Contemporánea : “Resistencias y alternativas políticas en el capitalismo neoliberal”; Rosario; Argentina; 2018; 1-11
2313-9609
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://teoriapoliticacontemporanea.blogspot.com/2018/11/programa-ix-jornadas-debates-actuales.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980326661423104
score 12.993085