Estrategias y discursos políticos argentinos: un análisis de las discursividades de Myriam Bregman, Javier Milei, Leandro Santoro y María Eugenia Vidal

Autores
Álvarez Ramos, Lara Macarena; Dahlquist, Melina Grisel
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gastaldi, Sebastián
Cortes, Cecilia
Descripción
Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba Orientación Institucional Calificación 10 (Diez)
Fil: Álvarez Ramos, Lara Macarena. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Dahlquist, Melina Grisel. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
En el presente Trabajo Final de grado abordamos, desde la perspectiva sociosemiótica de Eliseo Verón y desde los desarrollos sociopragmáticos de Marc Angenot, entre otros, las estrategias discursivas de los/as candidatos/as a diputados/as por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que compitieron en las elecciones generales del 14 de noviembre de 2021. En esa línea se ha intentado dar cuenta de cuáles fueron las construcciones de sentido que los/as candidatos/as a diputados/as por la ciudad de Buenos Aires configuraron como enunciadores en el debate preelectoral del programa “A dos voces” televisado por el canal Todo Noticias y, de forma complementaria, en sus respectivos spots audiovisuales de campaña. Asimismo, los resultados de las elecciones legislativas de 2021, en las que la coalición política “La Libertad Avanza” se consolidó como tercera fuerza electoral por primera vez, nos condujeron a profundizar en la discursividad de Javier Milei, dada su relevancia en las reconfiguraciones del escenario político argentino.
Fil: Álvarez Ramos, Lara Macarena. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Dahlquist, Melina Grisel. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Materia
Análisis del discurso
Estrategías discursivas
Discursos políticos
Discursos electorales argentinos
Myriam Bregman
Javier Milei
Leandro Santoro
María Eugenia Vidal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552216

id RDUUNC_7a07907ee6d29ec46601fa901405b2dc
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552216
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Estrategias y discursos políticos argentinos: un análisis de las discursividades de Myriam Bregman, Javier Milei, Leandro Santoro y María Eugenia VidalÁlvarez Ramos, Lara MacarenaDahlquist, Melina GriselAnálisis del discursoEstrategías discursivasDiscursos políticosDiscursos electorales argentinosMyriam BregmanJavier MileiLeandro SantoroMaría Eugenia VidalTrabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba Orientación Institucional Calificación 10 (Diez)Fil: Álvarez Ramos, Lara Macarena. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Dahlquist, Melina Grisel. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.En el presente Trabajo Final de grado abordamos, desde la perspectiva sociosemiótica de Eliseo Verón y desde los desarrollos sociopragmáticos de Marc Angenot, entre otros, las estrategias discursivas de los/as candidatos/as a diputados/as por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que compitieron en las elecciones generales del 14 de noviembre de 2021. En esa línea se ha intentado dar cuenta de cuáles fueron las construcciones de sentido que los/as candidatos/as a diputados/as por la ciudad de Buenos Aires configuraron como enunciadores en el debate preelectoral del programa “A dos voces” televisado por el canal Todo Noticias y, de forma complementaria, en sus respectivos spots audiovisuales de campaña. Asimismo, los resultados de las elecciones legislativas de 2021, en las que la coalición política “La Libertad Avanza” se consolidó como tercera fuerza electoral por primera vez, nos condujeron a profundizar en la discursividad de Javier Milei, dada su relevancia en las reconfiguraciones del escenario político argentino.Fil: Álvarez Ramos, Lara Macarena. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Dahlquist, Melina Grisel. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Gastaldi, SebastiánCortes, Cecilia2024-06info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfÁlvarez Ramos, Lara Macarena; Dahlquist, Melina Grisel. (2024). “¿Estrategias y discursos políticos argentinos: un análisis de las discursividades de Myriam Bregman, Javier Milei, Leandro Santoro y María Eugenia Vidal.”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitariohttp://hdl.handle.net/11086/552216spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:21Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/552216Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:22.144Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias y discursos políticos argentinos: un análisis de las discursividades de Myriam Bregman, Javier Milei, Leandro Santoro y María Eugenia Vidal
title Estrategias y discursos políticos argentinos: un análisis de las discursividades de Myriam Bregman, Javier Milei, Leandro Santoro y María Eugenia Vidal
spellingShingle Estrategias y discursos políticos argentinos: un análisis de las discursividades de Myriam Bregman, Javier Milei, Leandro Santoro y María Eugenia Vidal
Álvarez Ramos, Lara Macarena
Análisis del discurso
Estrategías discursivas
Discursos políticos
Discursos electorales argentinos
Myriam Bregman
Javier Milei
Leandro Santoro
María Eugenia Vidal
title_short Estrategias y discursos políticos argentinos: un análisis de las discursividades de Myriam Bregman, Javier Milei, Leandro Santoro y María Eugenia Vidal
title_full Estrategias y discursos políticos argentinos: un análisis de las discursividades de Myriam Bregman, Javier Milei, Leandro Santoro y María Eugenia Vidal
title_fullStr Estrategias y discursos políticos argentinos: un análisis de las discursividades de Myriam Bregman, Javier Milei, Leandro Santoro y María Eugenia Vidal
title_full_unstemmed Estrategias y discursos políticos argentinos: un análisis de las discursividades de Myriam Bregman, Javier Milei, Leandro Santoro y María Eugenia Vidal
title_sort Estrategias y discursos políticos argentinos: un análisis de las discursividades de Myriam Bregman, Javier Milei, Leandro Santoro y María Eugenia Vidal
dc.creator.none.fl_str_mv Álvarez Ramos, Lara Macarena
Dahlquist, Melina Grisel
author Álvarez Ramos, Lara Macarena
author_facet Álvarez Ramos, Lara Macarena
Dahlquist, Melina Grisel
author_role author
author2 Dahlquist, Melina Grisel
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gastaldi, Sebastián
Cortes, Cecilia
dc.subject.none.fl_str_mv Análisis del discurso
Estrategías discursivas
Discursos políticos
Discursos electorales argentinos
Myriam Bregman
Javier Milei
Leandro Santoro
María Eugenia Vidal
topic Análisis del discurso
Estrategías discursivas
Discursos políticos
Discursos electorales argentinos
Myriam Bregman
Javier Milei
Leandro Santoro
María Eugenia Vidal
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba Orientación Institucional Calificación 10 (Diez)
Fil: Álvarez Ramos, Lara Macarena. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Dahlquist, Melina Grisel. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
En el presente Trabajo Final de grado abordamos, desde la perspectiva sociosemiótica de Eliseo Verón y desde los desarrollos sociopragmáticos de Marc Angenot, entre otros, las estrategias discursivas de los/as candidatos/as a diputados/as por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que compitieron en las elecciones generales del 14 de noviembre de 2021. En esa línea se ha intentado dar cuenta de cuáles fueron las construcciones de sentido que los/as candidatos/as a diputados/as por la ciudad de Buenos Aires configuraron como enunciadores en el debate preelectoral del programa “A dos voces” televisado por el canal Todo Noticias y, de forma complementaria, en sus respectivos spots audiovisuales de campaña. Asimismo, los resultados de las elecciones legislativas de 2021, en las que la coalición política “La Libertad Avanza” se consolidó como tercera fuerza electoral por primera vez, nos condujeron a profundizar en la discursividad de Javier Milei, dada su relevancia en las reconfiguraciones del escenario político argentino.
Fil: Álvarez Ramos, Lara Macarena. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Dahlquist, Melina Grisel. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
description Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba Orientación Institucional Calificación 10 (Diez)
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Álvarez Ramos, Lara Macarena; Dahlquist, Melina Grisel. (2024). “¿Estrategias y discursos políticos argentinos: un análisis de las discursividades de Myriam Bregman, Javier Milei, Leandro Santoro y María Eugenia Vidal.”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario
http://hdl.handle.net/11086/552216
identifier_str_mv Álvarez Ramos, Lara Macarena; Dahlquist, Melina Grisel. (2024). “¿Estrategias y discursos políticos argentinos: un análisis de las discursividades de Myriam Bregman, Javier Milei, Leandro Santoro y María Eugenia Vidal.”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario
url http://hdl.handle.net/11086/552216
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349636405166080
score 13.13397