¿Y esto? : una breve reflexión en torno a la fealdad y al arte contemporáneo

Autores
Jofré, Verónica
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Del Val, Mariana
Descripción
Jofré, Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento de Artes Visuales; Argentina.
El siguiente trabajo final de grado de la Licenciatura en Artes Visuales indaga y reflexiona sobre un concepto clave en el arte contemporáneo, la fealdad. Al mismo tiempo que se vincula con otros conceptos y nociones, como lo abyecto, lo orgánico, lo asqueroso, abriendo muchas posibilidades dentro del campo artístico. En este escrito yo me realizo preguntas centrales que me sirvieron para llevar a cabo este trabajo final, ¿y esto, es arte?, ¿por qué?, ¿qué sucede cuando las obras de arte rozan o pasan los límites?, ¿es posible convertir lo feo, los desechos orgánicos, lo perturbador en arte?
Jofré, Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento de Artes Visuales; Argentina.
Materia
amorfo
arte contemporáneo
arte latinoamericano
belleza
Celeste Martínez
Cristina Piffer
escatología
escultura blanda
estética de la fealdad
fealdad
fealdad orgánica
Martha Pacheco
menstruación
Nicola Costantino
realismo traumático
residuos corporales
Sara Fernandez
Semefo
Teresa Margolles
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556314

id RDUUNC_798e68c88cb1dcee35debb81b8126dd6
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556314
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling ¿Y esto? : una breve reflexión en torno a la fealdad y al arte contemporáneoJofré, Verónicaamorfoarte contemporáneoarte latinoamericanobellezaCeleste MartínezCristina Pifferescatologíaescultura blandaestética de la fealdadfealdadfealdad orgánicaMartha PachecomenstruaciónNicola Costantinorealismo traumáticoresiduos corporalesSara FernandezSemefoTeresa MargollesJofré, Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento de Artes Visuales; Argentina.El siguiente trabajo final de grado de la Licenciatura en Artes Visuales indaga y reflexiona sobre un concepto clave en el arte contemporáneo, la fealdad. Al mismo tiempo que se vincula con otros conceptos y nociones, como lo abyecto, lo orgánico, lo asqueroso, abriendo muchas posibilidades dentro del campo artístico. En este escrito yo me realizo preguntas centrales que me sirvieron para llevar a cabo este trabajo final, ¿y esto, es arte?, ¿por qué?, ¿qué sucede cuando las obras de arte rozan o pasan los límites?, ¿es posible convertir lo feo, los desechos orgánicos, lo perturbador en arte?Jofré, Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento de Artes Visuales; Argentina.Del Val, Mariana2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradovideo/mp4application/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/556314spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:18:06Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/556314Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:18:06.585Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Y esto? : una breve reflexión en torno a la fealdad y al arte contemporáneo
title ¿Y esto? : una breve reflexión en torno a la fealdad y al arte contemporáneo
spellingShingle ¿Y esto? : una breve reflexión en torno a la fealdad y al arte contemporáneo
Jofré, Verónica
amorfo
arte contemporáneo
arte latinoamericano
belleza
Celeste Martínez
Cristina Piffer
escatología
escultura blanda
estética de la fealdad
fealdad
fealdad orgánica
Martha Pacheco
menstruación
Nicola Costantino
realismo traumático
residuos corporales
Sara Fernandez
Semefo
Teresa Margolles
title_short ¿Y esto? : una breve reflexión en torno a la fealdad y al arte contemporáneo
title_full ¿Y esto? : una breve reflexión en torno a la fealdad y al arte contemporáneo
title_fullStr ¿Y esto? : una breve reflexión en torno a la fealdad y al arte contemporáneo
title_full_unstemmed ¿Y esto? : una breve reflexión en torno a la fealdad y al arte contemporáneo
title_sort ¿Y esto? : una breve reflexión en torno a la fealdad y al arte contemporáneo
dc.creator.none.fl_str_mv Jofré, Verónica
author Jofré, Verónica
author_facet Jofré, Verónica
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Del Val, Mariana
dc.subject.none.fl_str_mv amorfo
arte contemporáneo
arte latinoamericano
belleza
Celeste Martínez
Cristina Piffer
escatología
escultura blanda
estética de la fealdad
fealdad
fealdad orgánica
Martha Pacheco
menstruación
Nicola Costantino
realismo traumático
residuos corporales
Sara Fernandez
Semefo
Teresa Margolles
topic amorfo
arte contemporáneo
arte latinoamericano
belleza
Celeste Martínez
Cristina Piffer
escatología
escultura blanda
estética de la fealdad
fealdad
fealdad orgánica
Martha Pacheco
menstruación
Nicola Costantino
realismo traumático
residuos corporales
Sara Fernandez
Semefo
Teresa Margolles
dc.description.none.fl_txt_mv Jofré, Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento de Artes Visuales; Argentina.
El siguiente trabajo final de grado de la Licenciatura en Artes Visuales indaga y reflexiona sobre un concepto clave en el arte contemporáneo, la fealdad. Al mismo tiempo que se vincula con otros conceptos y nociones, como lo abyecto, lo orgánico, lo asqueroso, abriendo muchas posibilidades dentro del campo artístico. En este escrito yo me realizo preguntas centrales que me sirvieron para llevar a cabo este trabajo final, ¿y esto, es arte?, ¿por qué?, ¿qué sucede cuando las obras de arte rozan o pasan los límites?, ¿es posible convertir lo feo, los desechos orgánicos, lo perturbador en arte?
Jofré, Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento de Artes Visuales; Argentina.
description Jofré, Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento de Artes Visuales; Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/556314
url http://hdl.handle.net/11086/556314
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv video/mp4
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785297698783232
score 12.982451