Saberes de los contenidos de la Ley Nacional de Salud Mental de los trabajadores vinculados a la asistencia, en las instituciones de salud mental de los sub-sectores públicos y pri...
- Autores
- Sierralta, Daiana del Valle
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Gómez, Raúl Ángel
- Descripción
- 62 p.
Tesis - Maestría en Salud Mental - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Facultad de Psicología, 2024
Fil: Sierralta, Daiana Del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Salud Pública; Argentina.
La presente investigación tiene objetivo presentar los resultados obtenidos a partir de la elaboración y administración del cuestionario de investigación 2018 sobre la Ley Nacional de Salud Mental N°26.657, y sus cuatro dimensiones principales: Epistemológico, Gestión, Internación y Derechos Humanos, que poseen los trabajadores vinculados a la asistencia en Salud Mental de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca en el año 2018. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas; siendo los trabajadores sociales y los psicólogos los que más saberes poseen de dicha normativa, en las dimensiones internación y derechos humanos obtuvieron los puntajes más altos sobre las otras dimensiones de estudio. Se obtuvo una tendencia en los resultados de que a más años de trabajo, menos saberes; y con significación estadística se observó que la variable edad en años muestra una correlación negativa, siendo a menos edad más conocimiento poseen de dicha ley. Además, se observó que, a mayor nivel de formación formal alcanzado de la muestra, en este caso Universitario, más respuestas correctas obtuvieron. Llevando a concluir la importancia de la adecuación de los programas curriculares, donde los mismos tengan como directriz dicha normativa; como así también la capacitación permanente y estable de la Ley Nacional de Salud Mental.
The objective of this research is to present the results obtained from the preparation and application of the 2018 research questionnaire on the National Mental Health Law No. 26,657. The content is organized in four main dimensions: Epistemology, Management, Internment and Human Rights and the results explain the knowledge about the law of Mental Health workers in the city of San Fernando del Valle de Catamarca in 2018. Statistically significant differences were found; Social workers and psychologists show the greatest knowledge about regulations, in the dimensions of internment and human rights. This is justified in the fact that they obtained the highest scores in these areas over the other dimensions of the study. A trend was obtained in the results that the more years of work, the less knowledge; and with statistical significance it was observed that the variable age in years shows a negative correlation, being less age more knowledge they have of said law. In addition, it was shown that the best results were obtained by the higher education degree workers, in most of cases of university graduates with a high number of corrects answers. Based on the results, it leads to the conclusion of the importance of adapting the curricular programs, as well as the permanent and stable formation of the National Mental Health Law.
2026-02-26
Fil: Sierralta, Daiana Del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Salud Pública; Argentina. - Materia
-
Personal de Salud
Capacitación Profesional
Salud Mental
Ley nº 26657 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558700
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_7883253b4e59f066a4fe40287ca35b5d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558700 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Saberes de los contenidos de la Ley Nacional de Salud Mental de los trabajadores vinculados a la asistencia, en las instituciones de salud mental de los sub-sectores públicos y privados de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, año 2018Sierralta, Daiana del VallePersonal de SaludCapacitación ProfesionalSalud MentalLey nº 2665762 p. Tesis - Maestría en Salud Mental - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Facultad de Psicología, 2024Fil: Sierralta, Daiana Del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Salud Pública; Argentina.La presente investigación tiene objetivo presentar los resultados obtenidos a partir de la elaboración y administración del cuestionario de investigación 2018 sobre la Ley Nacional de Salud Mental N°26.657, y sus cuatro dimensiones principales: Epistemológico, Gestión, Internación y Derechos Humanos, que poseen los trabajadores vinculados a la asistencia en Salud Mental de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca en el año 2018. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas; siendo los trabajadores sociales y los psicólogos los que más saberes poseen de dicha normativa, en las dimensiones internación y derechos humanos obtuvieron los puntajes más altos sobre las otras dimensiones de estudio. Se obtuvo una tendencia en los resultados de que a más años de trabajo, menos saberes; y con significación estadística se observó que la variable edad en años muestra una correlación negativa, siendo a menos edad más conocimiento poseen de dicha ley. Además, se observó que, a mayor nivel de formación formal alcanzado de la muestra, en este caso Universitario, más respuestas correctas obtuvieron. Llevando a concluir la importancia de la adecuación de los programas curriculares, donde los mismos tengan como directriz dicha normativa; como así también la capacitación permanente y estable de la Ley Nacional de Salud Mental.The objective of this research is to present the results obtained from the preparation and application of the 2018 research questionnaire on the National Mental Health Law No. 26,657. The content is organized in four main dimensions: Epistemology, Management, Internment and Human Rights and the results explain the knowledge about the law of Mental Health workers in the city of San Fernando del Valle de Catamarca in 2018. Statistically significant differences were found; Social workers and psychologists show the greatest knowledge about regulations, in the dimensions of internment and human rights. This is justified in the fact that they obtained the highest scores in these areas over the other dimensions of the study. A trend was obtained in the results that the more years of work, the less knowledge; and with statistical significance it was observed that the variable age in years shows a negative correlation, being less age more knowledge they have of said law. In addition, it was shown that the best results were obtained by the higher education degree workers, in most of cases of university graduates with a high number of corrects answers. Based on the results, it leads to the conclusion of the importance of adapting the curricular programs, as well as the permanent and stable formation of the National Mental Health Law.2026-02-26Fil: Sierralta, Daiana Del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Salud Pública; Argentina.Gómez, Raúl Ángel2024-01-26info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/558700spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:15:37Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/558700Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:15:37.528Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Saberes de los contenidos de la Ley Nacional de Salud Mental de los trabajadores vinculados a la asistencia, en las instituciones de salud mental de los sub-sectores públicos y privados de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, año 2018 |
| title |
Saberes de los contenidos de la Ley Nacional de Salud Mental de los trabajadores vinculados a la asistencia, en las instituciones de salud mental de los sub-sectores públicos y privados de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, año 2018 |
| spellingShingle |
Saberes de los contenidos de la Ley Nacional de Salud Mental de los trabajadores vinculados a la asistencia, en las instituciones de salud mental de los sub-sectores públicos y privados de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, año 2018 Sierralta, Daiana del Valle Personal de Salud Capacitación Profesional Salud Mental Ley nº 26657 |
| title_short |
Saberes de los contenidos de la Ley Nacional de Salud Mental de los trabajadores vinculados a la asistencia, en las instituciones de salud mental de los sub-sectores públicos y privados de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, año 2018 |
| title_full |
Saberes de los contenidos de la Ley Nacional de Salud Mental de los trabajadores vinculados a la asistencia, en las instituciones de salud mental de los sub-sectores públicos y privados de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, año 2018 |
| title_fullStr |
Saberes de los contenidos de la Ley Nacional de Salud Mental de los trabajadores vinculados a la asistencia, en las instituciones de salud mental de los sub-sectores públicos y privados de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, año 2018 |
| title_full_unstemmed |
Saberes de los contenidos de la Ley Nacional de Salud Mental de los trabajadores vinculados a la asistencia, en las instituciones de salud mental de los sub-sectores públicos y privados de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, año 2018 |
| title_sort |
Saberes de los contenidos de la Ley Nacional de Salud Mental de los trabajadores vinculados a la asistencia, en las instituciones de salud mental de los sub-sectores públicos y privados de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, año 2018 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Sierralta, Daiana del Valle |
| author |
Sierralta, Daiana del Valle |
| author_facet |
Sierralta, Daiana del Valle |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gómez, Raúl Ángel |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Personal de Salud Capacitación Profesional Salud Mental Ley nº 26657 |
| topic |
Personal de Salud Capacitación Profesional Salud Mental Ley nº 26657 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
62 p. Tesis - Maestría en Salud Mental - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Facultad de Psicología, 2024 Fil: Sierralta, Daiana Del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Salud Pública; Argentina. La presente investigación tiene objetivo presentar los resultados obtenidos a partir de la elaboración y administración del cuestionario de investigación 2018 sobre la Ley Nacional de Salud Mental N°26.657, y sus cuatro dimensiones principales: Epistemológico, Gestión, Internación y Derechos Humanos, que poseen los trabajadores vinculados a la asistencia en Salud Mental de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca en el año 2018. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas; siendo los trabajadores sociales y los psicólogos los que más saberes poseen de dicha normativa, en las dimensiones internación y derechos humanos obtuvieron los puntajes más altos sobre las otras dimensiones de estudio. Se obtuvo una tendencia en los resultados de que a más años de trabajo, menos saberes; y con significación estadística se observó que la variable edad en años muestra una correlación negativa, siendo a menos edad más conocimiento poseen de dicha ley. Además, se observó que, a mayor nivel de formación formal alcanzado de la muestra, en este caso Universitario, más respuestas correctas obtuvieron. Llevando a concluir la importancia de la adecuación de los programas curriculares, donde los mismos tengan como directriz dicha normativa; como así también la capacitación permanente y estable de la Ley Nacional de Salud Mental. The objective of this research is to present the results obtained from the preparation and application of the 2018 research questionnaire on the National Mental Health Law No. 26,657. The content is organized in four main dimensions: Epistemology, Management, Internment and Human Rights and the results explain the knowledge about the law of Mental Health workers in the city of San Fernando del Valle de Catamarca in 2018. Statistically significant differences were found; Social workers and psychologists show the greatest knowledge about regulations, in the dimensions of internment and human rights. This is justified in the fact that they obtained the highest scores in these areas over the other dimensions of the study. A trend was obtained in the results that the more years of work, the less knowledge; and with statistical significance it was observed that the variable age in years shows a negative correlation, being less age more knowledge they have of said law. In addition, it was shown that the best results were obtained by the higher education degree workers, in most of cases of university graduates with a high number of corrects answers. Based on the results, it leads to the conclusion of the importance of adapting the curricular programs, as well as the permanent and stable formation of the National Mental Health Law. 2026-02-26 Fil: Sierralta, Daiana Del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Salud Pública; Argentina. |
| description |
62 p. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-01-26 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/558700 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/558700 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1846785230985232384 |
| score |
12.982451 |