Determinación de androstenediona sérica : comparación entre un método manual de radioinmunoanálisis y un método automatizado de quimioluminiscencia
- Autores
- Salman Demarchi, María Agustina; Cabral, María Fernanda; Cabrera, Natalia Inés; Ocampo, Vanesa; Aguirre, María Cecilia; Cisella, Yanina; Kiener, Andrea Gisela; Inchauspe, María Elvia
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Andrada, Marta Cecilia
- Descripción
- Trabajo Integrador Final (Especialista en Endocrinología) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2024
Fil: Salman Demarchi, María Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Fil: Salman Demarchi, María Agustina. Sanatorio Allende. Laboratorio central (Córdoba); Argentina.
Fil: Cabrera, Natalia Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Fil: Ocampo, Vanesa. Sanatorio Allende. Laboratorio central (Córdoba); Argentina.
Fil: Aguirre, María Cecilia. Sanatorio Allende. Laboratorio central (Córdoba); Argentina.
Fil: Cisella, Yanina. Sanatorio Allende. Laboratorio central (Córdoba); Argentina.
Fil: Elías Boque, Rafael Francisco de. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Fil: Elías Boque, Rafael Franciso de. Sanatorio Allende. Laboratorio central (Córdoba); Argentina.
Fil: Kiener, Andrea Gisela. Sanatorio Allende. Laboratorio central (Córdoba); Argentina.
Fil: Inchauspe, María Elvia. Sanatorio Allende. Laboratorio central (Córdoba); Argentina.
Fil: Andrada, Marta Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Fil: Andrada, Marta Cecilia. Sanatorio Allende. Laboratorio central (Córdoba); Argentina.
Introducción: La medición de androstenediona es útil para el diagnóstico de hiperandrogenismo. Si bien el estándar de oro para su cuantificación es la cromatografía líquida acoplada a la espectrometría de masas en tándem, los métodos más utilizados son los inmunoensayos competitivos. Objetivos: Comparar el desempeño analítico entre un inmunoensayo de quimioluminiscencia y un radioinmunoanálisis en la valoración de androstenediona y analizar la correlación entre testosterona total y androstenediona por cada uno de los métodos.
2026-11-30
Fil: Salman Demarchi, María Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Fil: Salman Demarchi, María Agustina. Sanatorio Allende. Laboratorio central (Córdoba); Argentina.
Fil: Cabrera, Natalia Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Fil: Ocampo, Vanesa. Sanatorio Allende. Laboratorio central (Córdoba); Argentina.
Fil: Aguirre, María Cecilia. Sanatorio Allende. Laboratorio central (Córdoba); Argentina.
Fil: Cisella, Yanina. Sanatorio Allende. Laboratorio central (Córdoba); Argentina.
Fil: Elías Boque, Rafael Francisco de. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Fil: Elías Boque, Rafael Franciso de. Sanatorio Allende. Laboratorio central (Córdoba); Argentina.
Fil: Kiener, Andrea Gisela. Sanatorio Allende. Laboratorio central (Córdoba); Argentina.
Fil: Inchauspe, María Elvia. Sanatorio Allende. Laboratorio central (Córdoba); Argentina.
Fil: Andrada, Marta Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.
Fil: Andrada, Marta Cecilia. Sanatorio Allende. Laboratorio central (Córdoba); Argentina. - Materia
-
Endocrinología
Diagnóstico clínico
Enfermedades del Sistema Endocrino
Hiperandrogenismo
Cromatografía líquida
Espectrometría de masas
Androstenediona - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554656
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_78491e9c7cf02182b66f53d2b8d32514 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554656 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Determinación de androstenediona sérica : comparación entre un método manual de radioinmunoanálisis y un método automatizado de quimioluminiscenciaSalman Demarchi, María AgustinaCabral, María FernandaCabrera, Natalia InésOcampo, VanesaAguirre, María CeciliaCisella, YaninaKiener, Andrea GiselaInchauspe, María ElviaEndocrinologíaDiagnóstico clínicoEnfermedades del Sistema EndocrinoHiperandrogenismoCromatografía líquidaEspectrometría de masasAndrostenedionaTrabajo Integrador Final (Especialista en Endocrinología) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2024Fil: Salman Demarchi, María Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Fil: Salman Demarchi, María Agustina. Sanatorio Allende. Laboratorio central (Córdoba); Argentina.Fil: Cabrera, Natalia Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Fil: Ocampo, Vanesa. Sanatorio Allende. Laboratorio central (Córdoba); Argentina.Fil: Aguirre, María Cecilia. Sanatorio Allende. Laboratorio central (Córdoba); Argentina.Fil: Cisella, Yanina. Sanatorio Allende. Laboratorio central (Córdoba); Argentina.Fil: Elías Boque, Rafael Francisco de. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Fil: Elías Boque, Rafael Franciso de. Sanatorio Allende. Laboratorio central (Córdoba); Argentina.Fil: Kiener, Andrea Gisela. Sanatorio Allende. Laboratorio central (Córdoba); Argentina.Fil: Inchauspe, María Elvia. Sanatorio Allende. Laboratorio central (Córdoba); Argentina.Fil: Andrada, Marta Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Fil: Andrada, Marta Cecilia. Sanatorio Allende. Laboratorio central (Córdoba); Argentina.Introducción: La medición de androstenediona es útil para el diagnóstico de hiperandrogenismo. Si bien el estándar de oro para su cuantificación es la cromatografía líquida acoplada a la espectrometría de masas en tándem, los métodos más utilizados son los inmunoensayos competitivos. Objetivos: Comparar el desempeño analítico entre un inmunoensayo de quimioluminiscencia y un radioinmunoanálisis en la valoración de androstenediona y analizar la correlación entre testosterona total y androstenediona por cada uno de los métodos.2026-11-30Fil: Salman Demarchi, María Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Fil: Salman Demarchi, María Agustina. Sanatorio Allende. Laboratorio central (Córdoba); Argentina.Fil: Cabrera, Natalia Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Fil: Ocampo, Vanesa. Sanatorio Allende. Laboratorio central (Córdoba); Argentina.Fil: Aguirre, María Cecilia. Sanatorio Allende. Laboratorio central (Córdoba); Argentina.Fil: Cisella, Yanina. Sanatorio Allende. Laboratorio central (Córdoba); Argentina.Fil: Elías Boque, Rafael Francisco de. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Fil: Elías Boque, Rafael Franciso de. Sanatorio Allende. Laboratorio central (Córdoba); Argentina.Fil: Kiener, Andrea Gisela. Sanatorio Allende. Laboratorio central (Córdoba); Argentina.Fil: Inchauspe, María Elvia. Sanatorio Allende. Laboratorio central (Córdoba); Argentina.Fil: Andrada, Marta Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina.Fil: Andrada, Marta Cecilia. Sanatorio Allende. Laboratorio central (Córdoba); Argentina.Andrada, Marta Cecilia2024-12-01info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/554656spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:15:43Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554656Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:15:43.547Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Determinación de androstenediona sérica : comparación entre un método manual de radioinmunoanálisis y un método automatizado de quimioluminiscencia |
| title |
Determinación de androstenediona sérica : comparación entre un método manual de radioinmunoanálisis y un método automatizado de quimioluminiscencia |
| spellingShingle |
Determinación de androstenediona sérica : comparación entre un método manual de radioinmunoanálisis y un método automatizado de quimioluminiscencia Salman Demarchi, María Agustina Endocrinología Diagnóstico clínico Enfermedades del Sistema Endocrino Hiperandrogenismo Cromatografía líquida Espectrometría de masas Androstenediona |
| title_short |
Determinación de androstenediona sérica : comparación entre un método manual de radioinmunoanálisis y un método automatizado de quimioluminiscencia |
| title_full |
Determinación de androstenediona sérica : comparación entre un método manual de radioinmunoanálisis y un método automatizado de quimioluminiscencia |
| title_fullStr |
Determinación de androstenediona sérica : comparación entre un método manual de radioinmunoanálisis y un método automatizado de quimioluminiscencia |
| title_full_unstemmed |
Determinación de androstenediona sérica : comparación entre un método manual de radioinmunoanálisis y un método automatizado de quimioluminiscencia |
| title_sort |
Determinación de androstenediona sérica : comparación entre un método manual de radioinmunoanálisis y un método automatizado de quimioluminiscencia |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Salman Demarchi, María Agustina Cabral, María Fernanda Cabrera, Natalia Inés Ocampo, Vanesa Aguirre, María Cecilia Cisella, Yanina Kiener, Andrea Gisela Inchauspe, María Elvia |
| author |
Salman Demarchi, María Agustina |
| author_facet |
Salman Demarchi, María Agustina Cabral, María Fernanda Cabrera, Natalia Inés Ocampo, Vanesa Aguirre, María Cecilia Cisella, Yanina Kiener, Andrea Gisela Inchauspe, María Elvia |
| author_role |
author |
| author2 |
Cabral, María Fernanda Cabrera, Natalia Inés Ocampo, Vanesa Aguirre, María Cecilia Cisella, Yanina Kiener, Andrea Gisela Inchauspe, María Elvia |
| author2_role |
author author author author author author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Andrada, Marta Cecilia |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Endocrinología Diagnóstico clínico Enfermedades del Sistema Endocrino Hiperandrogenismo Cromatografía líquida Espectrometría de masas Androstenediona |
| topic |
Endocrinología Diagnóstico clínico Enfermedades del Sistema Endocrino Hiperandrogenismo Cromatografía líquida Espectrometría de masas Androstenediona |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo Integrador Final (Especialista en Endocrinología) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2024 Fil: Salman Demarchi, María Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. Fil: Salman Demarchi, María Agustina. Sanatorio Allende. Laboratorio central (Córdoba); Argentina. Fil: Cabrera, Natalia Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. Fil: Ocampo, Vanesa. Sanatorio Allende. Laboratorio central (Córdoba); Argentina. Fil: Aguirre, María Cecilia. Sanatorio Allende. Laboratorio central (Córdoba); Argentina. Fil: Cisella, Yanina. Sanatorio Allende. Laboratorio central (Córdoba); Argentina. Fil: Elías Boque, Rafael Francisco de. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. Fil: Elías Boque, Rafael Franciso de. Sanatorio Allende. Laboratorio central (Córdoba); Argentina. Fil: Kiener, Andrea Gisela. Sanatorio Allende. Laboratorio central (Córdoba); Argentina. Fil: Inchauspe, María Elvia. Sanatorio Allende. Laboratorio central (Córdoba); Argentina. Fil: Andrada, Marta Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. Fil: Andrada, Marta Cecilia. Sanatorio Allende. Laboratorio central (Córdoba); Argentina. Introducción: La medición de androstenediona es útil para el diagnóstico de hiperandrogenismo. Si bien el estándar de oro para su cuantificación es la cromatografía líquida acoplada a la espectrometría de masas en tándem, los métodos más utilizados son los inmunoensayos competitivos. Objetivos: Comparar el desempeño analítico entre un inmunoensayo de quimioluminiscencia y un radioinmunoanálisis en la valoración de androstenediona y analizar la correlación entre testosterona total y androstenediona por cada uno de los métodos. 2026-11-30 Fil: Salman Demarchi, María Agustina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. Fil: Salman Demarchi, María Agustina. Sanatorio Allende. Laboratorio central (Córdoba); Argentina. Fil: Cabrera, Natalia Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. Fil: Ocampo, Vanesa. Sanatorio Allende. Laboratorio central (Córdoba); Argentina. Fil: Aguirre, María Cecilia. Sanatorio Allende. Laboratorio central (Córdoba); Argentina. Fil: Cisella, Yanina. Sanatorio Allende. Laboratorio central (Córdoba); Argentina. Fil: Elías Boque, Rafael Francisco de. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. Fil: Elías Boque, Rafael Franciso de. Sanatorio Allende. Laboratorio central (Córdoba); Argentina. Fil: Kiener, Andrea Gisela. Sanatorio Allende. Laboratorio central (Córdoba); Argentina. Fil: Inchauspe, María Elvia. Sanatorio Allende. Laboratorio central (Córdoba); Argentina. Fil: Andrada, Marta Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina. Fil: Andrada, Marta Cecilia. Sanatorio Allende. Laboratorio central (Córdoba); Argentina. |
| description |
Trabajo Integrador Final (Especialista en Endocrinología) - - Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas, 2024 |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
| format |
doctoralThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/554656 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/554656 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1846785234034491392 |
| score |
12.982451 |