Efectos del consumo de una dieta rica en grasas saturadas y etanol en la aparición de indicadores de alteraciones metabólicas en un modelo experimental murino
- Autores
- Fontana, Natalia; Fossati, Emilia; Quintero, Mickaela; Rho Ruffinatto, Sofía
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Reartes, Gabriela
Repossi, Gastón
Diaz, Gustavo Tomas - Descripción
- Introducción: Evidencias científicas muestran que la ingesta de una dieta alta en grasas saturadas se asocia con el aumento del riesgo de enfermedades crónicas, por esto una de las recomendaciones alimentarias actuales para prevenir estas enfermedades es la disminución de su consumo. Por otro lado, muchos estudios concluyen en que el consumo moderado (≤30 g/día) de bebidas alcohólicas es beneficioso para la salud, particularmente de vino tinto por sus propiedades antioxidantes. Objetivo: evaluar la asociación entre el consumo de una dieta rica en grasas saturadas y etanol, y la presencia de indicadores de alteración metabólica en un modelo experimental murino. Diseño metodológico: se estudió durante 6 meses a una población de 24 ratas Wistar macho de 12 meses de edad las cuales fueron divididas en 4 grupos de 6 animales: Grupo 1: alimento estándar. Grupo 2: alimento estándar y agua con etanol al 96%. Grupo 3: alimento estándar con grasa de origen porcino (30%). Grupo 4: alimento estándar con grasa y agua con etanol. Todos los animales tuvieron disponibilidad ad libitum de agua y alimento. Resultados: Las ratas con consumo de una dieta rica en grasas (DRG) y/o etanol mostraron valores altos de glucemia, hemoglobina glicosilada, triacilgliceroles, colesterol y aumentos en sus curvas de peso e Índice de Masa Corporal. Los animales con DRG fueron insulinorresistentes. Conclusión: El consumo de una dieta suplementada con etanol y grasa saturada, produce en este modelo un aumento en los parámetros biométricos y altera los marcadores metabólicos estudiados.
2020 - Materia
-
modelo experimental murino
dieta
grasas saturadas
etanol
indicadores de alteración metabólica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/14064
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_781eb174fcdbd39a960f181958927039 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/14064 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Efectos del consumo de una dieta rica en grasas saturadas y etanol en la aparición de indicadores de alteraciones metabólicas en un modelo experimental murinoFontana, NataliaFossati, EmiliaQuintero, MickaelaRho Ruffinatto, Sofíamodelo experimental murinodietagrasas saturadasetanolindicadores de alteración metabólicaIntroducción: Evidencias científicas muestran que la ingesta de una dieta alta en grasas saturadas se asocia con el aumento del riesgo de enfermedades crónicas, por esto una de las recomendaciones alimentarias actuales para prevenir estas enfermedades es la disminución de su consumo. Por otro lado, muchos estudios concluyen en que el consumo moderado (≤30 g/día) de bebidas alcohólicas es beneficioso para la salud, particularmente de vino tinto por sus propiedades antioxidantes. Objetivo: evaluar la asociación entre el consumo de una dieta rica en grasas saturadas y etanol, y la presencia de indicadores de alteración metabólica en un modelo experimental murino. Diseño metodológico: se estudió durante 6 meses a una población de 24 ratas Wistar macho de 12 meses de edad las cuales fueron divididas en 4 grupos de 6 animales: Grupo 1: alimento estándar. Grupo 2: alimento estándar y agua con etanol al 96%. Grupo 3: alimento estándar con grasa de origen porcino (30%). Grupo 4: alimento estándar con grasa y agua con etanol. Todos los animales tuvieron disponibilidad ad libitum de agua y alimento. Resultados: Las ratas con consumo de una dieta rica en grasas (DRG) y/o etanol mostraron valores altos de glucemia, hemoglobina glicosilada, triacilgliceroles, colesterol y aumentos en sus curvas de peso e Índice de Masa Corporal. Los animales con DRG fueron insulinorresistentes. Conclusión: El consumo de una dieta suplementada con etanol y grasa saturada, produce en este modelo un aumento en los parámetros biométricos y altera los marcadores metabólicos estudiados.2020Reartes, GabrielaRepossi, GastónDiaz, Gustavo Tomas2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/14064spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:32:27Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/14064Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:32:27.713Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efectos del consumo de una dieta rica en grasas saturadas y etanol en la aparición de indicadores de alteraciones metabólicas en un modelo experimental murino |
title |
Efectos del consumo de una dieta rica en grasas saturadas y etanol en la aparición de indicadores de alteraciones metabólicas en un modelo experimental murino |
spellingShingle |
Efectos del consumo de una dieta rica en grasas saturadas y etanol en la aparición de indicadores de alteraciones metabólicas en un modelo experimental murino Fontana, Natalia modelo experimental murino dieta grasas saturadas etanol indicadores de alteración metabólica |
title_short |
Efectos del consumo de una dieta rica en grasas saturadas y etanol en la aparición de indicadores de alteraciones metabólicas en un modelo experimental murino |
title_full |
Efectos del consumo de una dieta rica en grasas saturadas y etanol en la aparición de indicadores de alteraciones metabólicas en un modelo experimental murino |
title_fullStr |
Efectos del consumo de una dieta rica en grasas saturadas y etanol en la aparición de indicadores de alteraciones metabólicas en un modelo experimental murino |
title_full_unstemmed |
Efectos del consumo de una dieta rica en grasas saturadas y etanol en la aparición de indicadores de alteraciones metabólicas en un modelo experimental murino |
title_sort |
Efectos del consumo de una dieta rica en grasas saturadas y etanol en la aparición de indicadores de alteraciones metabólicas en un modelo experimental murino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fontana, Natalia Fossati, Emilia Quintero, Mickaela Rho Ruffinatto, Sofía |
author |
Fontana, Natalia |
author_facet |
Fontana, Natalia Fossati, Emilia Quintero, Mickaela Rho Ruffinatto, Sofía |
author_role |
author |
author2 |
Fossati, Emilia Quintero, Mickaela Rho Ruffinatto, Sofía |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Reartes, Gabriela Repossi, Gastón Diaz, Gustavo Tomas |
dc.subject.none.fl_str_mv |
modelo experimental murino dieta grasas saturadas etanol indicadores de alteración metabólica |
topic |
modelo experimental murino dieta grasas saturadas etanol indicadores de alteración metabólica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción: Evidencias científicas muestran que la ingesta de una dieta alta en grasas saturadas se asocia con el aumento del riesgo de enfermedades crónicas, por esto una de las recomendaciones alimentarias actuales para prevenir estas enfermedades es la disminución de su consumo. Por otro lado, muchos estudios concluyen en que el consumo moderado (≤30 g/día) de bebidas alcohólicas es beneficioso para la salud, particularmente de vino tinto por sus propiedades antioxidantes. Objetivo: evaluar la asociación entre el consumo de una dieta rica en grasas saturadas y etanol, y la presencia de indicadores de alteración metabólica en un modelo experimental murino. Diseño metodológico: se estudió durante 6 meses a una población de 24 ratas Wistar macho de 12 meses de edad las cuales fueron divididas en 4 grupos de 6 animales: Grupo 1: alimento estándar. Grupo 2: alimento estándar y agua con etanol al 96%. Grupo 3: alimento estándar con grasa de origen porcino (30%). Grupo 4: alimento estándar con grasa y agua con etanol. Todos los animales tuvieron disponibilidad ad libitum de agua y alimento. Resultados: Las ratas con consumo de una dieta rica en grasas (DRG) y/o etanol mostraron valores altos de glucemia, hemoglobina glicosilada, triacilgliceroles, colesterol y aumentos en sus curvas de peso e Índice de Masa Corporal. Los animales con DRG fueron insulinorresistentes. Conclusión: El consumo de una dieta suplementada con etanol y grasa saturada, produce en este modelo un aumento en los parámetros biométricos y altera los marcadores metabólicos estudiados. 2020 |
description |
Introducción: Evidencias científicas muestran que la ingesta de una dieta alta en grasas saturadas se asocia con el aumento del riesgo de enfermedades crónicas, por esto una de las recomendaciones alimentarias actuales para prevenir estas enfermedades es la disminución de su consumo. Por otro lado, muchos estudios concluyen en que el consumo moderado (≤30 g/día) de bebidas alcohólicas es beneficioso para la salud, particularmente de vino tinto por sus propiedades antioxidantes. Objetivo: evaluar la asociación entre el consumo de una dieta rica en grasas saturadas y etanol, y la presencia de indicadores de alteración metabólica en un modelo experimental murino. Diseño metodológico: se estudió durante 6 meses a una población de 24 ratas Wistar macho de 12 meses de edad las cuales fueron divididas en 4 grupos de 6 animales: Grupo 1: alimento estándar. Grupo 2: alimento estándar y agua con etanol al 96%. Grupo 3: alimento estándar con grasa de origen porcino (30%). Grupo 4: alimento estándar con grasa y agua con etanol. Todos los animales tuvieron disponibilidad ad libitum de agua y alimento. Resultados: Las ratas con consumo de una dieta rica en grasas (DRG) y/o etanol mostraron valores altos de glucemia, hemoglobina glicosilada, triacilgliceroles, colesterol y aumentos en sus curvas de peso e Índice de Masa Corporal. Los animales con DRG fueron insulinorresistentes. Conclusión: El consumo de una dieta suplementada con etanol y grasa saturada, produce en este modelo un aumento en los parámetros biométricos y altera los marcadores metabólicos estudiados. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/14064 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/14064 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143418489634816 |
score |
12.712165 |