Prevalencia de adhesión al índice de salud cardiovascular ideal en personas adultas asistentes al Servicio de Cardiología del Hospital Nacional de Clínicas de Córdoba, Argentina, 2...

Autores
Ponce, Paula Fernanda; Quispe Campos, Mercedes Elisabeth
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Marchiori, Georgina
Oberto, María Gerogina
Defagó, María Daniela
Descripción
Fil: Ponce, Paula Fernanda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Quispe Campos, Mercedes Elisabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
el índice de salud cardiovascular ideal constituye una estrategia integral en la prevención de las enfermedades cardiovasculares. Objetivo: evaluar la prevalencia de adhesión al índice de salud cardiovascular ideal en sujetos mayores de 40 años. Metodología: estudio observacional, descriptivo y de corte transversal. Participaron 292 adultos mayores de 40 años, ambos sexos, asistentes al servicio de Cardiología del Hospital Nacional de Clínicas, Córdoba, 2015-2020. La información sobre las métricas de salud se recolectó a través de una historia clínica, cuestionario de frecuencia de consumo alimentario, actividad física y tabaco. Las mediciones antropométricas y de presión arterial (PA) se realizaron según lineamientos internacionales. La determinación de marcadores séricos fue realizada por personal del laboratorio. La información alimentario-nutricional fue procesada mediante el software Interfood v.1.3. Se realizó un análisis descriptivo de acuerdo a muestra total y estratificado por sexo. Resultados: entre los comportamientos de salud cardiovascular, el 46,71%, adhirió al hábito tabáquico ideal, mientras que la dieta saludable fue el peor indicador (0,70%). En relación a los factores de salud ideal, la glucemia fue el valor de mayor prevalencia (46,3%), mientras que la PA fue la métrica de menor adherencia (19,01%). Ninguna de las personas cumplió con las 7 métricas ideales. El 91,5% de las personas presenta salud cardiovascular pobre. Conclusión: existe un alto porcentaje de personas que presentan salud cardiovascular pobre, siendo la dieta saludable y la PA las métricas de menor adherencia al estado ideal. Resulta indispensable el abordaje completo e integral en la población.
Fil: Ponce, Paula Fernanda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Quispe Campos, Mercedes Elisabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Materia
enfermedades cardiovasculares
índice de salud cardiovascular
factores de salud
comportamientos de salud
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553023

id RDUUNC_77daaf342c64a46553f4e718b700f301
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/553023
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Prevalencia de adhesión al índice de salud cardiovascular ideal en personas adultas asistentes al Servicio de Cardiología del Hospital Nacional de Clínicas de Córdoba, Argentina, 2015-2020Ponce, Paula FernandaQuispe Campos, Mercedes Elisabethenfermedades cardiovascularesíndice de salud cardiovascularfactores de saludcomportamientos de saludFil: Ponce, Paula Fernanda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Fil: Quispe Campos, Mercedes Elisabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.el índice de salud cardiovascular ideal constituye una estrategia integral en la prevención de las enfermedades cardiovasculares. Objetivo: evaluar la prevalencia de adhesión al índice de salud cardiovascular ideal en sujetos mayores de 40 años. Metodología: estudio observacional, descriptivo y de corte transversal. Participaron 292 adultos mayores de 40 años, ambos sexos, asistentes al servicio de Cardiología del Hospital Nacional de Clínicas, Córdoba, 2015-2020. La información sobre las métricas de salud se recolectó a través de una historia clínica, cuestionario de frecuencia de consumo alimentario, actividad física y tabaco. Las mediciones antropométricas y de presión arterial (PA) se realizaron según lineamientos internacionales. La determinación de marcadores séricos fue realizada por personal del laboratorio. La información alimentario-nutricional fue procesada mediante el software Interfood v.1.3. Se realizó un análisis descriptivo de acuerdo a muestra total y estratificado por sexo. Resultados: entre los comportamientos de salud cardiovascular, el 46,71%, adhirió al hábito tabáquico ideal, mientras que la dieta saludable fue el peor indicador (0,70%). En relación a los factores de salud ideal, la glucemia fue el valor de mayor prevalencia (46,3%), mientras que la PA fue la métrica de menor adherencia (19,01%). Ninguna de las personas cumplió con las 7 métricas ideales. El 91,5% de las personas presenta salud cardiovascular pobre. Conclusión: existe un alto porcentaje de personas que presentan salud cardiovascular pobre, siendo la dieta saludable y la PA las métricas de menor adherencia al estado ideal. Resulta indispensable el abordaje completo e integral en la población.Fil: Ponce, Paula Fernanda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Fil: Quispe Campos, Mercedes Elisabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Marchiori, GeorginaOberto, María GeroginaDefagó, María Daniela2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/553023spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:32Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/553023Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:33.224Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Prevalencia de adhesión al índice de salud cardiovascular ideal en personas adultas asistentes al Servicio de Cardiología del Hospital Nacional de Clínicas de Córdoba, Argentina, 2015-2020
title Prevalencia de adhesión al índice de salud cardiovascular ideal en personas adultas asistentes al Servicio de Cardiología del Hospital Nacional de Clínicas de Córdoba, Argentina, 2015-2020
spellingShingle Prevalencia de adhesión al índice de salud cardiovascular ideal en personas adultas asistentes al Servicio de Cardiología del Hospital Nacional de Clínicas de Córdoba, Argentina, 2015-2020
Ponce, Paula Fernanda
enfermedades cardiovasculares
índice de salud cardiovascular
factores de salud
comportamientos de salud
title_short Prevalencia de adhesión al índice de salud cardiovascular ideal en personas adultas asistentes al Servicio de Cardiología del Hospital Nacional de Clínicas de Córdoba, Argentina, 2015-2020
title_full Prevalencia de adhesión al índice de salud cardiovascular ideal en personas adultas asistentes al Servicio de Cardiología del Hospital Nacional de Clínicas de Córdoba, Argentina, 2015-2020
title_fullStr Prevalencia de adhesión al índice de salud cardiovascular ideal en personas adultas asistentes al Servicio de Cardiología del Hospital Nacional de Clínicas de Córdoba, Argentina, 2015-2020
title_full_unstemmed Prevalencia de adhesión al índice de salud cardiovascular ideal en personas adultas asistentes al Servicio de Cardiología del Hospital Nacional de Clínicas de Córdoba, Argentina, 2015-2020
title_sort Prevalencia de adhesión al índice de salud cardiovascular ideal en personas adultas asistentes al Servicio de Cardiología del Hospital Nacional de Clínicas de Córdoba, Argentina, 2015-2020
dc.creator.none.fl_str_mv Ponce, Paula Fernanda
Quispe Campos, Mercedes Elisabeth
author Ponce, Paula Fernanda
author_facet Ponce, Paula Fernanda
Quispe Campos, Mercedes Elisabeth
author_role author
author2 Quispe Campos, Mercedes Elisabeth
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Marchiori, Georgina
Oberto, María Gerogina
Defagó, María Daniela
dc.subject.none.fl_str_mv enfermedades cardiovasculares
índice de salud cardiovascular
factores de salud
comportamientos de salud
topic enfermedades cardiovasculares
índice de salud cardiovascular
factores de salud
comportamientos de salud
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ponce, Paula Fernanda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Quispe Campos, Mercedes Elisabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
el índice de salud cardiovascular ideal constituye una estrategia integral en la prevención de las enfermedades cardiovasculares. Objetivo: evaluar la prevalencia de adhesión al índice de salud cardiovascular ideal en sujetos mayores de 40 años. Metodología: estudio observacional, descriptivo y de corte transversal. Participaron 292 adultos mayores de 40 años, ambos sexos, asistentes al servicio de Cardiología del Hospital Nacional de Clínicas, Córdoba, 2015-2020. La información sobre las métricas de salud se recolectó a través de una historia clínica, cuestionario de frecuencia de consumo alimentario, actividad física y tabaco. Las mediciones antropométricas y de presión arterial (PA) se realizaron según lineamientos internacionales. La determinación de marcadores séricos fue realizada por personal del laboratorio. La información alimentario-nutricional fue procesada mediante el software Interfood v.1.3. Se realizó un análisis descriptivo de acuerdo a muestra total y estratificado por sexo. Resultados: entre los comportamientos de salud cardiovascular, el 46,71%, adhirió al hábito tabáquico ideal, mientras que la dieta saludable fue el peor indicador (0,70%). En relación a los factores de salud ideal, la glucemia fue el valor de mayor prevalencia (46,3%), mientras que la PA fue la métrica de menor adherencia (19,01%). Ninguna de las personas cumplió con las 7 métricas ideales. El 91,5% de las personas presenta salud cardiovascular pobre. Conclusión: existe un alto porcentaje de personas que presentan salud cardiovascular pobre, siendo la dieta saludable y la PA las métricas de menor adherencia al estado ideal. Resulta indispensable el abordaje completo e integral en la población.
Fil: Ponce, Paula Fernanda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Fil: Quispe Campos, Mercedes Elisabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
description Fil: Ponce, Paula Fernanda. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/553023
url http://hdl.handle.net/11086/553023
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618958988115968
score 13.070432