COVID-19 y desigualdad social
- Autores
- Cordera, Josefina; Burijovich, Jaschelle; Quevedo, Silvia; Montes, Pablo
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- UNCiencia podcasts. Contenido del audio. Situación en los barrios de Córdoba. Las políticas públicas y su impacto en los sectores vulnerables. Papel de las organizaciones sociales ante la emergencia sanitaria y de salud. La “nueva normalidad”, una vida más equitativa para todos y todas.
Fil: Cordera, Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaría de Comunicación Institucional. UNCiencia; Argentina.
Fil: Burijovich, Jaschelle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Quevedo, Silvia. Organización Barrios de Pie Córdoba; Argentina.
Fil: Montes, Pablo. Organización Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular; Argentina.
“La pandemia de COVID-19 y la cuarentena –como medida para minimizar y ralentizar sus efectos sobre el sistema de salud público– impactan de manera desigual en la sociedad, y generan una situación de mayor precariedad en los sectores más desfavorecidos. Cómo viven esta situación los habitantes de los barrios cordobeses más pobres, qué impacto real tienen las políticas aplicadas para detener la pandemia, desde una perspectiva de derechos, y cómo hacer de la “nueva normalidad”, una vida más equitativa para todos y todas”.
Fil: Cordera, Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaría de Comunicación Institucional. UNCiencia; Argentina.
Fil: Burijovich, Jaschelle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Quevedo, Silvia. Organización Barrios de Pie Córdoba; Argentina.
Fil: Montes, Pablo. Organización Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular; Argentina. - Materia
-
COVID-19
Coronavirus
Pandemia
SARS-CoV2
Divulgación científica
Desigualdad social
Cuarentena
Aislamiento social
Barrios cordobeses
Pobreza
Salud pública - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15401
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_77c7aca8e74971d1d158e6a142a97b45 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15401 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
COVID-19 y desigualdad socialCordera, JosefinaBurijovich, JaschelleQuevedo, SilviaMontes, PabloCOVID-19CoronavirusPandemiaSARS-CoV2Divulgación científicaDesigualdad socialCuarentenaAislamiento socialBarrios cordobesesPobrezaSalud públicaUNCiencia podcasts. Contenido del audio. Situación en los barrios de Córdoba. Las políticas públicas y su impacto en los sectores vulnerables. Papel de las organizaciones sociales ante la emergencia sanitaria y de salud. La “nueva normalidad”, una vida más equitativa para todos y todas.Fil: Cordera, Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaría de Comunicación Institucional. UNCiencia; Argentina.Fil: Burijovich, Jaschelle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Quevedo, Silvia. Organización Barrios de Pie Córdoba; Argentina.Fil: Montes, Pablo. Organización Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular; Argentina.“La pandemia de COVID-19 y la cuarentena –como medida para minimizar y ralentizar sus efectos sobre el sistema de salud público– impactan de manera desigual en la sociedad, y generan una situación de mayor precariedad en los sectores más desfavorecidos. Cómo viven esta situación los habitantes de los barrios cordobeses más pobres, qué impacto real tienen las políticas aplicadas para detener la pandemia, desde una perspectiva de derechos, y cómo hacer de la “nueva normalidad”, una vida más equitativa para todos y todas”.Fil: Cordera, Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaría de Comunicación Institucional. UNCiencia; Argentina.Fil: Burijovich, Jaschelle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Quevedo, Silvia. Organización Barrios de Pie Córdoba; Argentina.Fil: Montes, Pablo. Organización Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular; Argentina.2020info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaimage/jpegaudio/mpeghttp://hdl.handle.net/11086/15401spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:57Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/15401Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:57.457Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
COVID-19 y desigualdad social |
title |
COVID-19 y desigualdad social |
spellingShingle |
COVID-19 y desigualdad social Cordera, Josefina COVID-19 Coronavirus Pandemia SARS-CoV2 Divulgación científica Desigualdad social Cuarentena Aislamiento social Barrios cordobeses Pobreza Salud pública |
title_short |
COVID-19 y desigualdad social |
title_full |
COVID-19 y desigualdad social |
title_fullStr |
COVID-19 y desigualdad social |
title_full_unstemmed |
COVID-19 y desigualdad social |
title_sort |
COVID-19 y desigualdad social |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cordera, Josefina Burijovich, Jaschelle Quevedo, Silvia Montes, Pablo |
author |
Cordera, Josefina |
author_facet |
Cordera, Josefina Burijovich, Jaschelle Quevedo, Silvia Montes, Pablo |
author_role |
author |
author2 |
Burijovich, Jaschelle Quevedo, Silvia Montes, Pablo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COVID-19 Coronavirus Pandemia SARS-CoV2 Divulgación científica Desigualdad social Cuarentena Aislamiento social Barrios cordobeses Pobreza Salud pública |
topic |
COVID-19 Coronavirus Pandemia SARS-CoV2 Divulgación científica Desigualdad social Cuarentena Aislamiento social Barrios cordobeses Pobreza Salud pública |
dc.description.none.fl_txt_mv |
UNCiencia podcasts. Contenido del audio. Situación en los barrios de Córdoba. Las políticas públicas y su impacto en los sectores vulnerables. Papel de las organizaciones sociales ante la emergencia sanitaria y de salud. La “nueva normalidad”, una vida más equitativa para todos y todas. Fil: Cordera, Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaría de Comunicación Institucional. UNCiencia; Argentina. Fil: Burijovich, Jaschelle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Quevedo, Silvia. Organización Barrios de Pie Córdoba; Argentina. Fil: Montes, Pablo. Organización Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular; Argentina. “La pandemia de COVID-19 y la cuarentena –como medida para minimizar y ralentizar sus efectos sobre el sistema de salud público– impactan de manera desigual en la sociedad, y generan una situación de mayor precariedad en los sectores más desfavorecidos. Cómo viven esta situación los habitantes de los barrios cordobeses más pobres, qué impacto real tienen las políticas aplicadas para detener la pandemia, desde una perspectiva de derechos, y cómo hacer de la “nueva normalidad”, una vida más equitativa para todos y todas”. Fil: Cordera, Josefina. Universidad Nacional de Córdoba. Prosecretaría de Comunicación Institucional. UNCiencia; Argentina. Fil: Burijovich, Jaschelle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Quevedo, Silvia. Organización Barrios de Pie Córdoba; Argentina. Fil: Montes, Pablo. Organización Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular; Argentina. |
description |
UNCiencia podcasts. Contenido del audio. Situación en los barrios de Córdoba. Las políticas públicas y su impacto en los sectores vulnerables. Papel de las organizaciones sociales ante la emergencia sanitaria y de salud. La “nueva normalidad”, una vida más equitativa para todos y todas. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/15401 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/15401 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
image/jpeg audio/mpeg |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349626769801216 |
score |
13.13397 |