Auditoría ambiental “Escuela Municipal de Economía Circular”
- Autores
- Trejo, Milagros
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Reyna, Teresa María
Wietz, Tomás Javier - Descripción
- Práctica Supervisada (I.Amb.)--FCEFN-UNC, 2025
Fil: Trejo, Milagros. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
El presente informe técnico final tiene como objetivo la obtención del título de grado en Ingeniería Ambiental por la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba. Para esto, se desarrolla el proceso de una Auditoría Ambiental de Cumplimiento en la Escuela Municipal de Economía Circular (EMEC), aplicando los conocimientos y criterios técnicos adquiridos a lo largo de la carrera. El estudio se lleva a cabo en la ciudad de Córdoba y sigue una metodología sistemática que permite evaluar el desempeño ambiental del establecimiento, identificar impactos significativos y proponer estrategias de gestión ambiental en cumplimiento con la normativa vigente. Como parte del análisis, se elabora una matriz de impacto ambiental que facilita la valoración de los efectos generados por las actividades de la EMEC sobre el entorno. A partir de esta evaluación, se diseña un Plan de Gestión Ambiental con medidas específicas para mitigar impactos negativos, fortalecer el desempeño ambiental y avanzar en el proceso de regularización del establecimiento. Además, se calcula el Nivel de Complejidad Ambiental para determinar la necesidad de contratar un seguro ambiental, asegurando así una gestión más eficiente y responsable de los riesgos asociados. La EMEC, como dicta su nombre, promueve la economía circular mediante el procesamiento y revalorización de materiales comúnmente considerados residuos, transformándolos en materia prima para nuevos procesos productivos. A través de este informe, se busca no solo cumplir con las exigencias regulatorias, sino también aportar herramientas para la mejora continua de la gestión ambiental del establecimiento, consolidando su rol como modelo de producción sostenible en la ciudad de Córdoba.
Fil: Trejo, Milagros. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina - Materia
-
TECHNOLOGY
TECHNOLOGY::Other technology::Environmental engineering
Práctica Supervisada I.Amb.
Ingeniería ambiental
Economía
Educación ambiental - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556402
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_1d05a5f37c7d2ac572f94daee0967e31 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556402 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Auditoría ambiental “Escuela Municipal de Economía Circular”Trejo, MilagrosTECHNOLOGYTECHNOLOGY::Other technology::Environmental engineeringPráctica Supervisada I.Amb.Ingeniería ambientalEconomíaEducación ambientalPráctica Supervisada (I.Amb.)--FCEFN-UNC, 2025Fil: Trejo, Milagros. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaEl presente informe técnico final tiene como objetivo la obtención del título de grado en Ingeniería Ambiental por la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba. Para esto, se desarrolla el proceso de una Auditoría Ambiental de Cumplimiento en la Escuela Municipal de Economía Circular (EMEC), aplicando los conocimientos y criterios técnicos adquiridos a lo largo de la carrera. El estudio se lleva a cabo en la ciudad de Córdoba y sigue una metodología sistemática que permite evaluar el desempeño ambiental del establecimiento, identificar impactos significativos y proponer estrategias de gestión ambiental en cumplimiento con la normativa vigente. Como parte del análisis, se elabora una matriz de impacto ambiental que facilita la valoración de los efectos generados por las actividades de la EMEC sobre el entorno. A partir de esta evaluación, se diseña un Plan de Gestión Ambiental con medidas específicas para mitigar impactos negativos, fortalecer el desempeño ambiental y avanzar en el proceso de regularización del establecimiento. Además, se calcula el Nivel de Complejidad Ambiental para determinar la necesidad de contratar un seguro ambiental, asegurando así una gestión más eficiente y responsable de los riesgos asociados. La EMEC, como dicta su nombre, promueve la economía circular mediante el procesamiento y revalorización de materiales comúnmente considerados residuos, transformándolos en materia prima para nuevos procesos productivos. A través de este informe, se busca no solo cumplir con las exigencias regulatorias, sino también aportar herramientas para la mejora continua de la gestión ambiental del establecimiento, consolidando su rol como modelo de producción sostenible en la ciudad de Córdoba.Fil: Trejo, Milagros. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaReyna, Teresa MaríaWietz, Tomás Javier2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/556402spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:21Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/556402Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:21.349Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Auditoría ambiental “Escuela Municipal de Economía Circular” |
title |
Auditoría ambiental “Escuela Municipal de Economía Circular” |
spellingShingle |
Auditoría ambiental “Escuela Municipal de Economía Circular” Trejo, Milagros TECHNOLOGY TECHNOLOGY::Other technology::Environmental engineering Práctica Supervisada I.Amb. Ingeniería ambiental Economía Educación ambiental |
title_short |
Auditoría ambiental “Escuela Municipal de Economía Circular” |
title_full |
Auditoría ambiental “Escuela Municipal de Economía Circular” |
title_fullStr |
Auditoría ambiental “Escuela Municipal de Economía Circular” |
title_full_unstemmed |
Auditoría ambiental “Escuela Municipal de Economía Circular” |
title_sort |
Auditoría ambiental “Escuela Municipal de Economía Circular” |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Trejo, Milagros |
author |
Trejo, Milagros |
author_facet |
Trejo, Milagros |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Reyna, Teresa María Wietz, Tomás Javier |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TECHNOLOGY TECHNOLOGY::Other technology::Environmental engineering Práctica Supervisada I.Amb. Ingeniería ambiental Economía Educación ambiental |
topic |
TECHNOLOGY TECHNOLOGY::Other technology::Environmental engineering Práctica Supervisada I.Amb. Ingeniería ambiental Economía Educación ambiental |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Práctica Supervisada (I.Amb.)--FCEFN-UNC, 2025 Fil: Trejo, Milagros. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina El presente informe técnico final tiene como objetivo la obtención del título de grado en Ingeniería Ambiental por la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba. Para esto, se desarrolla el proceso de una Auditoría Ambiental de Cumplimiento en la Escuela Municipal de Economía Circular (EMEC), aplicando los conocimientos y criterios técnicos adquiridos a lo largo de la carrera. El estudio se lleva a cabo en la ciudad de Córdoba y sigue una metodología sistemática que permite evaluar el desempeño ambiental del establecimiento, identificar impactos significativos y proponer estrategias de gestión ambiental en cumplimiento con la normativa vigente. Como parte del análisis, se elabora una matriz de impacto ambiental que facilita la valoración de los efectos generados por las actividades de la EMEC sobre el entorno. A partir de esta evaluación, se diseña un Plan de Gestión Ambiental con medidas específicas para mitigar impactos negativos, fortalecer el desempeño ambiental y avanzar en el proceso de regularización del establecimiento. Además, se calcula el Nivel de Complejidad Ambiental para determinar la necesidad de contratar un seguro ambiental, asegurando así una gestión más eficiente y responsable de los riesgos asociados. La EMEC, como dicta su nombre, promueve la economía circular mediante el procesamiento y revalorización de materiales comúnmente considerados residuos, transformándolos en materia prima para nuevos procesos productivos. A través de este informe, se busca no solo cumplir con las exigencias regulatorias, sino también aportar herramientas para la mejora continua de la gestión ambiental del establecimiento, consolidando su rol como modelo de producción sostenible en la ciudad de Córdoba. Fil: Trejo, Milagros. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina |
description |
Práctica Supervisada (I.Amb.)--FCEFN-UNC, 2025 |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/556402 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/556402 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618953654009856 |
score |
13.070432 |