Gobernanza de datos, apropiación y confianza en el uso de aplicaciones de monitoreo en México en el contexto del COVID-19

Autores
Arguelles Toache, Eugenio; Amaro Rosales, Marcela
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Arguelles Toache, Eugenio. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales; Argentina.
Fil: Amaro Rosales, Marcela. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales; Argentina.
La emergencia sanitaria global por el COVID-19 ha urgido la necesidad de encontrar mecanismos que permitan controlar la velocidad de los contagios y disminuir el riesgo de exposición de la población ante los enfermos. En la búsqueda de opciones para el manejo de la crisis sanitaria, distintos países han recurrido a tecnologías como las aplicaciones de monitoreo para poder identificar y en algunos casos confinar a aquellos ciudadanos enfermos o que hayan estado en riesgo de contagio. El uso de este tipo de aplicaciones ha provocado discusiones globales sobre el uso de la información personal, la confidencialidad y la propiedad de esta, entre muchos otros aspectos. Lo anterior en conjunto se refiere a la gobernanza de los datos; entendidos como el conjunto de normas, principios y valores que median la interacción entre diversos actores. Este artículo tiene como objetivo analizar la gobernanza de los datos en México, a partir de la aplicación QR-COVID19, la cual ha implementado el gobierno de la Ciudad de México para monitorear personas expuestas al riesgo de contagio; así como el proceso de apropiación de dicha tecnología y la confianza de los usuarios. Para esto, se ha aplicado un sondeo de percepción a usuarios vía online a población abierta. Las preguntas que guían este trabajo son ¿qué tipo de gobernanza de la información está implicada en la aplicación de monitoreo QR- COVID 19 CDMX? y ¿qué percepciones tiene la población sobre el uso de dicha tecnología?
publishedVersion
Fil: Arguelles Toache, Eugenio. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales; Argentina.
Fil: Amaro Rosales, Marcela. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales; Argentina.
Materia
gobernanza
datos
aplicaciones de monitoreo y proximidad
Covid 19
SARS-CoV-2
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19777

id RDUUNC_777c978c9c51c3f0b4ea72fbce2e52f1
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19777
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Gobernanza de datos, apropiación y confianza en el uso de aplicaciones de monitoreo en México en el contexto del COVID-19Arguelles Toache, EugenioAmaro Rosales, Marcelagobernanzadatosaplicaciones de monitoreo y proximidadCovid 19SARS-CoV-2Fil: Arguelles Toache, Eugenio. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales; Argentina.Fil: Amaro Rosales, Marcela. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales; Argentina.La emergencia sanitaria global por el COVID-19 ha urgido la necesidad de encontrar mecanismos que permitan controlar la velocidad de los contagios y disminuir el riesgo de exposición de la población ante los enfermos. En la búsqueda de opciones para el manejo de la crisis sanitaria, distintos países han recurrido a tecnologías como las aplicaciones de monitoreo para poder identificar y en algunos casos confinar a aquellos ciudadanos enfermos o que hayan estado en riesgo de contagio. El uso de este tipo de aplicaciones ha provocado discusiones globales sobre el uso de la información personal, la confidencialidad y la propiedad de esta, entre muchos otros aspectos. Lo anterior en conjunto se refiere a la gobernanza de los datos; entendidos como el conjunto de normas, principios y valores que median la interacción entre diversos actores. Este artículo tiene como objetivo analizar la gobernanza de los datos en México, a partir de la aplicación QR-COVID19, la cual ha implementado el gobierno de la Ciudad de México para monitorear personas expuestas al riesgo de contagio; así como el proceso de apropiación de dicha tecnología y la confianza de los usuarios. Para esto, se ha aplicado un sondeo de percepción a usuarios vía online a población abierta. Las preguntas que guían este trabajo son ¿qué tipo de gobernanza de la información está implicada en la aplicación de monitoreo QR- COVID 19 CDMX? y ¿qué percepciones tiene la población sobre el uso de dicha tecnología?publishedVersionFil: Arguelles Toache, Eugenio. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales; Argentina.Fil: Amaro Rosales, Marcela. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales; Argentina.2021-07-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfArguelles Toache, E. ., & Amaro Rosales, M. (2021). Gobernanza de datos, apropiación y confianza en el uso de aplicaciones de monitoreo en México en el contexto del COVID-19. Administración Pública Y Sociedad (APyS), (11), 134–155. Recuperado a partir de https://revistas.unc.edu.ar/index.php/APyS/article/view/327812524-9568http://hdl.handle.net/11086/19777spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:16:36Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/19777Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:16:36.754Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Gobernanza de datos, apropiación y confianza en el uso de aplicaciones de monitoreo en México en el contexto del COVID-19
title Gobernanza de datos, apropiación y confianza en el uso de aplicaciones de monitoreo en México en el contexto del COVID-19
spellingShingle Gobernanza de datos, apropiación y confianza en el uso de aplicaciones de monitoreo en México en el contexto del COVID-19
Arguelles Toache, Eugenio
gobernanza
datos
aplicaciones de monitoreo y proximidad
Covid 19
SARS-CoV-2
title_short Gobernanza de datos, apropiación y confianza en el uso de aplicaciones de monitoreo en México en el contexto del COVID-19
title_full Gobernanza de datos, apropiación y confianza en el uso de aplicaciones de monitoreo en México en el contexto del COVID-19
title_fullStr Gobernanza de datos, apropiación y confianza en el uso de aplicaciones de monitoreo en México en el contexto del COVID-19
title_full_unstemmed Gobernanza de datos, apropiación y confianza en el uso de aplicaciones de monitoreo en México en el contexto del COVID-19
title_sort Gobernanza de datos, apropiación y confianza en el uso de aplicaciones de monitoreo en México en el contexto del COVID-19
dc.creator.none.fl_str_mv Arguelles Toache, Eugenio
Amaro Rosales, Marcela
author Arguelles Toache, Eugenio
author_facet Arguelles Toache, Eugenio
Amaro Rosales, Marcela
author_role author
author2 Amaro Rosales, Marcela
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv gobernanza
datos
aplicaciones de monitoreo y proximidad
Covid 19
SARS-CoV-2
topic gobernanza
datos
aplicaciones de monitoreo y proximidad
Covid 19
SARS-CoV-2
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Arguelles Toache, Eugenio. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales; Argentina.
Fil: Amaro Rosales, Marcela. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales; Argentina.
La emergencia sanitaria global por el COVID-19 ha urgido la necesidad de encontrar mecanismos que permitan controlar la velocidad de los contagios y disminuir el riesgo de exposición de la población ante los enfermos. En la búsqueda de opciones para el manejo de la crisis sanitaria, distintos países han recurrido a tecnologías como las aplicaciones de monitoreo para poder identificar y en algunos casos confinar a aquellos ciudadanos enfermos o que hayan estado en riesgo de contagio. El uso de este tipo de aplicaciones ha provocado discusiones globales sobre el uso de la información personal, la confidencialidad y la propiedad de esta, entre muchos otros aspectos. Lo anterior en conjunto se refiere a la gobernanza de los datos; entendidos como el conjunto de normas, principios y valores que median la interacción entre diversos actores. Este artículo tiene como objetivo analizar la gobernanza de los datos en México, a partir de la aplicación QR-COVID19, la cual ha implementado el gobierno de la Ciudad de México para monitorear personas expuestas al riesgo de contagio; así como el proceso de apropiación de dicha tecnología y la confianza de los usuarios. Para esto, se ha aplicado un sondeo de percepción a usuarios vía online a población abierta. Las preguntas que guían este trabajo son ¿qué tipo de gobernanza de la información está implicada en la aplicación de monitoreo QR- COVID 19 CDMX? y ¿qué percepciones tiene la población sobre el uso de dicha tecnología?
publishedVersion
Fil: Arguelles Toache, Eugenio. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales; Argentina.
Fil: Amaro Rosales, Marcela. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales; Argentina.
description Fil: Arguelles Toache, Eugenio. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Arguelles Toache, E. ., & Amaro Rosales, M. (2021). Gobernanza de datos, apropiación y confianza en el uso de aplicaciones de monitoreo en México en el contexto del COVID-19. Administración Pública Y Sociedad (APyS), (11), 134–155. Recuperado a partir de https://revistas.unc.edu.ar/index.php/APyS/article/view/32781
2524-9568
http://hdl.handle.net/11086/19777
identifier_str_mv Arguelles Toache, E. ., & Amaro Rosales, M. (2021). Gobernanza de datos, apropiación y confianza en el uso de aplicaciones de monitoreo en México en el contexto del COVID-19. Administración Pública Y Sociedad (APyS), (11), 134–155. Recuperado a partir de https://revistas.unc.edu.ar/index.php/APyS/article/view/32781
2524-9568
url http://hdl.handle.net/11086/19777
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846785260357943296
score 12.982451