Estrategias de aprendizaje en la lectura intercomprensiva : aspectos metodológicos y análisis de datos a partir de dos instrumentos
- Autores
- Tomasini, Stefania; Trovarelli, Sandra; Lauría de Gentile, Patricia; Aranda, Verónica
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Tomasini, Stefania. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Trovarelli, Sandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Lauría de Gentile, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Aranda, Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
En el marco del proyecto de investigación Estrategias de aprendizaje para el desarrollo de la intercomprensión en lenguas germánicas en hispanohablantes, realizado en la Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba, período 2016-2017, se presenta este trabajo que describe algunos aspectos metodológicos relativos a la selección de una taxonomía de estrategias y a su aplicación en la etapa análisis de datos. En primera instancia, se comparan las taxonomías de estrategias de aprendizaje de Oxford (1990), Chamot y O’Malley (1994) y Lutjeharms (2002); mientras que las dos primeras se refieren a estrategias de aprendizaje en general, la tercera considera también los procesos de intercomprensión. En segundo lugar, se presentan dos de los cuatro instrumentos desarrollados: la ficha de observación y el registro etnográfico, diseñados específicamente para la recolección de datos sobre el uso de estrategias durante el dictado de un curso de intercomprensión en lenguas germánicas para hispanohablantes con conocimientos de inglés. Asimismo, se detalla la metodología cuali-cuantitativa empleada para explorar los datos obtenidos. Este trabajo concluye con la presentación de los resultados preliminares y de algunas de las acciones futuras previstas, que incluyen la triangulación de los datos con el resto de los instrumentos.
https://ieslvf-caba.infd.edu.ar/sitio/.../Actas_IV_Jornadas_Internacionales_2017_2.pdf
Fil: Tomasini, Stefania. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Trovarelli, Sandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Lauría de Gentile, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Aranda, Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Otras Lengua y Literatura - Materia
-
Estrategias de aprendizaje
Intercomprensión
Metodología
Instrumentos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28654
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_775f0d2ee760d3c41749581461b2887e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/28654 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Estrategias de aprendizaje en la lectura intercomprensiva : aspectos metodológicos y análisis de datos a partir de dos instrumentosTomasini, StefaniaTrovarelli, SandraLauría de Gentile, PatriciaAranda, VerónicaEstrategias de aprendizajeIntercomprensiónMetodologíaInstrumentosFil: Tomasini, Stefania. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: Trovarelli, Sandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: Lauría de Gentile, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: Aranda, Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.En el marco del proyecto de investigación Estrategias de aprendizaje para el desarrollo de la intercomprensión en lenguas germánicas en hispanohablantes, realizado en la Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba, período 2016-2017, se presenta este trabajo que describe algunos aspectos metodológicos relativos a la selección de una taxonomía de estrategias y a su aplicación en la etapa análisis de datos. En primera instancia, se comparan las taxonomías de estrategias de aprendizaje de Oxford (1990), Chamot y O’Malley (1994) y Lutjeharms (2002); mientras que las dos primeras se refieren a estrategias de aprendizaje en general, la tercera considera también los procesos de intercomprensión. En segundo lugar, se presentan dos de los cuatro instrumentos desarrollados: la ficha de observación y el registro etnográfico, diseñados específicamente para la recolección de datos sobre el uso de estrategias durante el dictado de un curso de intercomprensión en lenguas germánicas para hispanohablantes con conocimientos de inglés. Asimismo, se detalla la metodología cuali-cuantitativa empleada para explorar los datos obtenidos. Este trabajo concluye con la presentación de los resultados preliminares y de algunas de las acciones futuras previstas, que incluyen la triangulación de los datos con el resto de los instrumentos.https://ieslvf-caba.infd.edu.ar/sitio/.../Actas_IV_Jornadas_Internacionales_2017_2.pdfFil: Tomasini, Stefania. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: Trovarelli, Sandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: Lauría de Gentile, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: Aranda, Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Otras Lengua y Literatura2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-23550-3-6http://hdl.handle.net/11086/28654spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:26Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/28654Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:27.088Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias de aprendizaje en la lectura intercomprensiva : aspectos metodológicos y análisis de datos a partir de dos instrumentos |
title |
Estrategias de aprendizaje en la lectura intercomprensiva : aspectos metodológicos y análisis de datos a partir de dos instrumentos |
spellingShingle |
Estrategias de aprendizaje en la lectura intercomprensiva : aspectos metodológicos y análisis de datos a partir de dos instrumentos Tomasini, Stefania Estrategias de aprendizaje Intercomprensión Metodología Instrumentos |
title_short |
Estrategias de aprendizaje en la lectura intercomprensiva : aspectos metodológicos y análisis de datos a partir de dos instrumentos |
title_full |
Estrategias de aprendizaje en la lectura intercomprensiva : aspectos metodológicos y análisis de datos a partir de dos instrumentos |
title_fullStr |
Estrategias de aprendizaje en la lectura intercomprensiva : aspectos metodológicos y análisis de datos a partir de dos instrumentos |
title_full_unstemmed |
Estrategias de aprendizaje en la lectura intercomprensiva : aspectos metodológicos y análisis de datos a partir de dos instrumentos |
title_sort |
Estrategias de aprendizaje en la lectura intercomprensiva : aspectos metodológicos y análisis de datos a partir de dos instrumentos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tomasini, Stefania Trovarelli, Sandra Lauría de Gentile, Patricia Aranda, Verónica |
author |
Tomasini, Stefania |
author_facet |
Tomasini, Stefania Trovarelli, Sandra Lauría de Gentile, Patricia Aranda, Verónica |
author_role |
author |
author2 |
Trovarelli, Sandra Lauría de Gentile, Patricia Aranda, Verónica |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estrategias de aprendizaje Intercomprensión Metodología Instrumentos |
topic |
Estrategias de aprendizaje Intercomprensión Metodología Instrumentos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Tomasini, Stefania. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Fil: Trovarelli, Sandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Fil: Lauría de Gentile, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Fil: Aranda, Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. En el marco del proyecto de investigación Estrategias de aprendizaje para el desarrollo de la intercomprensión en lenguas germánicas en hispanohablantes, realizado en la Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba, período 2016-2017, se presenta este trabajo que describe algunos aspectos metodológicos relativos a la selección de una taxonomía de estrategias y a su aplicación en la etapa análisis de datos. En primera instancia, se comparan las taxonomías de estrategias de aprendizaje de Oxford (1990), Chamot y O’Malley (1994) y Lutjeharms (2002); mientras que las dos primeras se refieren a estrategias de aprendizaje en general, la tercera considera también los procesos de intercomprensión. En segundo lugar, se presentan dos de los cuatro instrumentos desarrollados: la ficha de observación y el registro etnográfico, diseñados específicamente para la recolección de datos sobre el uso de estrategias durante el dictado de un curso de intercomprensión en lenguas germánicas para hispanohablantes con conocimientos de inglés. Asimismo, se detalla la metodología cuali-cuantitativa empleada para explorar los datos obtenidos. Este trabajo concluye con la presentación de los resultados preliminares y de algunas de las acciones futuras previstas, que incluyen la triangulación de los datos con el resto de los instrumentos. https://ieslvf-caba.infd.edu.ar/sitio/.../Actas_IV_Jornadas_Internacionales_2017_2.pdf Fil: Tomasini, Stefania. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Fil: Trovarelli, Sandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Fil: Lauría de Gentile, Patricia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Fil: Aranda, Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Otras Lengua y Literatura |
description |
Fil: Tomasini, Stefania. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-23550-3-6 http://hdl.handle.net/11086/28654 |
identifier_str_mv |
978-987-23550-3-6 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/28654 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618901814509568 |
score |
13.070432 |