Estrategias utilizadas en autoevaluaciones de lectura intercomprensiva
- Autores
- Merzig, Brigitte; Pérez, Susana; Goetze, Katharina
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Merzig, Brigitte. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Pérez, Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Goetze, Katharina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
El trabajo surge en el marco del proyecto de investigación "Estrategias de aprendizaje para el desarrollo de la intercomprensión en lenguas germánicas en hispanohablantes". Después de etapas anteriores, en las que se diseñó y aplicó material de enseñanza para la lectura intercomprensiva en las lenguas alemán y neerlandés, usando como lengua puente el inglés, la etapa de investigación actual se centra en la recolección y el análisis de datos, con la finalidad de investigar el uso de estrategias de lectura. La recolección de datos se realizó durante el dictado de un curso piloto, en el que se implementó el material de aprendizaje diseñado por el equipo. Se presentarán los resultados de las encuestas realizadas en dos instancias auto-evaluativas. En este trabajo definimos el concepto de estrategias de aprendizaje según lo entienden Bimmel y Rampillon (1996) y nos centramos en las estrategias cognitivas, dentro de la taxonomía de Chamot y O?Malley (1990, 1994). Para el diseño del instrumento se recurrió a las pautas para diseñar encuestas escritas, propuestas por Riemer (2016). Se presentarán los datos que se obtuvieron luego de la cuantificación y comparación de los resultados de las encuestas. Finalmente, a partir de una comparación entre las encuestas de la primera y la última autoevaluación, se concluirá con el registro y la medición de progreso en el uso de las estrategias de lectura intercomprensiva.
https://ieslvf-caba.infd.edu.ar/sitio/upload/Actas_IV_Jornadas_Internacionales_2017_2.pdf
Fil: Merzig, Brigitte. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Pérez, Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Fil: Goetze, Katharina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.
Otras Lengua y Literatura - Materia
-
Estrategias de aprendizaje
Lectura intercompresiva
Encuesta pos autoevaluación
Análisis de datos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23572
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_cab6f1ad855d3d665ba71879a45ddc03 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23572 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Estrategias utilizadas en autoevaluaciones de lectura intercomprensivaMerzig, BrigittePérez, SusanaGoetze, KatharinaEstrategias de aprendizajeLectura intercompresivaEncuesta pos autoevaluaciónAnálisis de datosFil: Merzig, Brigitte. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: Pérez, Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: Goetze, Katharina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.El trabajo surge en el marco del proyecto de investigación "Estrategias de aprendizaje para el desarrollo de la intercomprensión en lenguas germánicas en hispanohablantes". Después de etapas anteriores, en las que se diseñó y aplicó material de enseñanza para la lectura intercomprensiva en las lenguas alemán y neerlandés, usando como lengua puente el inglés, la etapa de investigación actual se centra en la recolección y el análisis de datos, con la finalidad de investigar el uso de estrategias de lectura. La recolección de datos se realizó durante el dictado de un curso piloto, en el que se implementó el material de aprendizaje diseñado por el equipo. Se presentarán los resultados de las encuestas realizadas en dos instancias auto-evaluativas. En este trabajo definimos el concepto de estrategias de aprendizaje según lo entienden Bimmel y Rampillon (1996) y nos centramos en las estrategias cognitivas, dentro de la taxonomía de Chamot y O?Malley (1990, 1994). Para el diseño del instrumento se recurrió a las pautas para diseñar encuestas escritas, propuestas por Riemer (2016). Se presentarán los datos que se obtuvieron luego de la cuantificación y comparación de los resultados de las encuestas. Finalmente, a partir de una comparación entre las encuestas de la primera y la última autoevaluación, se concluirá con el registro y la medición de progreso en el uso de las estrategias de lectura intercomprensiva.https://ieslvf-caba.infd.edu.ar/sitio/upload/Actas_IV_Jornadas_Internacionales_2017_2.pdfFil: Merzig, Brigitte. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: Pérez, Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Fil: Goetze, Katharina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina.Otras Lengua y Literatura2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-23550-3-6http://hdl.handle.net/11086/23572spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:04Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/23572Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:04.704Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias utilizadas en autoevaluaciones de lectura intercomprensiva |
title |
Estrategias utilizadas en autoevaluaciones de lectura intercomprensiva |
spellingShingle |
Estrategias utilizadas en autoevaluaciones de lectura intercomprensiva Merzig, Brigitte Estrategias de aprendizaje Lectura intercompresiva Encuesta pos autoevaluación Análisis de datos |
title_short |
Estrategias utilizadas en autoevaluaciones de lectura intercomprensiva |
title_full |
Estrategias utilizadas en autoevaluaciones de lectura intercomprensiva |
title_fullStr |
Estrategias utilizadas en autoevaluaciones de lectura intercomprensiva |
title_full_unstemmed |
Estrategias utilizadas en autoevaluaciones de lectura intercomprensiva |
title_sort |
Estrategias utilizadas en autoevaluaciones de lectura intercomprensiva |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Merzig, Brigitte Pérez, Susana Goetze, Katharina |
author |
Merzig, Brigitte |
author_facet |
Merzig, Brigitte Pérez, Susana Goetze, Katharina |
author_role |
author |
author2 |
Pérez, Susana Goetze, Katharina |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estrategias de aprendizaje Lectura intercompresiva Encuesta pos autoevaluación Análisis de datos |
topic |
Estrategias de aprendizaje Lectura intercompresiva Encuesta pos autoevaluación Análisis de datos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Merzig, Brigitte. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Fil: Pérez, Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Fil: Goetze, Katharina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. El trabajo surge en el marco del proyecto de investigación "Estrategias de aprendizaje para el desarrollo de la intercomprensión en lenguas germánicas en hispanohablantes". Después de etapas anteriores, en las que se diseñó y aplicó material de enseñanza para la lectura intercomprensiva en las lenguas alemán y neerlandés, usando como lengua puente el inglés, la etapa de investigación actual se centra en la recolección y el análisis de datos, con la finalidad de investigar el uso de estrategias de lectura. La recolección de datos se realizó durante el dictado de un curso piloto, en el que se implementó el material de aprendizaje diseñado por el equipo. Se presentarán los resultados de las encuestas realizadas en dos instancias auto-evaluativas. En este trabajo definimos el concepto de estrategias de aprendizaje según lo entienden Bimmel y Rampillon (1996) y nos centramos en las estrategias cognitivas, dentro de la taxonomía de Chamot y O?Malley (1990, 1994). Para el diseño del instrumento se recurrió a las pautas para diseñar encuestas escritas, propuestas por Riemer (2016). Se presentarán los datos que se obtuvieron luego de la cuantificación y comparación de los resultados de las encuestas. Finalmente, a partir de una comparación entre las encuestas de la primera y la última autoevaluación, se concluirá con el registro y la medición de progreso en el uso de las estrategias de lectura intercomprensiva. https://ieslvf-caba.infd.edu.ar/sitio/upload/Actas_IV_Jornadas_Internacionales_2017_2.pdf Fil: Merzig, Brigitte. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Fil: Pérez, Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Fil: Goetze, Katharina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. Otras Lengua y Literatura |
description |
Fil: Merzig, Brigitte. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-23550-3-6 http://hdl.handle.net/11086/23572 |
identifier_str_mv |
978-987-23550-3-6 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/23572 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618944125599744 |
score |
13.070432 |