Construyendo puentes: Aprendiendo a ponernos en el lugar de los/las demás. Abordaje de la habilidad social de la empatía en los/las estudiantes del grupo “A” de comunicación oral (...
- Autores
- Scapinardi, Doris Aldana
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ferreyra, Yanina
Brunello, Flavia - Descripción
- Práctica Supervisada (Licenciatura en Psicología) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología, 2025.
Fil: Scapinardi, Doris Aldana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
Este trabajo se desarrolla en el marco de una Práctica Supervisada, de la Licenciatura en Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba. Su propósito principal es analizar y fomentar la empatía en los estudiantes, y conocer el rol del/la profesional de la psicología en el área educacional. El grupo con el que se decide trabajar está compuesto por estudiantes sordos de entre 9 a 11 años de la Escuela Especial "Instituto Bilingüe para Sordos" (I.Bi.S.), situada en la ciudad de Córdoba, Argentina. Para llevar a cabo esta intervención, se emplea una metodología cualitativa conocida como "Sistematización de Experiencias", que busca reflexionar y evaluar de manera crítica las prácticas realizadas. Se implementan talleres sobre empatía con el fin de que los/las estudiantes adquieran herramientas que les permitan desenvolverse en el ámbito de las relaciones sociales de manera más amable. Asimismo, se realizan intervenciones con el personal docente, con el objetivo de que se trabaje en conjunto para promover la empatía. Los resultados obtenidos reflejan que la empatía puede enseñarse y fortalecerse con niños/as sordos en un ámbito educacional, pero requiere constancia y trabajo en equipo, como la adaptación de materiales para su comprensión.
Fil: Scapinardi, Doris Aldana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. - Materia
-
Empatía
Educación especial
Psicología educacional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556330
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_768902c0ff7b8226ad8a2e37b7ed9d07 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556330 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Construyendo puentes: Aprendiendo a ponernos en el lugar de los/las demás. Abordaje de la habilidad social de la empatía en los/las estudiantes del grupo “A” de comunicación oral (4to, 5to, 6to grado) de la escuela especial Instituto Bilingüe para Sordos (I.Bi.S.)Scapinardi, Doris AldanaEmpatíaEducación especialPsicología educacionalPráctica Supervisada (Licenciatura en Psicología) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología, 2025.Fil: Scapinardi, Doris Aldana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Este trabajo se desarrolla en el marco de una Práctica Supervisada, de la Licenciatura en Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba. Su propósito principal es analizar y fomentar la empatía en los estudiantes, y conocer el rol del/la profesional de la psicología en el área educacional. El grupo con el que se decide trabajar está compuesto por estudiantes sordos de entre 9 a 11 años de la Escuela Especial "Instituto Bilingüe para Sordos" (I.Bi.S.), situada en la ciudad de Córdoba, Argentina. Para llevar a cabo esta intervención, se emplea una metodología cualitativa conocida como "Sistematización de Experiencias", que busca reflexionar y evaluar de manera crítica las prácticas realizadas. Se implementan talleres sobre empatía con el fin de que los/las estudiantes adquieran herramientas que les permitan desenvolverse en el ámbito de las relaciones sociales de manera más amable. Asimismo, se realizan intervenciones con el personal docente, con el objetivo de que se trabaje en conjunto para promover la empatía. Los resultados obtenidos reflejan que la empatía puede enseñarse y fortalecerse con niños/as sordos en un ámbito educacional, pero requiere constancia y trabajo en equipo, como la adaptación de materiales para su comprensión.Fil: Scapinardi, Doris Aldana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Ferreyra, YaninaBrunello, Flavia2025-06-26info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/556330spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:40:48Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/556330Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:40:49.138Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Construyendo puentes: Aprendiendo a ponernos en el lugar de los/las demás. Abordaje de la habilidad social de la empatía en los/las estudiantes del grupo “A” de comunicación oral (4to, 5to, 6to grado) de la escuela especial Instituto Bilingüe para Sordos (I.Bi.S.) |
title |
Construyendo puentes: Aprendiendo a ponernos en el lugar de los/las demás. Abordaje de la habilidad social de la empatía en los/las estudiantes del grupo “A” de comunicación oral (4to, 5to, 6to grado) de la escuela especial Instituto Bilingüe para Sordos (I.Bi.S.) |
spellingShingle |
Construyendo puentes: Aprendiendo a ponernos en el lugar de los/las demás. Abordaje de la habilidad social de la empatía en los/las estudiantes del grupo “A” de comunicación oral (4to, 5to, 6to grado) de la escuela especial Instituto Bilingüe para Sordos (I.Bi.S.) Scapinardi, Doris Aldana Empatía Educación especial Psicología educacional |
title_short |
Construyendo puentes: Aprendiendo a ponernos en el lugar de los/las demás. Abordaje de la habilidad social de la empatía en los/las estudiantes del grupo “A” de comunicación oral (4to, 5to, 6to grado) de la escuela especial Instituto Bilingüe para Sordos (I.Bi.S.) |
title_full |
Construyendo puentes: Aprendiendo a ponernos en el lugar de los/las demás. Abordaje de la habilidad social de la empatía en los/las estudiantes del grupo “A” de comunicación oral (4to, 5to, 6to grado) de la escuela especial Instituto Bilingüe para Sordos (I.Bi.S.) |
title_fullStr |
Construyendo puentes: Aprendiendo a ponernos en el lugar de los/las demás. Abordaje de la habilidad social de la empatía en los/las estudiantes del grupo “A” de comunicación oral (4to, 5to, 6to grado) de la escuela especial Instituto Bilingüe para Sordos (I.Bi.S.) |
title_full_unstemmed |
Construyendo puentes: Aprendiendo a ponernos en el lugar de los/las demás. Abordaje de la habilidad social de la empatía en los/las estudiantes del grupo “A” de comunicación oral (4to, 5to, 6to grado) de la escuela especial Instituto Bilingüe para Sordos (I.Bi.S.) |
title_sort |
Construyendo puentes: Aprendiendo a ponernos en el lugar de los/las demás. Abordaje de la habilidad social de la empatía en los/las estudiantes del grupo “A” de comunicación oral (4to, 5to, 6to grado) de la escuela especial Instituto Bilingüe para Sordos (I.Bi.S.) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Scapinardi, Doris Aldana |
author |
Scapinardi, Doris Aldana |
author_facet |
Scapinardi, Doris Aldana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ferreyra, Yanina Brunello, Flavia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Empatía Educación especial Psicología educacional |
topic |
Empatía Educación especial Psicología educacional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Práctica Supervisada (Licenciatura en Psicología) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología, 2025. Fil: Scapinardi, Doris Aldana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. Este trabajo se desarrolla en el marco de una Práctica Supervisada, de la Licenciatura en Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba. Su propósito principal es analizar y fomentar la empatía en los estudiantes, y conocer el rol del/la profesional de la psicología en el área educacional. El grupo con el que se decide trabajar está compuesto por estudiantes sordos de entre 9 a 11 años de la Escuela Especial "Instituto Bilingüe para Sordos" (I.Bi.S.), situada en la ciudad de Córdoba, Argentina. Para llevar a cabo esta intervención, se emplea una metodología cualitativa conocida como "Sistematización de Experiencias", que busca reflexionar y evaluar de manera crítica las prácticas realizadas. Se implementan talleres sobre empatía con el fin de que los/las estudiantes adquieran herramientas que les permitan desenvolverse en el ámbito de las relaciones sociales de manera más amable. Asimismo, se realizan intervenciones con el personal docente, con el objetivo de que se trabaje en conjunto para promover la empatía. Los resultados obtenidos reflejan que la empatía puede enseñarse y fortalecerse con niños/as sordos en un ámbito educacional, pero requiere constancia y trabajo en equipo, como la adaptación de materiales para su comprensión. Fil: Scapinardi, Doris Aldana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. |
description |
Práctica Supervisada (Licenciatura en Psicología) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología, 2025. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-06-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/556330 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/556330 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618884671340544 |
score |
13.070432 |