Gestión de capital de trabajo en una PYME tecnológica

Autores
Boggione, Francisco Javier
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Lubrina, Carla
Descripción
Fil: Boggione, Francisco Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Este trabajo se encuadra dentro de las Finanzas Operativas, en las cuales las decisiones de inversión y financiación son el centro. Dentro de ellas está la gestión del Capital de Trabajo (CT), que se relaciona con ambos tipos de decisiones. Es tal la relevancia del Capital de Trabajo (CT) que su determinación es una decisión estratégica. Por lo tanto, el administrador financiero de una organización deberá conocer cómo se compone el Capital de Trabajo (CT) y cuáles son las Necesidades Operativas de Fondos (NOF) a financiar. Para ello deberá, a partir del estudio de los balances (aplicando diversas herramientas de análisis), entender en qué situación se encuentra una empresa. Luego, en base a los objetivos y planes de la organización, se podrán proyectar diversos escenarios dentro de un período de tiempo determinado. El fundamento de trabajar con proyecciones, en vez de información del pasado, se basa en que los planes a futuro pueden volver irrelevantes los resultados obtenidos años anteriores sobre los cuales no se podrá hacer nada para cambiarlos. A partir de las proyecciones se podrán establecer cómo se componen las Necesidades Operativas de Fondos (NOF) y el Capital de Trabajo (CT), y los respectivos valores que obtendrían en cada escenario. Con la obtención de la Necesidades Operativas de Fondos (NOF) y del Capital de Trabajo (CT) proyectados, el administrador podrá establecer cambios en los supuestos, sugerir modificaciones en los planes a futuro e ir previendo con anticipación cursos de acción para enfrentar los posibles desfasajes o superávits financieros.
Fil: Boggione, Francisco Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
Capital de trabajo
Finanzas operativas
Argentina
PYME
Pequeña y mediana empresa
Necesidades operativas de fondos
Inversión
Financiación
Empresa tecnológica
Covid-19
COVID-19
COVID 19
SARS-CoV-2
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17624

id RDUUNC_7656cf214dcab1bc6c522211ccb2d0d6
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17624
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Gestión de capital de trabajo en una PYME tecnológicaBoggione, Francisco JavierCapital de trabajoFinanzas operativasArgentinaPYMEPequeña y mediana empresaNecesidades operativas de fondosInversiónFinanciaciónEmpresa tecnológicaCovid-19COVID-19COVID 19SARS-CoV-2Fil: Boggione, Francisco Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Este trabajo se encuadra dentro de las Finanzas Operativas, en las cuales las decisiones de inversión y financiación son el centro. Dentro de ellas está la gestión del Capital de Trabajo (CT), que se relaciona con ambos tipos de decisiones. Es tal la relevancia del Capital de Trabajo (CT) que su determinación es una decisión estratégica. Por lo tanto, el administrador financiero de una organización deberá conocer cómo se compone el Capital de Trabajo (CT) y cuáles son las Necesidades Operativas de Fondos (NOF) a financiar. Para ello deberá, a partir del estudio de los balances (aplicando diversas herramientas de análisis), entender en qué situación se encuentra una empresa. Luego, en base a los objetivos y planes de la organización, se podrán proyectar diversos escenarios dentro de un período de tiempo determinado. El fundamento de trabajar con proyecciones, en vez de información del pasado, se basa en que los planes a futuro pueden volver irrelevantes los resultados obtenidos años anteriores sobre los cuales no se podrá hacer nada para cambiarlos. A partir de las proyecciones se podrán establecer cómo se componen las Necesidades Operativas de Fondos (NOF) y el Capital de Trabajo (CT), y los respectivos valores que obtendrían en cada escenario. Con la obtención de la Necesidades Operativas de Fondos (NOF) y del Capital de Trabajo (CT) proyectados, el administrador podrá establecer cambios en los supuestos, sugerir modificaciones en los planes a futuro e ir previendo con anticipación cursos de acción para enfrentar los posibles desfasajes o superávits financieros.Fil: Boggione, Francisco Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Lubrina, Carla2020info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/17624spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:37Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/17624Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:38.259Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Gestión de capital de trabajo en una PYME tecnológica
title Gestión de capital de trabajo en una PYME tecnológica
spellingShingle Gestión de capital de trabajo en una PYME tecnológica
Boggione, Francisco Javier
Capital de trabajo
Finanzas operativas
Argentina
PYME
Pequeña y mediana empresa
Necesidades operativas de fondos
Inversión
Financiación
Empresa tecnológica
Covid-19
COVID-19
COVID 19
SARS-CoV-2
title_short Gestión de capital de trabajo en una PYME tecnológica
title_full Gestión de capital de trabajo en una PYME tecnológica
title_fullStr Gestión de capital de trabajo en una PYME tecnológica
title_full_unstemmed Gestión de capital de trabajo en una PYME tecnológica
title_sort Gestión de capital de trabajo en una PYME tecnológica
dc.creator.none.fl_str_mv Boggione, Francisco Javier
author Boggione, Francisco Javier
author_facet Boggione, Francisco Javier
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Lubrina, Carla
dc.subject.none.fl_str_mv Capital de trabajo
Finanzas operativas
Argentina
PYME
Pequeña y mediana empresa
Necesidades operativas de fondos
Inversión
Financiación
Empresa tecnológica
Covid-19
COVID-19
COVID 19
SARS-CoV-2
topic Capital de trabajo
Finanzas operativas
Argentina
PYME
Pequeña y mediana empresa
Necesidades operativas de fondos
Inversión
Financiación
Empresa tecnológica
Covid-19
COVID-19
COVID 19
SARS-CoV-2
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Boggione, Francisco Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Este trabajo se encuadra dentro de las Finanzas Operativas, en las cuales las decisiones de inversión y financiación son el centro. Dentro de ellas está la gestión del Capital de Trabajo (CT), que se relaciona con ambos tipos de decisiones. Es tal la relevancia del Capital de Trabajo (CT) que su determinación es una decisión estratégica. Por lo tanto, el administrador financiero de una organización deberá conocer cómo se compone el Capital de Trabajo (CT) y cuáles son las Necesidades Operativas de Fondos (NOF) a financiar. Para ello deberá, a partir del estudio de los balances (aplicando diversas herramientas de análisis), entender en qué situación se encuentra una empresa. Luego, en base a los objetivos y planes de la organización, se podrán proyectar diversos escenarios dentro de un período de tiempo determinado. El fundamento de trabajar con proyecciones, en vez de información del pasado, se basa en que los planes a futuro pueden volver irrelevantes los resultados obtenidos años anteriores sobre los cuales no se podrá hacer nada para cambiarlos. A partir de las proyecciones se podrán establecer cómo se componen las Necesidades Operativas de Fondos (NOF) y el Capital de Trabajo (CT), y los respectivos valores que obtendrían en cada escenario. Con la obtención de la Necesidades Operativas de Fondos (NOF) y del Capital de Trabajo (CT) proyectados, el administrador podrá establecer cambios en los supuestos, sugerir modificaciones en los planes a futuro e ir previendo con anticipación cursos de acción para enfrentar los posibles desfasajes o superávits financieros.
Fil: Boggione, Francisco Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description Fil: Boggione, Francisco Javier. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/17624
url http://hdl.handle.net/11086/17624
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349619768459264
score 13.13397