Uso de software para la representación de argumentos en lógica informal
- Autores
- Letzen, Diego Andrés; Massolo, Alba; Ferrero, Federico
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Letzen, Diego Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Fil: Massolo, Alba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Fil: Ferrero, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Este trabajo está dividido en tres partes. En la primera parte, presentamos brevemente el panorama de la diagramación de argumentos expresados en lenguaje natural dentro del ámbito de la lógica informal. Señalamos el impacto sufrido por la diagramación en lógica informal a partir de la incorporación de tecnologías y mostramos el interés pedagógico de la diagramación en la práctica de enseñanza-aprendizaje de la lógica informal. En la segunda parte, presentamos la reconstrucción de la metodología de trabajo empleada en la investigación que comprende un análisis exploratorio de las características y utilidades de un software específico de diagramación de argumentos y la consideración en su uso efectivo en un contexto de aprendizaje de Lógica en un curso de grado del año 2012 en la Universidad Nacional de Córdoba. Finalizando el trabajo presentaremos la grilla de análisis empleada y discutiremos brevemente algunos de los ejes sobre los que dicho análisis puede ser llevado a cabo en futuras investigaciones.
Fil: Letzen, Diego Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Fil: Massolo, Alba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Fil: Ferrero, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología - Materia
-
LÓGICA INFORMAL
RAZONAMIENTO
DIAGRAMACIÓN
USO DE SOFTWARE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19010
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_755a664c0a0f1dcf7c5a3705824b12fd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19010 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Uso de software para la representación de argumentos en lógica informalLetzen, Diego AndrésMassolo, AlbaFerrero, FedericoLÓGICA INFORMALRAZONAMIENTODIAGRAMACIÓNUSO DE SOFTWAREFil: Letzen, Diego Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.Fil: Massolo, Alba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.Fil: Ferrero, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Este trabajo está dividido en tres partes. En la primera parte, presentamos brevemente el panorama de la diagramación de argumentos expresados en lenguaje natural dentro del ámbito de la lógica informal. Señalamos el impacto sufrido por la diagramación en lógica informal a partir de la incorporación de tecnologías y mostramos el interés pedagógico de la diagramación en la práctica de enseñanza-aprendizaje de la lógica informal. En la segunda parte, presentamos la reconstrucción de la metodología de trabajo empleada en la investigación que comprende un análisis exploratorio de las características y utilidades de un software específico de diagramación de argumentos y la consideración en su uso efectivo en un contexto de aprendizaje de Lógica en un curso de grado del año 2012 en la Universidad Nacional de Córdoba. Finalizando el trabajo presentaremos la grilla de análisis empleada y discutiremos brevemente algunos de los ejes sobre los que dicho análisis puede ser llevado a cabo en futuras investigaciones.Fil: Letzen, Diego Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.Fil: Massolo, Alba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.Fil: Ferrero, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-950-33-1073-1http://hdl.handle.net/11086/19010spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:26Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/19010Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:26.325Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Uso de software para la representación de argumentos en lógica informal |
title |
Uso de software para la representación de argumentos en lógica informal |
spellingShingle |
Uso de software para la representación de argumentos en lógica informal Letzen, Diego Andrés LÓGICA INFORMAL RAZONAMIENTO DIAGRAMACIÓN USO DE SOFTWARE |
title_short |
Uso de software para la representación de argumentos en lógica informal |
title_full |
Uso de software para la representación de argumentos en lógica informal |
title_fullStr |
Uso de software para la representación de argumentos en lógica informal |
title_full_unstemmed |
Uso de software para la representación de argumentos en lógica informal |
title_sort |
Uso de software para la representación de argumentos en lógica informal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Letzen, Diego Andrés Massolo, Alba Ferrero, Federico |
author |
Letzen, Diego Andrés |
author_facet |
Letzen, Diego Andrés Massolo, Alba Ferrero, Federico |
author_role |
author |
author2 |
Massolo, Alba Ferrero, Federico |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LÓGICA INFORMAL RAZONAMIENTO DIAGRAMACIÓN USO DE SOFTWARE |
topic |
LÓGICA INFORMAL RAZONAMIENTO DIAGRAMACIÓN USO DE SOFTWARE |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Letzen, Diego Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina. Fil: Massolo, Alba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina. Fil: Ferrero, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. Este trabajo está dividido en tres partes. En la primera parte, presentamos brevemente el panorama de la diagramación de argumentos expresados en lenguaje natural dentro del ámbito de la lógica informal. Señalamos el impacto sufrido por la diagramación en lógica informal a partir de la incorporación de tecnologías y mostramos el interés pedagógico de la diagramación en la práctica de enseñanza-aprendizaje de la lógica informal. En la segunda parte, presentamos la reconstrucción de la metodología de trabajo empleada en la investigación que comprende un análisis exploratorio de las características y utilidades de un software específico de diagramación de argumentos y la consideración en su uso efectivo en un contexto de aprendizaje de Lógica en un curso de grado del año 2012 en la Universidad Nacional de Córdoba. Finalizando el trabajo presentaremos la grilla de análisis empleada y discutiremos brevemente algunos de los ejes sobre los que dicho análisis puede ser llevado a cabo en futuras investigaciones. Fil: Letzen, Diego Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina. Fil: Massolo, Alba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina. Fil: Ferrero, Federico. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología |
description |
Fil: Letzen, Diego Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-950-33-1073-1 http://hdl.handle.net/11086/19010 |
identifier_str_mv |
978-950-33-1073-1 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/19010 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349638510706688 |
score |
13.13397 |