Sonrisas Saludables: una experiencia en curso en el Comedor los Pekkes
- Autores
- Villar Campos, Eugenia; Galanzino, Jesica Micaela; Rodriguez, K; Cisneros, Mónica Viviana; Navarro Guittart, Mauricio Sebastían; Tomasi, Ramiro Alejandro
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Villar Campos, Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Galanzino, Jesica Micaela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Rodriguez, K. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Cisneros, Mónica Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía Patológica; Argentina.
Fil: Navarro Guittart, Mauricio Sebastían. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía Patológica A; Argentina.
Fil: Tomasi, Ramiro Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía Patológica A; Argentina.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como: Un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades?. La Atención Primaria de la Salud (APS) como estrategia organizativa en la atención y filosofía de acción; propone articular la promoción, prevención y atención de las principales problemáticas de salud, con recursos y conocimientos propios de las comunidades.La nutrición es fundamental no solo para el correcto desarrollo del niño, si no para evitar enfermedades destructivas y limitantes como lo es la caries dental.
https://www.unc.edu.ar/extensi%C3%B3n/7%C2%BA-foro-de-extensi%C3%B3n-universitaria-6-y-7-de-noviembre-de-2018
Fil: Villar Campos, Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Galanzino, Jesica Micaela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Rodriguez, K. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Cisneros, Mónica Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía Patológica; Argentina.
Fil: Navarro Guittart, Mauricio Sebastían. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía Patológica A; Argentina.
Fil: Tomasi, Ramiro Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía Patológica A; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud - Materia
-
Salud bucal
Extensión a la comunidad
Participación de la comunidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23906
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_74e243bc199fec629f90c0f09cbd8fe0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23906 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Sonrisas Saludables: una experiencia en curso en el Comedor los PekkesVillar Campos, EugeniaGalanzino, Jesica MicaelaRodriguez, KCisneros, Mónica VivianaNavarro Guittart, Mauricio SebastíanTomasi, Ramiro AlejandroSalud bucalExtensión a la comunidadParticipación de la comunidadFil: Villar Campos, Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Galanzino, Jesica Micaela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Rodriguez, K. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Cisneros, Mónica Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía Patológica; Argentina.Fil: Navarro Guittart, Mauricio Sebastían. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía Patológica A; Argentina.Fil: Tomasi, Ramiro Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía Patológica A; Argentina.La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como: Un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades?. La Atención Primaria de la Salud (APS) como estrategia organizativa en la atención y filosofía de acción; propone articular la promoción, prevención y atención de las principales problemáticas de salud, con recursos y conocimientos propios de las comunidades.La nutrición es fundamental no solo para el correcto desarrollo del niño, si no para evitar enfermedades destructivas y limitantes como lo es la caries dental.https://www.unc.edu.ar/extensi%C3%B3n/7%C2%BA-foro-de-extensi%C3%B3n-universitaria-6-y-7-de-noviembre-de-2018Fil: Villar Campos, Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Galanzino, Jesica Micaela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Rodriguez, K. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Cisneros, Mónica Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía Patológica; Argentina.Fil: Navarro Guittart, Mauricio Sebastían. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía Patológica A; Argentina.Fil: Tomasi, Ramiro Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía Patológica A; Argentina.Otras Ciencias de la Salud2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf9789503314722http://hdl.handle.net/11086/23906spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:38:44Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/23906Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:38:44.59Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Sonrisas Saludables: una experiencia en curso en el Comedor los Pekkes |
| title |
Sonrisas Saludables: una experiencia en curso en el Comedor los Pekkes |
| spellingShingle |
Sonrisas Saludables: una experiencia en curso en el Comedor los Pekkes Villar Campos, Eugenia Salud bucal Extensión a la comunidad Participación de la comunidad |
| title_short |
Sonrisas Saludables: una experiencia en curso en el Comedor los Pekkes |
| title_full |
Sonrisas Saludables: una experiencia en curso en el Comedor los Pekkes |
| title_fullStr |
Sonrisas Saludables: una experiencia en curso en el Comedor los Pekkes |
| title_full_unstemmed |
Sonrisas Saludables: una experiencia en curso en el Comedor los Pekkes |
| title_sort |
Sonrisas Saludables: una experiencia en curso en el Comedor los Pekkes |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Villar Campos, Eugenia Galanzino, Jesica Micaela Rodriguez, K Cisneros, Mónica Viviana Navarro Guittart, Mauricio Sebastían Tomasi, Ramiro Alejandro |
| author |
Villar Campos, Eugenia |
| author_facet |
Villar Campos, Eugenia Galanzino, Jesica Micaela Rodriguez, K Cisneros, Mónica Viviana Navarro Guittart, Mauricio Sebastían Tomasi, Ramiro Alejandro |
| author_role |
author |
| author2 |
Galanzino, Jesica Micaela Rodriguez, K Cisneros, Mónica Viviana Navarro Guittart, Mauricio Sebastían Tomasi, Ramiro Alejandro |
| author2_role |
author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Salud bucal Extensión a la comunidad Participación de la comunidad |
| topic |
Salud bucal Extensión a la comunidad Participación de la comunidad |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Villar Campos, Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Galanzino, Jesica Micaela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Rodriguez, K. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Cisneros, Mónica Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía Patológica; Argentina. Fil: Navarro Guittart, Mauricio Sebastían. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía Patológica A; Argentina. Fil: Tomasi, Ramiro Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía Patológica A; Argentina. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como: Un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades?. La Atención Primaria de la Salud (APS) como estrategia organizativa en la atención y filosofía de acción; propone articular la promoción, prevención y atención de las principales problemáticas de salud, con recursos y conocimientos propios de las comunidades.La nutrición es fundamental no solo para el correcto desarrollo del niño, si no para evitar enfermedades destructivas y limitantes como lo es la caries dental. https://www.unc.edu.ar/extensi%C3%B3n/7%C2%BA-foro-de-extensi%C3%B3n-universitaria-6-y-7-de-noviembre-de-2018 Fil: Villar Campos, Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Galanzino, Jesica Micaela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Rodriguez, K. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Cisneros, Mónica Viviana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía Patológica; Argentina. Fil: Navarro Guittart, Mauricio Sebastían. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía Patológica A; Argentina. Fil: Tomasi, Ramiro Alejandro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Anatomía Patológica A; Argentina. Otras Ciencias de la Salud |
| description |
Fil: Villar Campos, Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
9789503314722 http://hdl.handle.net/11086/23906 |
| identifier_str_mv |
9789503314722 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/23906 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1848046240473808896 |
| score |
12.976206 |