Vinculación y transferencia en la Universidad Autónoma de Entre Ríos.

Autores
Muzzachiodi, Norberto
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A fines del año 2012 acontece un hito trascendental en la vida de la UADER: su normalización, que da impulso a diversas acciones estratégicas para fortalecerla institucionalmente y académicamente, y los lazos institucionales con el conjunto de actores de la sociedad entrerriana. Para dar cumplimiento a las políticas de vinculación y transferencia se crea la Dirección de Vinculación y Transferencia Tecnológica, dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria, que absorve la UVT UADER. En el Proyecto Institucional de la Universidad, aprobado por Resolución Nº 086-13 del Consejo Superior se definen las lineas básicas de la gestión y transferencia en el ámbito de la Universidad. Se destaca, en la actualidad, el seguimiento y administración de proyectos de distintas convocatorias y fuentes de financiamiento dentro de los que se pueden enumerar: 1 PICT CCLIP 2008; 3 I+D y la Ciencia ACTIER; 1 MINCyT ASETUR 2009; 3 MINCyT DETEM 2009; 2 BIOCIENCIAS 2010; 2 MINCyT DETEM 2011; 1 MINCyT PFIF 2009; 1 MINCyT PFIP ESPRO 2010; 1 PROCODAS 2013; 4 Manuel Belgrano SPU; 3 Ingeniero Enrique Mosconi SPU; 2 de Fortalecimiento OVT SPU; 1 SPU Universidad, Diseño y Desarrollo; 1 UCAR – FCyT, con 2 MINCyT ASETUR 2011 aprobados y presentacion de 2 FITR 2013 a evaluación. Asimismo lleva el contralor contable administrativo de proyectos de Programas Por Mas y Mejor Trabajo; Progresar y Programa de Empleo Independiente del Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social y con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para el Programa Nacional de Cuidados Domiciliarios. La universidad participa de la Red VITEC que articula las áreas de vinculación tecnológica de las universidades nacionales e institutos universitarios, integrantes del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y como Socio Fundador de la RED ALCUE. Junto con treinta y seis Universidades Iberoamericanas se promueve un observatorio de noticias para difundir las actividades que efectúan las universidades en relación con la Unión Europea. Se participa activamente de dos proyectos internacionales como lo son la Red Universitaria para el Fomento de Empresas Sociales y Tecnológicas – RUFESyT– y la Red de Incubadoras del Mercosur –RIUM–. Por último, la UADER firmó un Convenio con el Consejo de Investigaciones Científicas y Técnicas, mediante la cual se aprobó por Res. 3776/13 a la UVT UADER a realizar actividades por cuenta y orden del CONICET en el marco de la Ley 23.877 de Fomento de Innovación Tecnológica.
publishedVersion
Materia
vinculación y transferencia
UVT
UADER
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2478

id RDUUNC_743d456c1402afda6ef34be0eb20a8c1
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2478
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Vinculación y transferencia en la Universidad Autónoma de Entre Ríos.Muzzachiodi, Norbertovinculación y transferenciaUVTUADERA fines del año 2012 acontece un hito trascendental en la vida de la UADER: su normalización, que da impulso a diversas acciones estratégicas para fortalecerla institucionalmente y académicamente, y los lazos institucionales con el conjunto de actores de la sociedad entrerriana. Para dar cumplimiento a las políticas de vinculación y transferencia se crea la Dirección de Vinculación y Transferencia Tecnológica, dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria, que absorve la UVT UADER. En el Proyecto Institucional de la Universidad, aprobado por Resolución Nº 086-13 del Consejo Superior se definen las lineas básicas de la gestión y transferencia en el ámbito de la Universidad. Se destaca, en la actualidad, el seguimiento y administración de proyectos de distintas convocatorias y fuentes de financiamiento dentro de los que se pueden enumerar: 1 PICT CCLIP 2008; 3 I+D y la Ciencia ACTIER; 1 MINCyT ASETUR 2009; 3 MINCyT DETEM 2009; 2 BIOCIENCIAS 2010; 2 MINCyT DETEM 2011; 1 MINCyT PFIF 2009; 1 MINCyT PFIP ESPRO 2010; 1 PROCODAS 2013; 4 Manuel Belgrano SPU; 3 Ingeniero Enrique Mosconi SPU; 2 de Fortalecimiento OVT SPU; 1 SPU Universidad, Diseño y Desarrollo; 1 UCAR – FCyT, con 2 MINCyT ASETUR 2011 aprobados y presentacion de 2 FITR 2013 a evaluación. Asimismo lleva el contralor contable administrativo de proyectos de Programas Por Mas y Mejor Trabajo; Progresar y Programa de Empleo Independiente del Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social y con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para el Programa Nacional de Cuidados Domiciliarios. La universidad participa de la Red VITEC que articula las áreas de vinculación tecnológica de las universidades nacionales e institutos universitarios, integrantes del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y como Socio Fundador de la RED ALCUE. Junto con treinta y seis Universidades Iberoamericanas se promueve un observatorio de noticias para difundir las actividades que efectúan las universidades en relación con la Unión Europea. Se participa activamente de dos proyectos internacionales como lo son la Red Universitaria para el Fomento de Empresas Sociales y Tecnológicas – RUFESyT– y la Red de Incubadoras del Mercosur –RIUM–. Por último, la UADER firmó un Convenio con el Consejo de Investigaciones Científicas y Técnicas, mediante la cual se aprobó por Res. 3776/13 a la UVT UADER a realizar actividades por cuenta y orden del CONICET en el marco de la Ley 23.877 de Fomento de Innovación Tecnológica.publishedVersion2014-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/2478spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:24Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/2478Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:24.347Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Vinculación y transferencia en la Universidad Autónoma de Entre Ríos.
title Vinculación y transferencia en la Universidad Autónoma de Entre Ríos.
spellingShingle Vinculación y transferencia en la Universidad Autónoma de Entre Ríos.
Muzzachiodi, Norberto
vinculación y transferencia
UVT
UADER
title_short Vinculación y transferencia en la Universidad Autónoma de Entre Ríos.
title_full Vinculación y transferencia en la Universidad Autónoma de Entre Ríos.
title_fullStr Vinculación y transferencia en la Universidad Autónoma de Entre Ríos.
title_full_unstemmed Vinculación y transferencia en la Universidad Autónoma de Entre Ríos.
title_sort Vinculación y transferencia en la Universidad Autónoma de Entre Ríos.
dc.creator.none.fl_str_mv Muzzachiodi, Norberto
author Muzzachiodi, Norberto
author_facet Muzzachiodi, Norberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv vinculación y transferencia
UVT
UADER
topic vinculación y transferencia
UVT
UADER
dc.description.none.fl_txt_mv A fines del año 2012 acontece un hito trascendental en la vida de la UADER: su normalización, que da impulso a diversas acciones estratégicas para fortalecerla institucionalmente y académicamente, y los lazos institucionales con el conjunto de actores de la sociedad entrerriana. Para dar cumplimiento a las políticas de vinculación y transferencia se crea la Dirección de Vinculación y Transferencia Tecnológica, dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria, que absorve la UVT UADER. En el Proyecto Institucional de la Universidad, aprobado por Resolución Nº 086-13 del Consejo Superior se definen las lineas básicas de la gestión y transferencia en el ámbito de la Universidad. Se destaca, en la actualidad, el seguimiento y administración de proyectos de distintas convocatorias y fuentes de financiamiento dentro de los que se pueden enumerar: 1 PICT CCLIP 2008; 3 I+D y la Ciencia ACTIER; 1 MINCyT ASETUR 2009; 3 MINCyT DETEM 2009; 2 BIOCIENCIAS 2010; 2 MINCyT DETEM 2011; 1 MINCyT PFIF 2009; 1 MINCyT PFIP ESPRO 2010; 1 PROCODAS 2013; 4 Manuel Belgrano SPU; 3 Ingeniero Enrique Mosconi SPU; 2 de Fortalecimiento OVT SPU; 1 SPU Universidad, Diseño y Desarrollo; 1 UCAR – FCyT, con 2 MINCyT ASETUR 2011 aprobados y presentacion de 2 FITR 2013 a evaluación. Asimismo lleva el contralor contable administrativo de proyectos de Programas Por Mas y Mejor Trabajo; Progresar y Programa de Empleo Independiente del Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social y con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para el Programa Nacional de Cuidados Domiciliarios. La universidad participa de la Red VITEC que articula las áreas de vinculación tecnológica de las universidades nacionales e institutos universitarios, integrantes del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y como Socio Fundador de la RED ALCUE. Junto con treinta y seis Universidades Iberoamericanas se promueve un observatorio de noticias para difundir las actividades que efectúan las universidades en relación con la Unión Europea. Se participa activamente de dos proyectos internacionales como lo son la Red Universitaria para el Fomento de Empresas Sociales y Tecnológicas – RUFESyT– y la Red de Incubadoras del Mercosur –RIUM–. Por último, la UADER firmó un Convenio con el Consejo de Investigaciones Científicas y Técnicas, mediante la cual se aprobó por Res. 3776/13 a la UVT UADER a realizar actividades por cuenta y orden del CONICET en el marco de la Ley 23.877 de Fomento de Innovación Tecnológica.
publishedVersion
description A fines del año 2012 acontece un hito trascendental en la vida de la UADER: su normalización, que da impulso a diversas acciones estratégicas para fortalecerla institucionalmente y académicamente, y los lazos institucionales con el conjunto de actores de la sociedad entrerriana. Para dar cumplimiento a las políticas de vinculación y transferencia se crea la Dirección de Vinculación y Transferencia Tecnológica, dependiente de la Secretaría de Extensión Universitaria, que absorve la UVT UADER. En el Proyecto Institucional de la Universidad, aprobado por Resolución Nº 086-13 del Consejo Superior se definen las lineas básicas de la gestión y transferencia en el ámbito de la Universidad. Se destaca, en la actualidad, el seguimiento y administración de proyectos de distintas convocatorias y fuentes de financiamiento dentro de los que se pueden enumerar: 1 PICT CCLIP 2008; 3 I+D y la Ciencia ACTIER; 1 MINCyT ASETUR 2009; 3 MINCyT DETEM 2009; 2 BIOCIENCIAS 2010; 2 MINCyT DETEM 2011; 1 MINCyT PFIF 2009; 1 MINCyT PFIP ESPRO 2010; 1 PROCODAS 2013; 4 Manuel Belgrano SPU; 3 Ingeniero Enrique Mosconi SPU; 2 de Fortalecimiento OVT SPU; 1 SPU Universidad, Diseño y Desarrollo; 1 UCAR – FCyT, con 2 MINCyT ASETUR 2011 aprobados y presentacion de 2 FITR 2013 a evaluación. Asimismo lleva el contralor contable administrativo de proyectos de Programas Por Mas y Mejor Trabajo; Progresar y Programa de Empleo Independiente del Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social y con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para el Programa Nacional de Cuidados Domiciliarios. La universidad participa de la Red VITEC que articula las áreas de vinculación tecnológica de las universidades nacionales e institutos universitarios, integrantes del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y como Socio Fundador de la RED ALCUE. Junto con treinta y seis Universidades Iberoamericanas se promueve un observatorio de noticias para difundir las actividades que efectúan las universidades en relación con la Unión Europea. Se participa activamente de dos proyectos internacionales como lo son la Red Universitaria para el Fomento de Empresas Sociales y Tecnológicas – RUFESyT– y la Red de Incubadoras del Mercosur –RIUM–. Por último, la UADER firmó un Convenio con el Consejo de Investigaciones Científicas y Técnicas, mediante la cual se aprobó por Res. 3776/13 a la UVT UADER a realizar actividades por cuenta y orden del CONICET en el marco de la Ley 23.877 de Fomento de Innovación Tecnológica.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/2478
url http://hdl.handle.net/11086/2478
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618926289321984
score 13.069144