Estrategias de vinculación para la transferencia científico y tecnológica al sector productivo

Autores
Allende Hernández, Olivia; González Carella, María Inés; Zanfrillo, Alicia Inés
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Como estructuras axiales del conocimiento, el papel de las universidades en la sociedad de la información adquiere una importancia destacada en la transferencia de los avances científicos y tecnológicos al medio socio-productivo en que se asientan, a través de las diversas actividades de vinculación con que interactúan los dos tipos de organizaciones. Las instituciones de educación superior han empleado diferentes estrategias y modalidades para relacionarse con el medio socio-productivo a efectos de aplicar y promocionar los avances científicos y tecnológicos en las actividades socio-productivas y promover el interés y la participación del personal académico en dichas actividades. El presente trabajo se centra en el análisis de las estrategias de vinculación con el sector productivo, empleadas por una institución de educación superior mexicana en el marco de una red de colaboración con un grupo de investigación argentino. La metodología empleada para el estudio se basa en un análisis cualitativo de un estudio empírico realizado a los investigadores involucrados en las actividades de transferencia científica y tecnológica acerca de las estrategias y modalidades de vinculación con el medio, el cual evidencia una escasa presencia y diversidad de servicios y productos tecnológicos transferidos al sector empresario y una composición dispar en el aspecto disciplinar.
Fil: Allende Hernández, Olivia. Universidad Tecnológica de la Mixteca; México.
Fil: González Carella, María Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Zanfrillo, Alicia Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
IX Colóquio Internacional sobre Gestão Universitária na América do Sul, Florianópolis [BRA], 25-27 dezembro 2009.
Materia
Vinculación Universidad-Empresa
Universidades
Transferencia de Tecnología
Transferencia de Conocimiento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:916

id NULAN_5e877e55129eb9ef638793792cf08e62
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:916
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Estrategias de vinculación para la transferencia científico y tecnológica al sector productivoAllende Hernández, OliviaGonzález Carella, María InésZanfrillo, Alicia InésVinculación Universidad-EmpresaUniversidadesTransferencia de TecnologíaTransferencia de ConocimientoComo estructuras axiales del conocimiento, el papel de las universidades en la sociedad de la información adquiere una importancia destacada en la transferencia de los avances científicos y tecnológicos al medio socio-productivo en que se asientan, a través de las diversas actividades de vinculación con que interactúan los dos tipos de organizaciones. Las instituciones de educación superior han empleado diferentes estrategias y modalidades para relacionarse con el medio socio-productivo a efectos de aplicar y promocionar los avances científicos y tecnológicos en las actividades socio-productivas y promover el interés y la participación del personal académico en dichas actividades. El presente trabajo se centra en el análisis de las estrategias de vinculación con el sector productivo, empleadas por una institución de educación superior mexicana en el marco de una red de colaboración con un grupo de investigación argentino. La metodología empleada para el estudio se basa en un análisis cualitativo de un estudio empírico realizado a los investigadores involucrados en las actividades de transferencia científica y tecnológica acerca de las estrategias y modalidades de vinculación con el medio, el cual evidencia una escasa presencia y diversidad de servicios y productos tecnológicos transferidos al sector empresario y una composición dispar en el aspecto disciplinar.Fil: Allende Hernández, Olivia. Universidad Tecnológica de la Mixteca; México.Fil: González Carella, María Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Zanfrillo, Alicia Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.2009-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/916/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/916/1/01286.pdf IX Colóquio Internacional sobre Gestão Universitária na América do Sul, Florianópolis [BRA], 25-27 dezembro 2009. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:41Zoai:nulan.mdp.edu.ar:916instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:43:42.087Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias de vinculación para la transferencia científico y tecnológica al sector productivo
title Estrategias de vinculación para la transferencia científico y tecnológica al sector productivo
spellingShingle Estrategias de vinculación para la transferencia científico y tecnológica al sector productivo
Allende Hernández, Olivia
Vinculación Universidad-Empresa
Universidades
Transferencia de Tecnología
Transferencia de Conocimiento
title_short Estrategias de vinculación para la transferencia científico y tecnológica al sector productivo
title_full Estrategias de vinculación para la transferencia científico y tecnológica al sector productivo
title_fullStr Estrategias de vinculación para la transferencia científico y tecnológica al sector productivo
title_full_unstemmed Estrategias de vinculación para la transferencia científico y tecnológica al sector productivo
title_sort Estrategias de vinculación para la transferencia científico y tecnológica al sector productivo
dc.creator.none.fl_str_mv Allende Hernández, Olivia
González Carella, María Inés
Zanfrillo, Alicia Inés
author Allende Hernández, Olivia
author_facet Allende Hernández, Olivia
González Carella, María Inés
Zanfrillo, Alicia Inés
author_role author
author2 González Carella, María Inés
Zanfrillo, Alicia Inés
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Vinculación Universidad-Empresa
Universidades
Transferencia de Tecnología
Transferencia de Conocimiento
topic Vinculación Universidad-Empresa
Universidades
Transferencia de Tecnología
Transferencia de Conocimiento
dc.description.none.fl_txt_mv Como estructuras axiales del conocimiento, el papel de las universidades en la sociedad de la información adquiere una importancia destacada en la transferencia de los avances científicos y tecnológicos al medio socio-productivo en que se asientan, a través de las diversas actividades de vinculación con que interactúan los dos tipos de organizaciones. Las instituciones de educación superior han empleado diferentes estrategias y modalidades para relacionarse con el medio socio-productivo a efectos de aplicar y promocionar los avances científicos y tecnológicos en las actividades socio-productivas y promover el interés y la participación del personal académico en dichas actividades. El presente trabajo se centra en el análisis de las estrategias de vinculación con el sector productivo, empleadas por una institución de educación superior mexicana en el marco de una red de colaboración con un grupo de investigación argentino. La metodología empleada para el estudio se basa en un análisis cualitativo de un estudio empírico realizado a los investigadores involucrados en las actividades de transferencia científica y tecnológica acerca de las estrategias y modalidades de vinculación con el medio, el cual evidencia una escasa presencia y diversidad de servicios y productos tecnológicos transferidos al sector empresario y una composición dispar en el aspecto disciplinar.
Fil: Allende Hernández, Olivia. Universidad Tecnológica de la Mixteca; México.
Fil: González Carella, María Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Zanfrillo, Alicia Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description Como estructuras axiales del conocimiento, el papel de las universidades en la sociedad de la información adquiere una importancia destacada en la transferencia de los avances científicos y tecnológicos al medio socio-productivo en que se asientan, a través de las diversas actividades de vinculación con que interactúan los dos tipos de organizaciones. Las instituciones de educación superior han empleado diferentes estrategias y modalidades para relacionarse con el medio socio-productivo a efectos de aplicar y promocionar los avances científicos y tecnológicos en las actividades socio-productivas y promover el interés y la participación del personal académico en dichas actividades. El presente trabajo se centra en el análisis de las estrategias de vinculación con el sector productivo, empleadas por una institución de educación superior mexicana en el marco de una red de colaboración con un grupo de investigación argentino. La metodología empleada para el estudio se basa en un análisis cualitativo de un estudio empírico realizado a los investigadores involucrados en las actividades de transferencia científica y tecnológica acerca de las estrategias y modalidades de vinculación con el medio, el cual evidencia una escasa presencia y diversidad de servicios y productos tecnológicos transferidos al sector empresario y una composición dispar en el aspecto disciplinar.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/916/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/916/1/01286.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/916/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/916/1/01286.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv IX Colóquio Internacional sobre Gestão Universitária na América do Sul, Florianópolis [BRA], 25-27 dezembro 2009.
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340804255809536
score 12.623145