La mano digital invisible. Un uso masivo de la comunicación por la empresa comercial Mercado Libre

Autores
Bietti, María Belén
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Haiquel, Miguel Ángel
Valán, Alberto
Descripción
Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba. Calificación: 9 (nueve). Orientación Investigación
Fil: Bietti, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
El presente trabajo final es un estudio acerca de las funciones que adquiere la comunicación social digital en el modo particular en que la empresa Mercado Libre gestiona los intercambios comerciales y acumula capital comercial, bajo el supuesto de que las mismas se estructuran en un sistema de comunicación óptimo y favorable para el funcionamiento deseado por la empresa, orientado al crecimiento de sus ganancias comerciales. Frente al continuo crecimiento de sus ingresos y, por ende, del poder económico y político de empresas de comercio electrónico como Mercado Libre, es urgente comprender la manera en que funcionan las mismas y las nuevas prácticas comunicacionales desarrolladas para el comercio y que de tales empresas se derivan. Para tales fines, el estudio estará enmarcado en los principios de la teoría interpretativa de la cultura propuesta por el antropólogo Clifford Geertz. En la fase de descripción densa se observarán con detenimiento las funciones que adquiere la comunicación social digital en y para la gestión comercial de la empresa Mercado Libre, acudiendo a la información ofrecida por su plataforma digital oficial. Las funciones a desarrollar serán: contractual, reguladora, persuasiva y educativa. El análisis interpretativo de la descripción estará enmarcado en las teorías clásicas de la comunicación, entendiendo a los procesos comunicacionales sucedidos en Mercado Libre como tendenciales a la unidireccionalidad y masividad, centrados en la emisión y recepción de un mensaje determinado. Luego, se avanzará con el análisis interpretativo enfocado, particularmente, en el modo particular en que la empresa Mercado Libre gestiona los intercambios comerciales y acumula capital comercial. Las categorías y reflexiones teóricas expuestas en la teoría crítica de la economía política de Karl Marx, en su obra El Capital, serán fundamento principal para este análisis. Aquí se ubicará a la empresa Mercado Libre en el momento del intercambio comercial, con su debido argumento. Por último, se interpretarán las funciones de la comunicación social digital descritas al inicio, en función del análisis sobre el modo particular en que Mercado Libre gestiona intercambios comerciales y acumula capital comercial. Finalmente, se arribará a la reflexión sobre dos tendencias visibles en tales funciones: la unidireccionalidad y la masividad. De esta manera, la reflexión final abonará a la plausibilidad del supuesto planteado en el estudio.
Fil: Bietti, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Materia
Sistema de comunicación
Comunicación digital
Teorías de la comunicación
Comunicación institucional
Mercado libre
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546577

id RDUUNC_73ecd37f863e2465563c1111b3cb84fd
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546577
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La mano digital invisible. Un uso masivo de la comunicación por la empresa comercial Mercado LibreBietti, María BelénSistema de comunicaciónComunicación digitalTeorías de la comunicaciónComunicación institucionalMercado libreTrabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba. Calificación: 9 (nueve). Orientación InvestigaciónFil: Bietti, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.El presente trabajo final es un estudio acerca de las funciones que adquiere la comunicación social digital en el modo particular en que la empresa Mercado Libre gestiona los intercambios comerciales y acumula capital comercial, bajo el supuesto de que las mismas se estructuran en un sistema de comunicación óptimo y favorable para el funcionamiento deseado por la empresa, orientado al crecimiento de sus ganancias comerciales. Frente al continuo crecimiento de sus ingresos y, por ende, del poder económico y político de empresas de comercio electrónico como Mercado Libre, es urgente comprender la manera en que funcionan las mismas y las nuevas prácticas comunicacionales desarrolladas para el comercio y que de tales empresas se derivan. Para tales fines, el estudio estará enmarcado en los principios de la teoría interpretativa de la cultura propuesta por el antropólogo Clifford Geertz. En la fase de descripción densa se observarán con detenimiento las funciones que adquiere la comunicación social digital en y para la gestión comercial de la empresa Mercado Libre, acudiendo a la información ofrecida por su plataforma digital oficial. Las funciones a desarrollar serán: contractual, reguladora, persuasiva y educativa. El análisis interpretativo de la descripción estará enmarcado en las teorías clásicas de la comunicación, entendiendo a los procesos comunicacionales sucedidos en Mercado Libre como tendenciales a la unidireccionalidad y masividad, centrados en la emisión y recepción de un mensaje determinado. Luego, se avanzará con el análisis interpretativo enfocado, particularmente, en el modo particular en que la empresa Mercado Libre gestiona los intercambios comerciales y acumula capital comercial. Las categorías y reflexiones teóricas expuestas en la teoría crítica de la economía política de Karl Marx, en su obra El Capital, serán fundamento principal para este análisis. Aquí se ubicará a la empresa Mercado Libre en el momento del intercambio comercial, con su debido argumento. Por último, se interpretarán las funciones de la comunicación social digital descritas al inicio, en función del análisis sobre el modo particular en que Mercado Libre gestiona intercambios comerciales y acumula capital comercial. Finalmente, se arribará a la reflexión sobre dos tendencias visibles en tales funciones: la unidireccionalidad y la masividad. De esta manera, la reflexión final abonará a la plausibilidad del supuesto planteado en el estudio.Fil: Bietti, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Haiquel, Miguel ÁngelValán, Alberto2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfBietti, María Belén. (2021). “La mano digital invisible: un uso masivo de la comunicación por la empresa comercial Mercado Libre”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita).http://hdl.handle.net/11086/546577spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:49Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/546577Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:49.43Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La mano digital invisible. Un uso masivo de la comunicación por la empresa comercial Mercado Libre
title La mano digital invisible. Un uso masivo de la comunicación por la empresa comercial Mercado Libre
spellingShingle La mano digital invisible. Un uso masivo de la comunicación por la empresa comercial Mercado Libre
Bietti, María Belén
Sistema de comunicación
Comunicación digital
Teorías de la comunicación
Comunicación institucional
Mercado libre
title_short La mano digital invisible. Un uso masivo de la comunicación por la empresa comercial Mercado Libre
title_full La mano digital invisible. Un uso masivo de la comunicación por la empresa comercial Mercado Libre
title_fullStr La mano digital invisible. Un uso masivo de la comunicación por la empresa comercial Mercado Libre
title_full_unstemmed La mano digital invisible. Un uso masivo de la comunicación por la empresa comercial Mercado Libre
title_sort La mano digital invisible. Un uso masivo de la comunicación por la empresa comercial Mercado Libre
dc.creator.none.fl_str_mv Bietti, María Belén
author Bietti, María Belén
author_facet Bietti, María Belén
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Haiquel, Miguel Ángel
Valán, Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv Sistema de comunicación
Comunicación digital
Teorías de la comunicación
Comunicación institucional
Mercado libre
topic Sistema de comunicación
Comunicación digital
Teorías de la comunicación
Comunicación institucional
Mercado libre
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba. Calificación: 9 (nueve). Orientación Investigación
Fil: Bietti, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
El presente trabajo final es un estudio acerca de las funciones que adquiere la comunicación social digital en el modo particular en que la empresa Mercado Libre gestiona los intercambios comerciales y acumula capital comercial, bajo el supuesto de que las mismas se estructuran en un sistema de comunicación óptimo y favorable para el funcionamiento deseado por la empresa, orientado al crecimiento de sus ganancias comerciales. Frente al continuo crecimiento de sus ingresos y, por ende, del poder económico y político de empresas de comercio electrónico como Mercado Libre, es urgente comprender la manera en que funcionan las mismas y las nuevas prácticas comunicacionales desarrolladas para el comercio y que de tales empresas se derivan. Para tales fines, el estudio estará enmarcado en los principios de la teoría interpretativa de la cultura propuesta por el antropólogo Clifford Geertz. En la fase de descripción densa se observarán con detenimiento las funciones que adquiere la comunicación social digital en y para la gestión comercial de la empresa Mercado Libre, acudiendo a la información ofrecida por su plataforma digital oficial. Las funciones a desarrollar serán: contractual, reguladora, persuasiva y educativa. El análisis interpretativo de la descripción estará enmarcado en las teorías clásicas de la comunicación, entendiendo a los procesos comunicacionales sucedidos en Mercado Libre como tendenciales a la unidireccionalidad y masividad, centrados en la emisión y recepción de un mensaje determinado. Luego, se avanzará con el análisis interpretativo enfocado, particularmente, en el modo particular en que la empresa Mercado Libre gestiona los intercambios comerciales y acumula capital comercial. Las categorías y reflexiones teóricas expuestas en la teoría crítica de la economía política de Karl Marx, en su obra El Capital, serán fundamento principal para este análisis. Aquí se ubicará a la empresa Mercado Libre en el momento del intercambio comercial, con su debido argumento. Por último, se interpretarán las funciones de la comunicación social digital descritas al inicio, en función del análisis sobre el modo particular en que Mercado Libre gestiona intercambios comerciales y acumula capital comercial. Finalmente, se arribará a la reflexión sobre dos tendencias visibles en tales funciones: la unidireccionalidad y la masividad. De esta manera, la reflexión final abonará a la plausibilidad del supuesto planteado en el estudio.
Fil: Bietti, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
description Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba. Calificación: 9 (nueve). Orientación Investigación
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Bietti, María Belén. (2021). “La mano digital invisible: un uso masivo de la comunicación por la empresa comercial Mercado Libre”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita).
http://hdl.handle.net/11086/546577
identifier_str_mv Bietti, María Belén. (2021). “La mano digital invisible: un uso masivo de la comunicación por la empresa comercial Mercado Libre”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita).
url http://hdl.handle.net/11086/546577
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618966276767744
score 13.070432