La influencia de la enseñanza de la física en la elección de las carreras universitarias : algunos datos de una encuesta
- Autores
- Moyano Angaramo, Esteban; Maglione, César Germán; González, Eduardo Miguel; Rocchietti, Rubén; Menoyo, Diego
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Ponencia presentada en las IV Jornadas del Departamento de Física, Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales, U. N. C., Córdoba, Argentina, 26 y 27 de octubre de 2017.
Fil: Moyano Angaramo, Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Fil: Maglione, César Germán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Fil: Rocchietti, Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Fil: González, Eduardo Miguel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Fil: Menoyo, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Fil: Moyano Angaramo, Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Maglione, César Germán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Con datos de una encuesta realizada entre estudiantes ingresantes a las carreras de ciencia y tecnología se busca analizar la influencia que éstos han recibido de la enseñanza de la Física en el nivel medio. En el análisis se diferencia entre profesores denominados singulares y profesores denominados no singulares, detallándose los criterios para estas categorizaciones. Se busca determinar cuál ha sido la influencia de estos profesores en la elección de carreras. Se encuentra que los profesores singulares son una minoría en el universo de la enseñanza media, pero ellos tienen reconocimiento de sus alumnos y han provocado entusiasmo durante el proceso educativo. No obstante ello, se observa que muchas preconcepciones se mantienen prácticamente inalterables durante el paso por la escuela secundaria.
Fil: Moyano Angaramo, Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Fil: Maglione, César Germán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Fil: Rocchietti, Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Fil: González, Eduardo Miguel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Fil: Menoyo, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.
Fil: Moyano Angaramo, Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Maglione, César Germán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Otras Ciencias de la Educación - Materia
-
Enseñanza
Formación
Vocación
Física
Estudiantes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558633
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_736b5bd1ed414d409c17c18d581b1723 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/558633 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
La influencia de la enseñanza de la física en la elección de las carreras universitarias : algunos datos de una encuestaMoyano Angaramo, EstebanMaglione, César GermánGonzález, Eduardo MiguelRocchietti, RubénMenoyo, DiegoEnseñanzaFormaciónVocaciónFísicaEstudiantesPonencia presentada en las IV Jornadas del Departamento de Física, Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales, U. N. C., Córdoba, Argentina, 26 y 27 de octubre de 2017.Fil: Moyano Angaramo, Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.Fil: Maglione, César Germán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.Fil: Rocchietti, Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.Fil: González, Eduardo Miguel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.Fil: Menoyo, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.Fil: Moyano Angaramo, Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Maglione, César Germán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Con datos de una encuesta realizada entre estudiantes ingresantes a las carreras de ciencia y tecnología se busca analizar la influencia que éstos han recibido de la enseñanza de la Física en el nivel medio. En el análisis se diferencia entre profesores denominados singulares y profesores denominados no singulares, detallándose los criterios para estas categorizaciones. Se busca determinar cuál ha sido la influencia de estos profesores en la elección de carreras. Se encuentra que los profesores singulares son una minoría en el universo de la enseñanza media, pero ellos tienen reconocimiento de sus alumnos y han provocado entusiasmo durante el proceso educativo. No obstante ello, se observa que muchas preconcepciones se mantienen prácticamente inalterables durante el paso por la escuela secundaria.Fil: Moyano Angaramo, Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.Fil: Maglione, César Germán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.Fil: Rocchietti, Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.Fil: González, Eduardo Miguel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.Fil: Menoyo, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina.Fil: Moyano Angaramo, Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Maglione, César Germán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Otras Ciencias de la Educación2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/558633spahttp://hdl.handle.net/11086/553229info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:18:16Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/558633Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:18:16.724Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La influencia de la enseñanza de la física en la elección de las carreras universitarias : algunos datos de una encuesta |
| title |
La influencia de la enseñanza de la física en la elección de las carreras universitarias : algunos datos de una encuesta |
| spellingShingle |
La influencia de la enseñanza de la física en la elección de las carreras universitarias : algunos datos de una encuesta Moyano Angaramo, Esteban Enseñanza Formación Vocación Física Estudiantes |
| title_short |
La influencia de la enseñanza de la física en la elección de las carreras universitarias : algunos datos de una encuesta |
| title_full |
La influencia de la enseñanza de la física en la elección de las carreras universitarias : algunos datos de una encuesta |
| title_fullStr |
La influencia de la enseñanza de la física en la elección de las carreras universitarias : algunos datos de una encuesta |
| title_full_unstemmed |
La influencia de la enseñanza de la física en la elección de las carreras universitarias : algunos datos de una encuesta |
| title_sort |
La influencia de la enseñanza de la física en la elección de las carreras universitarias : algunos datos de una encuesta |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Moyano Angaramo, Esteban Maglione, César Germán González, Eduardo Miguel Rocchietti, Rubén Menoyo, Diego |
| author |
Moyano Angaramo, Esteban |
| author_facet |
Moyano Angaramo, Esteban Maglione, César Germán González, Eduardo Miguel Rocchietti, Rubén Menoyo, Diego |
| author_role |
author |
| author2 |
Maglione, César Germán González, Eduardo Miguel Rocchietti, Rubén Menoyo, Diego |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Enseñanza Formación Vocación Física Estudiantes |
| topic |
Enseñanza Formación Vocación Física Estudiantes |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Ponencia presentada en las IV Jornadas del Departamento de Física, Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales, U. N. C., Córdoba, Argentina, 26 y 27 de octubre de 2017. Fil: Moyano Angaramo, Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina. Fil: Maglione, César Germán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina. Fil: Rocchietti, Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina. Fil: González, Eduardo Miguel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina. Fil: Menoyo, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina. Fil: Moyano Angaramo, Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Maglione, César Germán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Con datos de una encuesta realizada entre estudiantes ingresantes a las carreras de ciencia y tecnología se busca analizar la influencia que éstos han recibido de la enseñanza de la Física en el nivel medio. En el análisis se diferencia entre profesores denominados singulares y profesores denominados no singulares, detallándose los criterios para estas categorizaciones. Se busca determinar cuál ha sido la influencia de estos profesores en la elección de carreras. Se encuentra que los profesores singulares son una minoría en el universo de la enseñanza media, pero ellos tienen reconocimiento de sus alumnos y han provocado entusiasmo durante el proceso educativo. No obstante ello, se observa que muchas preconcepciones se mantienen prácticamente inalterables durante el paso por la escuela secundaria. Fil: Moyano Angaramo, Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina. Fil: Maglione, César Germán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina. Fil: Rocchietti, Rubén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina. Fil: González, Eduardo Miguel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina. Fil: Menoyo, Diego. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Astronomía, Física y Computación; Argentina. Fil: Moyano Angaramo, Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Maglione, César Germán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Otras Ciencias de la Educación |
| description |
Ponencia presentada en las IV Jornadas del Departamento de Física, Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales, U. N. C., Córdoba, Argentina, 26 y 27 de octubre de 2017. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/558633 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/558633 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/553229 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1846785301812346880 |
| score |
12.982451 |