El proceso de profesionalización del Trabajo Social en el Desarrollismo

Autores
Fredianelli, Graciela; Bermúdez, Sabrina; Casanoves, Cecilia; Bertotto, Nicolasa; Nin, Cintia; Grasso, Marianela; González, Natalia; Rizzo, Sofía
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Fredianelli, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Bermúdez, Sabrina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Casanoves, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Bertotto, Nicolasa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Nin, Cintia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Grasso, Marianela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: González, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Rizzo, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Desde el año 2004, el equipo de investigación perteneciente a la Cátedra deFundamentos y Constitución Histórica del Trabajo Social "B", de la Escuela deTrabajo Social dependiente de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (UNC)ha desarrollado una línea de investigaciones orientada a la reconstrucción delproceso de configuración de lo que entendemos y definimos como campoprofesional del Trabajo Social, focalizada en la etapa de implementación deldesarrollismo en el marco nacional, con particular atención en Córdoba.Seleccionar este momento histórico (Argentina, 1955 - 1965) para pensar laprofesión no fue fortuito, sino que obedeció a su coincidencia con los primerosintentos de clausura del campo profesional llevados adelante por losprofesionales que procuraban especificar, caracterizar y delimitar, en suma,definir al Trabajo Social.El presente texto es el producto colectivo de la investigación realizada en losaños 2012-2013 en la que se comenzó con la exploración e interpelación de laspropias estructuras teóricas desde donde habitualmente se discute el conceptode profesión. Fue necesario un proceso de apropiación de categorías teóricasprovenientes de la Sociología y la Historia en el transcurso de laprofesionalización del Trabajo Social, utilizando en el análisis la noción y lógicade campo profesional, e identificar sus elementos externos e internos.
https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/11038
Fil: Fredianelli, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Bermúdez, Sabrina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Casanoves, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Bertotto, Nicolasa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Nin, Cintia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Grasso, Marianela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: González, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Rizzo, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Otras Ciencias Sociales
Materia
Trabajo Social
Desarrollismo
Proceso de profesionalización
Campo
Sociología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551988

id RDUUNC_72cdf968d7873cd6f5e555d07016d15d
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551988
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling El proceso de profesionalización del Trabajo Social en el DesarrollismoFredianelli, GracielaBermúdez, SabrinaCasanoves, CeciliaBertotto, NicolasaNin, CintiaGrasso, MarianelaGonzález, NataliaRizzo, SofíaTrabajo SocialDesarrollismoProceso de profesionalizaciónCampoSociologíaFil: Fredianelli, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Bermúdez, Sabrina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Casanoves, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Bertotto, Nicolasa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Nin, Cintia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Grasso, Marianela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: González, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Rizzo, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Desde el año 2004, el equipo de investigación perteneciente a la Cátedra deFundamentos y Constitución Histórica del Trabajo Social "B", de la Escuela deTrabajo Social dependiente de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (UNC)ha desarrollado una línea de investigaciones orientada a la reconstrucción delproceso de configuración de lo que entendemos y definimos como campoprofesional del Trabajo Social, focalizada en la etapa de implementación deldesarrollismo en el marco nacional, con particular atención en Córdoba.Seleccionar este momento histórico (Argentina, 1955 - 1965) para pensar laprofesión no fue fortuito, sino que obedeció a su coincidencia con los primerosintentos de clausura del campo profesional llevados adelante por losprofesionales que procuraban especificar, caracterizar y delimitar, en suma,definir al Trabajo Social.El presente texto es el producto colectivo de la investigación realizada en losaños 2012-2013 en la que se comenzó con la exploración e interpelación de laspropias estructuras teóricas desde donde habitualmente se discute el conceptode profesión. Fue necesario un proceso de apropiación de categorías teóricasprovenientes de la Sociología y la Historia en el transcurso de laprofesionalización del Trabajo Social, utilizando en el análisis la noción y lógicade campo profesional, e identificar sus elementos externos e internos.https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/11038Fil: Fredianelli, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Bermúdez, Sabrina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Casanoves, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Bertotto, Nicolasa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Nin, Cintia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Grasso, Marianela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: González, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Rizzo, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Otras Ciencias SocialesUniversidad Nacional de Córdoba2018info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf978-950-33-1500-2http://hdl.handle.net/11086/551988spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:37Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551988Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:37.655Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv El proceso de profesionalización del Trabajo Social en el Desarrollismo
title El proceso de profesionalización del Trabajo Social en el Desarrollismo
spellingShingle El proceso de profesionalización del Trabajo Social en el Desarrollismo
Fredianelli, Graciela
Trabajo Social
Desarrollismo
Proceso de profesionalización
Campo
Sociología
title_short El proceso de profesionalización del Trabajo Social en el Desarrollismo
title_full El proceso de profesionalización del Trabajo Social en el Desarrollismo
title_fullStr El proceso de profesionalización del Trabajo Social en el Desarrollismo
title_full_unstemmed El proceso de profesionalización del Trabajo Social en el Desarrollismo
title_sort El proceso de profesionalización del Trabajo Social en el Desarrollismo
dc.creator.none.fl_str_mv Fredianelli, Graciela
Bermúdez, Sabrina
Casanoves, Cecilia
Bertotto, Nicolasa
Nin, Cintia
Grasso, Marianela
González, Natalia
Rizzo, Sofía
author Fredianelli, Graciela
author_facet Fredianelli, Graciela
Bermúdez, Sabrina
Casanoves, Cecilia
Bertotto, Nicolasa
Nin, Cintia
Grasso, Marianela
González, Natalia
Rizzo, Sofía
author_role author
author2 Bermúdez, Sabrina
Casanoves, Cecilia
Bertotto, Nicolasa
Nin, Cintia
Grasso, Marianela
González, Natalia
Rizzo, Sofía
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Desarrollismo
Proceso de profesionalización
Campo
Sociología
topic Trabajo Social
Desarrollismo
Proceso de profesionalización
Campo
Sociología
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Fredianelli, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Bermúdez, Sabrina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Casanoves, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Bertotto, Nicolasa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Nin, Cintia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Grasso, Marianela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: González, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Rizzo, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Desde el año 2004, el equipo de investigación perteneciente a la Cátedra deFundamentos y Constitución Histórica del Trabajo Social "B", de la Escuela deTrabajo Social dependiente de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (UNC)ha desarrollado una línea de investigaciones orientada a la reconstrucción delproceso de configuración de lo que entendemos y definimos como campoprofesional del Trabajo Social, focalizada en la etapa de implementación deldesarrollismo en el marco nacional, con particular atención en Córdoba.Seleccionar este momento histórico (Argentina, 1955 - 1965) para pensar laprofesión no fue fortuito, sino que obedeció a su coincidencia con los primerosintentos de clausura del campo profesional llevados adelante por losprofesionales que procuraban especificar, caracterizar y delimitar, en suma,definir al Trabajo Social.El presente texto es el producto colectivo de la investigación realizada en losaños 2012-2013 en la que se comenzó con la exploración e interpelación de laspropias estructuras teóricas desde donde habitualmente se discute el conceptode profesión. Fue necesario un proceso de apropiación de categorías teóricasprovenientes de la Sociología y la Historia en el transcurso de laprofesionalización del Trabajo Social, utilizando en el análisis la noción y lógicade campo profesional, e identificar sus elementos externos e internos.
https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/11038
Fil: Fredianelli, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Bermúdez, Sabrina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Casanoves, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Bertotto, Nicolasa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Nin, Cintia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Grasso, Marianela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: González, Natalia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Rizzo, Sofía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Otras Ciencias Sociales
description Fil: Fredianelli, Graciela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-950-33-1500-2
http://hdl.handle.net/11086/551988
identifier_str_mv 978-950-33-1500-2
url http://hdl.handle.net/11086/551988
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618987229413376
score 13.070432