El proceso de profesionalización de la estructura organizativa de una empresa familiar, de la provincia de Mendoza, durante el periodo 2019-2020
- Autores
- Ferrera, Marcos Ezequiel
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Lezama, Eduardo
Berná, Soledad
Lezama, Eduardo - Descripción
- Fil: Ferrera, Marcos Ezequiel. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación; Argentina.
En la actualidad las empresas de tipo familiar sufren cambios en su estructura organizativa, la misma es modificada y re estructurada a través de un proceso de profesionalización. En el presente trabajo de investigación se dará curso a la investigación y análisis de empresas de tipo familiar, su proceso de profesionalización y los desafíos que atraviesa el área de Recursos Humanos al ejecutar dicho proceso. El mismo tiene por objetivo demostrar que el proceso de profesionalización de la estructura de una empresa de tipo familiar contribuye a mejorar la estructura organizativa, y a incorporar equipos de trabajo altamente capacitados y comprometidos a la hora de alcanzar los objetivos de la organización. El método utilizado será a través de entrevistas con personas de diferentes generaciones de empresas familiares de las cuales algunas lograron superar este proceso y otras no. Se analizan las diferencias y se evalúan cuáles son las ventajas de aplicarlo. Se obtuvieron resultados positivos al supuesto de anticipación de sentido planteado, se observó que las empresas familiares que aplican un proceso de profesionalización, adquieren mayores ventajas y mejores resultados que las que no lo aplican. Tras el análisis del trabajo de campo se pudo establecer que para que haya una estructura organizativa funcional, productividad de trabajo sea óptima, exista consenso en la toma de decisiones, equipos de trabajo altamente capacitados y buenas relaciones entre los miembros de la familia empresaria, es necesario y fundamental que estas organizaciones sean capaz de aplicar un proceso de profesionalización de la estructura organizativa. - Materia
-
Empresa
Organización
Proceso de profesionalización
Liderazgo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio

- Institución
- Universidad Maza
- OAI Identificador
- oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/2839
Ver los metadatos del registro completo
| id |
UMazaD_c04b3b995a6a35e891684c7631a41231 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/2839 |
| network_acronym_str |
UMazaD |
| repository_id_str |
4419 |
| network_name_str |
UMaza Digital |
| spelling |
El proceso de profesionalización de la estructura organizativa de una empresa familiar, de la provincia de Mendoza, durante el periodo 2019-2020Ferrera, Marcos EzequielEmpresaOrganizaciónProceso de profesionalizaciónLiderazgoFil: Ferrera, Marcos Ezequiel. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación; Argentina.En la actualidad las empresas de tipo familiar sufren cambios en su estructura organizativa, la misma es modificada y re estructurada a través de un proceso de profesionalización. En el presente trabajo de investigación se dará curso a la investigación y análisis de empresas de tipo familiar, su proceso de profesionalización y los desafíos que atraviesa el área de Recursos Humanos al ejecutar dicho proceso. El mismo tiene por objetivo demostrar que el proceso de profesionalización de la estructura de una empresa de tipo familiar contribuye a mejorar la estructura organizativa, y a incorporar equipos de trabajo altamente capacitados y comprometidos a la hora de alcanzar los objetivos de la organización. El método utilizado será a través de entrevistas con personas de diferentes generaciones de empresas familiares de las cuales algunas lograron superar este proceso y otras no. Se analizan las diferencias y se evalúan cuáles son las ventajas de aplicarlo. Se obtuvieron resultados positivos al supuesto de anticipación de sentido planteado, se observó que las empresas familiares que aplican un proceso de profesionalización, adquieren mayores ventajas y mejores resultados que las que no lo aplican. Tras el análisis del trabajo de campo se pudo establecer que para que haya una estructura organizativa funcional, productividad de trabajo sea óptima, exista consenso en la toma de decisiones, equipos de trabajo altamente capacitados y buenas relaciones entre los miembros de la familia empresaria, es necesario y fundamental que estas organizaciones sean capaz de aplicar un proceso de profesionalización de la estructura organizativa.Lezama, EduardoBerná, SoledadLezama, Eduardo2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttps://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/2839spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:UMaza Digitalinstname:Universidad Maza2025-10-30T12:05:05Zoai:repositorio.umaza.edu.ar:00261/2839instacron:UMAZAInstitucionalhttp://repositorio.umaza.edu.ar/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.umaza.edu.ar/oaicienciaytecnica@umaza.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44192025-10-30 12:05:05.674UMaza Digital - Universidad Mazafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El proceso de profesionalización de la estructura organizativa de una empresa familiar, de la provincia de Mendoza, durante el periodo 2019-2020 |
| title |
El proceso de profesionalización de la estructura organizativa de una empresa familiar, de la provincia de Mendoza, durante el periodo 2019-2020 |
| spellingShingle |
El proceso de profesionalización de la estructura organizativa de una empresa familiar, de la provincia de Mendoza, durante el periodo 2019-2020 Ferrera, Marcos Ezequiel Empresa Organización Proceso de profesionalización Liderazgo |
| title_short |
El proceso de profesionalización de la estructura organizativa de una empresa familiar, de la provincia de Mendoza, durante el periodo 2019-2020 |
| title_full |
El proceso de profesionalización de la estructura organizativa de una empresa familiar, de la provincia de Mendoza, durante el periodo 2019-2020 |
| title_fullStr |
El proceso de profesionalización de la estructura organizativa de una empresa familiar, de la provincia de Mendoza, durante el periodo 2019-2020 |
| title_full_unstemmed |
El proceso de profesionalización de la estructura organizativa de una empresa familiar, de la provincia de Mendoza, durante el periodo 2019-2020 |
| title_sort |
El proceso de profesionalización de la estructura organizativa de una empresa familiar, de la provincia de Mendoza, durante el periodo 2019-2020 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferrera, Marcos Ezequiel |
| author |
Ferrera, Marcos Ezequiel |
| author_facet |
Ferrera, Marcos Ezequiel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Lezama, Eduardo Berná, Soledad Lezama, Eduardo |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Empresa Organización Proceso de profesionalización Liderazgo |
| topic |
Empresa Organización Proceso de profesionalización Liderazgo |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ferrera, Marcos Ezequiel. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación; Argentina. En la actualidad las empresas de tipo familiar sufren cambios en su estructura organizativa, la misma es modificada y re estructurada a través de un proceso de profesionalización. En el presente trabajo de investigación se dará curso a la investigación y análisis de empresas de tipo familiar, su proceso de profesionalización y los desafíos que atraviesa el área de Recursos Humanos al ejecutar dicho proceso. El mismo tiene por objetivo demostrar que el proceso de profesionalización de la estructura de una empresa de tipo familiar contribuye a mejorar la estructura organizativa, y a incorporar equipos de trabajo altamente capacitados y comprometidos a la hora de alcanzar los objetivos de la organización. El método utilizado será a través de entrevistas con personas de diferentes generaciones de empresas familiares de las cuales algunas lograron superar este proceso y otras no. Se analizan las diferencias y se evalúan cuáles son las ventajas de aplicarlo. Se obtuvieron resultados positivos al supuesto de anticipación de sentido planteado, se observó que las empresas familiares que aplican un proceso de profesionalización, adquieren mayores ventajas y mejores resultados que las que no lo aplican. Tras el análisis del trabajo de campo se pudo establecer que para que haya una estructura organizativa funcional, productividad de trabajo sea óptima, exista consenso en la toma de decisiones, equipos de trabajo altamente capacitados y buenas relaciones entre los miembros de la familia empresaria, es necesario y fundamental que estas organizaciones sean capaz de aplicar un proceso de profesionalización de la estructura organizativa. |
| description |
Fil: Ferrera, Marcos Ezequiel. Universidad Juan Agustín Maza. Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación; Argentina. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/2839 |
| url |
https://repositorio.umaza.edu.ar/handle/00261/2839 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UMaza Digital instname:Universidad Maza |
| reponame_str |
UMaza Digital |
| collection |
UMaza Digital |
| instname_str |
Universidad Maza |
| repository.name.fl_str_mv |
UMaza Digital - Universidad Maza |
| repository.mail.fl_str_mv |
cienciaytecnica@umaza.edu.ar |
| _version_ |
1847421253291343872 |
| score |
12.589754 |